Distribución Geográfica
Países donde el apellido Rashedi es más común
Irán
Introducción
El apellido Rashedi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 14,405 personas que llevan este apellido en diferentes países, con una incidencia global que refleja su distribución en varias regiones. La mayor concentración de individuos con el apellido Rashedi se encuentra en Irán, donde la incidencia alcanza las 12,505 personas, representando una parte importante del total mundial. Además, se observa presencia en países como Bangladesh, Estados Unidos, Israel, Nigeria, Canadá, India, Suecia, Malasia, Pakistán, Alemania, Reino Unido, Qatar, Finlandia, Afganistán, Australia, Egipto, Arabia Saudita, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, República Checa, Francia, Tailandia, Sudáfrica, y otros. Esta dispersión geográfica sugiere un origen con raíces en regiones de Oriente Medio y Asia, con migraciones y diásporas que han llevado el apellido a diferentes continentes. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Rashedi, ofreciendo una visión completa de su presencia en el mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Rashedi
El análisis de la distribución geográfica del apellido Rashedi revela una predominancia en países de Oriente Medio y Asia, con una presencia notable en Irán, donde la incidencia alcanza las 12,505 personas. Esto representa aproximadamente el 86,7% del total mundial de individuos con este apellido, lo que indica que su origen y mayor concentración se encuentran en esta región. La segunda nación con mayor incidencia es Bangladesh, con 1,442 personas, que equivale a cerca del 10% del total global. La presencia en países occidentales, como Estados Unidos (131 personas), Israel (74), Canadá (30), y Reino Unido (12), refleja procesos migratorios y diásporas que han llevado el apellido a estos territorios, principalmente en las últimas décadas.
En África, Nigeria presenta una incidencia de 41 personas, mientras que en Europa, países como Alemania, Francia, y la República Checa tienen incidencias menores, con cifras que oscilan entre 1 y 12 personas. En Asia, además de Irán y Bangladesh, se encuentran registros en Malasia, India, y Turquía, lo que refuerza la hipótesis de un origen en regiones de habla persa y árabe. La dispersión en países occidentales también puede estar relacionada con comunidades migrantes y diásporas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.
La distribución muestra un patrón claro: una alta concentración en Irán y países cercanos, con una dispersión secundaria en países occidentales y en regiones con comunidades migrantes. Este patrón sugiere que el apellido Rashedi tiene raíces profundas en Oriente Medio, con una expansión posterior a través de movimientos migratorios, especialmente en los siglos XX y XXI. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido refleja las tendencias globales de migración y la diáspora de comunidades de origen iraní, árabe y del sur de Asia.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Rashedi evidencia su fuerte vínculo con Irán y su presencia en países vecinos y en comunidades migrantes en Occidente. La dispersión en diferentes continentes también indica la importancia de los procesos históricos, económicos y sociales que han propiciado la movilidad de las personas con este apellido a lo largo del tiempo.
Origen y Etimología del Apellido Rashedi
El apellido Rashedi tiene un origen que se puede rastrear principalmente en regiones de Oriente Medio y Asia, particularmente en Irán y países de habla persa y árabe. La raíz del apellido parece estar relacionada con la palabra "Rashid", que en árabe significa "bien guiado", "sabio" o "recto". La terminación "-i" en persa e árabe suele indicar pertenencia o relación con un lugar, persona o característica específica. Por lo tanto, Rashedi podría interpretarse como "de Rashid" o "perteneciente a Rashid", sugiriendo un origen patronímico o toponímico.
En términos de etimología, "Rashid" es un nombre propio muy común en países árabes e islámicos, y su uso como raíz en apellidos indica una posible ascendencia o vínculo con una figura o linaje que llevaba ese nombre. La adición del sufijo "-i" en persa y árabe también puede señalar una procedencia geográfica, como una localidad o región llamada Rashid o similar, o bien una característica personal o familiar relacionada con la sabiduría o rectitud.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Rashedi, Rachidi, o Rashidi, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes países y lenguas. La presencia del apellido en diversas regiones también puede haber llevado a adaptaciones en su escritura y pronunciación, pero la raíz común sigue siendo la misma.
El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la cultura islámica y a las regiones donde el árabe y el persa han tenido influencia significativa. La historia de los pueblos de Oriente Medio, con sus migraciones, conquistas y diásporas, ha contribuido a la expansión y conservación de este apellido en diferentes comunidades y países.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido Rashedi muestra una presencia predominante en Asia, especialmente en Irán, donde la incidencia es de 12,505 personas, constituyendo la mayor concentración a nivel mundial. Esta región, como el núcleo de su origen probable, mantiene la mayor densidad de individuos con este apellido, reflejando su importancia cultural y familiar en la historia de la zona. La presencia en Bangladesh, con 1,442 personas, también indica una extensión en regiones del sur de Asia, donde las comunidades de origen persa y árabe han tenido influencia a través de intercambios históricos y migratorios.
En Europa, países como Alemania, Francia, y la República Checa tienen incidencias menores, pero significativas, con cifras que varían entre 1 y 12 personas. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, especialmente en el contexto de comunidades de origen iraní, árabe o del sur de Asia que han establecido residencias en estos países.
En América, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia notable, con 131 y 30 personas respectivamente, reflejando las tendencias migratorias del siglo XX y XXI. La diáspora iraní y de otras comunidades del Oriente Medio ha llevado el apellido a estos países, donde las comunidades mantienen vivas sus tradiciones y apellidos.
En África, Nigeria presenta una incidencia de 41 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones o intercambios culturales en la región. En Oceanía, Australia también tiene registros, aunque en menor cantidad, con 4 personas, lo que indica una presencia dispersa pero significativa en comunidades migrantes.
El análisis por continentes revela que la mayor parte de la presencia del apellido Rashedi se concentra en Asia, especialmente en Irán y países vecinos, con una dispersión secundaria en Occidente y otras regiones del mundo. La distribución refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios que han llevado a la expansión del apellido en diferentes contextos históricos y sociales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rashedi
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rashedi