Rappazzo

1.195 personas
11 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rappazzo es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
201
personas
#1
Italia Italia
724
personas
#3
Argentina Argentina
107
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.6% Concentrado

El 60.6% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.195
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,694,561 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rappazzo es más común

Italia
País Principal

Italia

724
60.6%
1
Italia
724
60.6%
2
Estados Unidos
201
16.8%
3
Argentina
107
9%
4
Suiza
94
7.9%
5
Canadá
33
2.8%
6
Australia
15
1.3%
7
Bélgica
11
0.9%
8
Venezuela
5
0.4%
9
Alemania
2
0.2%
10
Inglaterra
2
0.2%

Introducción

El apellido Rappazzo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces italianas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,445 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja una presencia notable en países como Italia, Estados Unidos, Argentina y Chile, donde el apellido tiene una presencia más marcada. La distribución geográfica y la historia de este apellido ofrecen una visión interesante sobre los movimientos migratorios, las raíces culturales y las posibles conexiones familiares que se extienden a través de distintas regiones. En este artículo, se explorará en detalle la distribución, el origen y la historia del apellido Rappazzo, proporcionando una visión completa y fundamentada sobre su significado y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Rappazzo

El apellido Rappazzo presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en Italia como su expansión a otros países a través de migraciones y movimientos poblacionales. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 1,445 personas, con una concentración significativa en ciertos países. Italia, el país de origen probable, cuenta con la mayor incidencia, con alrededor de 724 personas, lo que representa aproximadamente el 50% del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura italiana y que su presencia allí es predominante.

En Estados Unidos, la presencia de personas con el apellido Rappazzo alcanza unas 201, lo que equivale a aproximadamente el 14% del total mundial. La comunidad italiana en Estados Unidos, especialmente en estados con fuerte inmigración italiana como Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, ha sido un factor clave en la expansión del apellido en América del Norte. La migración italiana en los siglos XIX y XX facilitó la dispersión del apellido en esta región.

En países de América del Sur, como Argentina y Chile, la incidencia es también significativa. Argentina cuenta con unas 107 personas, representando cerca del 7% del total mundial, mientras que Chile tiene aproximadamente 94 personas, lo que equivale a aproximadamente el 6.5%. La presencia en estos países refleja las olas migratorias italianas que llegaron a América del Sur en busca de nuevas oportunidades, especialmente en el siglo XIX y principios del XX.

Otros países con presencia notable incluyen Canadá, con 33 personas, y Australia, con 15. La presencia en estos países también puede atribuirse a migraciones europeas, en particular italianas, durante los siglos pasados. En menor medida, existen registros en Bélgica, con 11 personas, y en Venezuela, con 5, así como en Alemania, Reino Unido y Francia, con cifras muy bajas, lo que indica una dispersión más limitada en Europa y en otros continentes.

Este patrón de distribución refleja no solo las raíces italianas del apellido sino también las migraciones internacionales que han llevado a la presencia de Rappazzo en diferentes continentes. La mayor concentración en Italia y en países con fuerte influencia italiana, como Estados Unidos y Argentina, confirma la hipótesis de un origen toponímico o patronímico en Italia, extendido posteriormente por movimientos migratorios.

En comparación con otros apellidos de origen italiano, Rappazzo muestra una distribución que sigue patrones similares a otros apellidos de la región, con una alta incidencia en Italia y una expansión significativa en países con comunidades italianas establecidas. La dispersión en países como Canadá, Australia y Bélgica, aunque menor, indica la presencia de migrantes italianos que han llevado consigo su herencia cultural y familiar.

Origen y Etimología de Rappazzo

El apellido Rappazzo tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, se asocia generalmente con raíces italianas, particularmente del sur del país, en regiones como Sicilia o Calabria. La estructura del apellido y su sonoridad sugieren un origen toponímico o patronímico, común en muchas familias italianas que adoptaron nombres relacionados con lugares o características familiares.

Una hipótesis plausible es que Rappazzo derive de un nombre de lugar o de un término descriptivo en dialectos italianos antiguos. La terminación "-azzo" en italiano puede indicar un diminutivo o un apodo, y en algunos casos, puede estar relacionado con características geográficas o personales. Sin embargo, no existen registros claros que confirmen un significado específico del apellido en términos de ocupación o característica física, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico o familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque Rappazzo parece mantener una forma bastante estable en los registros históricos y actuales. La presencia del apellido en diferentes países también ha llevado a adaptaciones fonéticas en algunos casos, pero la forma original se ha conservado en la mayoría de las comunidades italianas y en las diásporas.

El contexto histórico del apellido se relaciona con la migración italiana, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias italianas emigraron a América del Norte, América del Sur y otros continentes en busca de mejores condiciones económicas y sociales. La dispersión del apellido Rappazzo en estos países refleja, por tanto, un proceso migratorio que ha contribuido a su presencia en diversas comunidades internacionales.

Presencia Regional

La distribución del apellido Rappazzo por regiones y continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las migraciones que han ocurrido a lo largo de los siglos. En Europa, Italia es claramente el centro neurálgico, con la mayor incidencia, consolidando su carácter de origen del apellido. La presencia en países como Bélgica, Francia, Alemania y Reino Unido, aunque mucho menor, indica la movilidad europea y la integración de familias italianas en diferentes contextos culturales y sociales.

En América, la presencia en países latinoamericanos como Argentina y Chile es significativa, resultado de las olas migratorias italianas en los siglos XIX y XX. La comunidad italiana en Argentina, en particular, ha sido una de las más grandes fuera de Italia, y el apellido Rappazzo forma parte de esa herencia cultural. La incidencia en estos países también refleja la integración de las familias italianas en las sociedades locales, manteniendo su identidad familiar y cultural.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca como uno de los principales destinos de migración italiana, con una incidencia de aproximadamente 201 personas con el apellido Rappazzo. La presencia en Canadá, aunque menor, también evidencia la migración europea hacia el norte del continente. La dispersión en Oceanía, con presencia en Australia, refleja la migración italiana en busca de oportunidades en países del hemisferio sur.

En resumen, la presencia regional del apellido Rappazzo muestra un patrón típico de migración europea hacia América y Oceanía, con un núcleo fuerte en Italia y comunidades establecidas en países con diásporas italianas. La distribución también evidencia cómo las familias italianas han mantenido su identidad a través de generaciones, adaptándose a diferentes entornos culturales sin perder su legado familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rappazzo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rappazzo

Actualmente hay aproximadamente 1.195 personas con el apellido Rappazzo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,694,561 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rappazzo está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rappazzo es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 724 personas. Esto representa el 60.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Rappazzo son: 1. Italia (724 personas), 2. Estados Unidos (201 personas), 3. Argentina (107 personas), 4. Suiza (94 personas), y 5. Canadá (33 personas). Estos cinco países concentran el 97% del total mundial.
El apellido Rappazzo tiene un nivel de concentración concentrado. El 60.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.