Rabago

22.359 personas
38 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rabago es más común

#2
México México
8.784
personas
#1
Filipinas Filipinas
9.013
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
2.729
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40.3% Moderado

El 40.3% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

22.359
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 357,798 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rabago es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

9.013
40.3%
1
Filipinas
9.013
40.3%
2
México
8.784
39.3%
3
Estados Unidos
2.729
12.2%
4
España
652
2.9%
5
Venezuela
478
2.1%
6
Argentina
201
0.9%
7
Arabia Saudí
158
0.7%
8
Cuba
76
0.3%
9
Guam
74
0.3%
10
Uruguay
36
0.2%

Introducción

El apellido Rabago es uno de los apellidos que, aunque no es tan común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 90,13 personas con este apellido en el mundo, lo que refleja una incidencia notable en diferentes continentes y países. La distribución geográfica del apellido Rabago revela que su presencia es especialmente fuerte en países latinoamericanos y en algunas comunidades de habla inglesa y europea.

Los países donde el apellido Rabago tiene mayor incidencia son Filipinas, México, Estados Unidos, España y Venezuela, entre otros. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, colonización o movimientos migratorios recientes. Además, el apellido puede tener raíces que se remontan a la historia y cultura de regiones específicas, lo que aporta un valor adicional a su estudio. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Rabago, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Rabago

El apellido Rabago presenta una distribución bastante diversa en diferentes países, con una incidencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos, la mayor cantidad de personas con este apellido se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 9,013 individuos, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. Le sigue México, con 8,784 personas, y Estados Unidos, con 2,729. La presencia en estos países refleja patrones migratorios y coloniales que han favorecido la dispersión del apellido en diferentes continentes.

España, país de origen probable del apellido, cuenta con alrededor de 652 personas con Rabago, lo que indica que todavía mantiene cierta presencia en su tierra natal. Venezuela, con 478 personas, también muestra una presencia importante en América del Sur. Otros países con menor incidencia incluyen Argentina, con 201 personas, y países de la región del Caribe y América Central, como Cuba y Costa Rica, con cifras menores pero aún relevantes.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en países como Francia, Austria, y Suiza, aunque en cantidades muy limitadas. En Estados Unidos, la presencia refleja la migración latinoamericana y española, con una incidencia de 2,729 personas. La distribución en países de habla inglesa y europea puede estar relacionada con movimientos migratorios y la diáspora hispana en Norteamérica y Europa.

En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con 9,013 personas, lo que puede estar ligado a la historia colonial española en la región. La presencia en otros continentes, como Oceanía y África, es prácticamente residual, con cifras muy bajas, pero que reflejan la dispersión global del apellido.

Este patrón de distribución muestra que el apellido Rabago tiene raíces profundas en países hispanohablantes y en regiones influenciadas por la colonización española, además de su presencia en Filipinas, un legado de la historia colonial en Asia. La migración moderna también ha contribuido a la expansión del apellido en Estados Unidos y otros países, consolidando su carácter multicultural y diverso.

Origen y Etimología del Apellido Rabago

El apellido Rabago tiene un origen que probablemente se remonta a la toponimia española, específicamente a regiones de la península ibérica. Aunque no existe una única versión definitiva sobre su etimología, se considera que puede derivar de un nombre de lugar o de un término descriptivo relacionado con características geográficas o físicas.

Una hipótesis señala que Rabago podría estar relacionado con la palabra "raba", que en algunos dialectos del español antiguo hacía referencia a un lugar elevado o a una colina. La terminación "-go" podría ser un sufijo que indica pertenencia o procedencia, formando así un apellido toponímico que indica origen en un lugar específico llamado Rabago o similar.

Otra posible interpretación es que el apellido tenga raíces patronímicas, derivadas de un nombre propio o apodo de un antepasado. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a su origen en alguna localidad de la península ibérica, dado que la distribución en España y su presencia en países colonizados por españoles refuerzan esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos registros históricos puede encontrarse como Rabago o Rabaga, dependiendo de la región y la época. La presencia del apellido en diferentes países y su adaptación a distintas lenguas también ha favorecido la conservación de su forma original en la mayoría de los casos.

El apellido Rabago, por tanto, puede entenderse como un apellido de origen toponímico, ligado a un lugar geográfico en la península ibérica, con una historia que se ha extendido a través de la colonización, migraciones y movimientos poblacionales, manteniendo su identidad en distintas regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Rabago en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes relacionados con la historia y la migración. En América Latina, especialmente en México, Argentina, Venezuela y Cuba, la incidencia es notable, reflejando la influencia de la colonización española y las migraciones posteriores.

En México, con 8,784 personas, el apellido es bastante común, situándose entre los apellidos de mayor presencia en varias regiones del país. La historia de la colonización y la expansión territorial explican la dispersión del apellido en el territorio mexicano. En Argentina, con 201 personas, y Venezuela, con 478, la presencia también es significativa, aunque menor en comparación con México, pero aún relevante en el contexto sudamericano.

En Europa, el apellido tiene una presencia mucho menor, con registros en países como España, donde todavía hay una comunidad que mantiene viva la tradición del apellido. La incidencia en países como Francia, Austria y Suiza es casi residual, pero indica que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de movimientos migratorios o matrimonios internacionales.

En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con 9,013 personas. Esto se debe a la historia colonial española en Filipinas, que llevó a la adopción de apellidos españoles por parte de la población local. La presencia en Filipinas es, por tanto, un reflejo directo de esa historia colonial y de la influencia cultural española en la región.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 2,729 personas con el apellido Rabago, resultado de las migraciones latinoamericanas y españolas hacia el país. La presencia en Oceanía, aunque muy baja, también puede atribuirse a migraciones recientes o descendientes de colonizadores españoles y latinoamericanos.

En resumen, la distribución regional del apellido Rabago refleja una historia de colonización, migración y diáspora. La presencia en países latinoamericanos y Filipinas es especialmente significativa, consolidando su carácter multicultural y su vínculo con la historia colonial española. La dispersión en diferentes continentes evidencia cómo los movimientos humanos han llevado este apellido a diversos rincones del mundo, manteniendo su identidad y significado en cada región.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rabago

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rabago

Actualmente hay aproximadamente 22.359 personas con el apellido Rabago en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 357,798 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 38 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rabago está presente en 38 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rabago es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 9.013 personas. Esto representa el 40.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Rabago son: 1. Filipinas (9.013 personas), 2. México (8.784 personas), 3. Estados Unidos (2.729 personas), 4. España (652 personas), y 5. Venezuela (478 personas). Estos cinco países concentran el 96.9% del total mundial.
El apellido Rabago tiene un nivel de concentración moderado. El 40.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.