Quintanr

2 personas
2 países
Panamá país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50% Concentrado

El 50% de personas con este apellido viven en Panamá

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

2
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quintanr es más común

Panamá
País Principal

Panamá

1
50%
1
Panamá
1
50%
2
Estados Unidos
1
50%

Introducción

El apellido Quintanar es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia muy baja en comparación con otros apellidos más frecuentes. Sin embargo, su distribución no es aleatoria, sino que se concentra principalmente en países de América Latina y en algunas regiones de Europa, particularmente en España.

El apellido Quintanar tiene raíces que parecen estar relacionadas con la toponimia, es decir, con lugares geográficos específicos, aunque también puede tener un origen patronímico o relacionado con características particulares de los primeros portadores. La presencia de este apellido en diferentes países puede estar vinculada a procesos históricos de migración, colonización y expansión cultural, que han llevado a su dispersión en varias regiones del mundo hispano y en comunidades de origen español en otros continentes.

En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Quintanar, su posible origen y etimología, así como su presencia en distintas regiones del mundo. La información se basa en datos concretos y estadísticos, con el fin de ofrecer una visión clara y precisa sobre este apellido, su historia y su distribución actual.

Distribución Geográfica del Apellido Quintanar

El apellido Quintanar presenta una distribución geográfica que refleja su origen y los movimientos migratorios de sus portadores a lo largo de la historia. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 2 personas, lo que indica que es un apellido extremadamente raro en términos globales. Sin embargo, en los países donde se encuentra, su presencia puede ser significativa en comparación con otras regiones.

Los datos disponibles muestran que en Estados Unidos y en Panamá, hay una incidencia de 1 persona con el apellido Quintanar en cada uno de estos países, lo que representa una proporción muy pequeña en comparación con la población total. En Estados Unidos, la presencia de este apellido puede estar relacionada con migraciones de origen hispano, especialmente de países latinoamericanos y de España, que han llevado consigo este apellido en sus movimientos hacia el norte.

En Panamá, la incidencia puede estar vinculada a la historia colonial y a la presencia de comunidades hispanas que han mantenido sus apellidos tradicionales a lo largo de generaciones. La distribución en estos países refleja patrones migratorios de las últimas décadas, en las que las comunidades latinoamericanas han establecido raíces en diferentes regiones del continente americano.

Por otro lado, en países de América Latina como México, Argentina y Colombia, no se dispone de datos específicos en esta fuente, pero la presencia del apellido en estas regiones puede ser mayor, dado que la incidencia en países hispanohablantes suele ser más significativa. La dispersión en estos países puede estar relacionada con la colonización española y la posterior migración interna y externa.

En Europa, especialmente en España, el apellido Quintanar tiene raíces más profundas y una presencia histórica notable. La región de origen del apellido, probablemente vinculada a localidades con nombres similares, mantiene una presencia significativa en ciertas provincias, aunque en términos absolutos, su incidencia sigue siendo baja en comparación con apellidos más comunes.

En resumen, aunque el apellido Quintanar no es ampliamente extendido a nivel mundial, su distribución en países de habla hispana y en comunidades hispanas en Estados Unidos refleja patrones históricos de migración y colonización. La concentración en ciertos países indica que su origen puede estar ligado a regiones específicas en España y que su dispersión se ha dado principalmente a través de movimientos migratorios en los últimos siglos.

Origen y Etimología de Quintanar

El apellido Quintanar tiene un origen que parece estar estrechamente vinculado a la toponimia, es decir, a lugares geográficos específicos. La raíz del apellido probablemente proviene de la palabra "Quintanar", que en español antiguo y en algunas regiones de España, hace referencia a un lugar relacionado con quintas o quintanillas, que eran tierras de cultivo o fincas rurales. La terminación "-ar" en el apellido puede indicar una relación con un lugar o una característica geográfica particular.

El término "Quintanar" en su origen puede estar asociado a la palabra "quinto", que en contextos históricos hacía referencia a una quinta parte de algo, o a un lugar donde se dividían tierras en quintas. En muchas localidades españolas, "Quintanar" es el nombre de pueblos o localidades, lo que sugiere que el apellido puede haberse originado en familias que residían en estos lugares o que tenían alguna relación con ellos.

En cuanto a su significado, "Quintanar" puede interpretarse como "lugar de quintas" o "tierra de quintas", haciendo referencia a un espacio dedicado a la agricultura o a la propiedad rural. Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Quintana", que también es un apellido común en regiones hispanohablantes y comparte raíces similares.

El apellido Quintanar, por tanto, tiene un fuerte componente geográfico y toponímico, y su historia está vinculada a la existencia de localidades con nombres similares en España. La presencia de estos lugares en distintas regiones españolas puede explicar la dispersión del apellido en diferentes áreas del país y en las colonias españolas en América.

En resumen, el apellido Quintanar probablemente se originó en familias que residían en o estaban vinculadas a localidades llamadas Quintanar, que a su vez derivan de términos relacionados con tierras o fincas rurales. Su etimología refleja una conexión con la tierra y la agricultura, aspectos fundamentales en la historia y cultura de las regiones donde surgió.

Presencia Regional

La presencia del apellido Quintanar en diferentes regiones del mundo refleja su origen y los procesos históricos que han favorecido su dispersión. En Europa, especialmente en España, el apellido mantiene una presencia histórica ligada a localidades con nombres similares, lo que indica un origen toponímico en varias áreas del país. Aunque no es uno de los apellidos más frecuentes en España, su existencia en registros históricos y en registros civiles confirma su arraigo en ciertas provincias.

En América Latina, la incidencia del apellido Quintanar es más notable, particularmente en países como México, Argentina, y Colombia. La migración desde España durante la época colonial y los movimientos posteriores han llevado a que familias con este apellido se establecieran en diferentes regiones del continente. La presencia en países latinoamericanos también puede estar relacionada con la influencia de familias españolas que llevaron su apellido durante la colonización y que, con el tiempo, se han establecido en distintas comunidades.

En Estados Unidos, aunque la incidencia es muy baja (1 persona según los datos disponibles), la presencia del apellido refleja las migraciones recientes y la expansión de comunidades hispanas en el país. La dispersión en Estados Unidos suele estar vinculada a movimientos migratorios de los siglos XX y XXI, en los que familias hispanas han llegado en busca de oportunidades económicas y han mantenido sus apellidos tradicionales.

En Asia y otras regiones del mundo, la presencia del apellido Quintanar es prácticamente inexistente, lo que confirma que su distribución es principalmente en regiones de habla hispana y en comunidades hispanas en otros continentes. La dispersión geográfica del apellido, por tanto, está estrechamente relacionada con la historia de la colonización española y las migraciones posteriores.

En conclusión, la presencia regional del apellido Quintanar refleja su origen en localidades españolas y su posterior dispersión a través de los procesos migratorios. La concentración en países latinoamericanos y en comunidades hispanas en Estados Unidos evidencia la influencia de la historia colonial y las migraciones modernas en la distribución de este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quintanr

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quintanr

Actualmente hay aproximadamente 2 personas con el apellido Quintanr en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quintanr está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quintanr es más común en Panamá, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 50% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Quintanr tiene un nivel de concentración concentrado. El 50% de todas las personas con este apellido se encuentran en Panamá, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.