Qama

1.058 personas
17 países
Pakistán país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.7% Moderado

El 45.7% de personas con este apellido viven en Pakistán

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.058
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,561,437 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Qama es más común

País Principal

Pakistán

483
45.7%
1
483
45.7%
2
443
41.9%
3
63
6%
4
21
2%
5
12
1.1%
6
9
0.9%
7
8
0.8%
8
4
0.4%
9
4
0.4%
10
3
0.3%

Introducción

El apellido Qama es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 483 personas con este apellido residen en Pakistán, siendo este país uno de los principales centros de distribución del apellido a nivel mundial. Además, se registra una incidencia notable en otros países, como Argelia, con 443 personas, y Sudáfrica, con 63 individuos. La presencia del apellido Qama en diferentes regiones refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión global. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el análisis de su distribución geográfica y las posibles raíces etimológicas permiten entender mejor su contexto histórico y cultural. En este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y presencia regional del apellido Qama, ofreciendo una visión completa y fundamentada basada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Qama

El apellido Qama muestra una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial registrada alcanza aproximadamente 483 personas, concentradas principalmente en Pakistán, donde la presencia es de 483 individuos, representando una parte significativa del total global. Este dato indica que Pakistán es el país con mayor prevalencia del apellido, lo que sugiere un posible origen o fuerte arraigo cultural en esa región.

Le siguen en incidencia países como Argelia, con 443 personas, lo que representa casi la misma cantidad que en Pakistán, y Sudáfrica, con 63 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La incidencia en países de diferentes continentes, como Estados Unidos (8 personas), Indonesia (12 personas) y Australia (3 personas), refleja también la dispersión global, probablemente vinculada a migraciones y diásporas.

En Europa, la incidencia es menor, con registros en países como Grecia, con 21 personas, y en otros países como Francia, Italia, Suecia y Arabia Saudita, con cifras muy reducidas. La distribución sugiere que el apellido tiene un origen en regiones del sur de Asia o África, y su presencia en Occidente puede deberse a movimientos migratorios en épocas recientes o históricas.

El patrón de distribución indica que el apellido Qama es más prevalente en países con historia de intercambios culturales, migraciones o colonización en las que comunidades con ese apellido pudieron establecerse o mantener su identidad. La alta incidencia en Pakistán y Argelia, en particular, puede estar relacionada con raíces en regiones árabes o del sur de Asia, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar su origen exacto.

Origen y Etimología del apellido Qama

El apellido Qama presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede estar asociado a raíces geográficas o culturales en regiones del sur de Asia y África. La presencia significativa en Pakistán sugiere que podría tener un origen en lenguas y culturas de esa área, posiblemente derivado de términos en idiomas como urdu, punjabi o lenguas regionales. La similitud fonética con palabras en estas lenguas podría indicar un significado relacionado con características geográficas, ocupaciones o atributos culturales.

Por ejemplo, en algunos contextos, "Qama" puede estar vinculado a términos que significan "camino" o "sendero" en idiomas del sur de Asia, o puede tener raíces en términos árabes o bereberes, dado su notable presencia en países como Argelia y Sudáfrica. La influencia de lenguas árabes en estas regiones, especialmente en países con historia de colonización o intercambios culturales, puede haber contribuido a la formación del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribirlo en función del idioma y la región, como "Qama", "Kama" o "Khamma", aunque los datos disponibles no especifican variantes concretas. La etimología del apellido, por tanto, puede estar relacionada con términos que describen características físicas, ocupaciones o lugares, aunque sin evidencia definitiva, estas hipótesis permanecen en el campo de la especulación fundamentada en la distribución geográfica.

En resumen, el apellido Qama probablemente tiene un origen multicéntrico, influenciado por las lenguas y culturas del sur de Asia y África, con posibles raíces en términos que describen aspectos geográficos o culturales. La dispersión en países como Pakistán, Argelia y Sudáfrica refleja esa diversidad de influencias y la historia de migraciones y contactos culturales en esas regiones.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Qama en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en Pakistán, la incidencia es la más alta, con 483 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido a nivel mundial. Esto indica que en esa región, Qama puede tener un significado cultural o histórico importante, posiblemente ligado a comunidades específicas o linajes ancestrales.

En África, la incidencia en Argelia (443 personas) y Sudáfrica (63 personas) es también significativa. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, intercambios culturales o colonización, que facilitaron la transmisión del apellido en diferentes comunidades. La influencia del mundo árabe en Argelia y la diáspora africana en Sudáfrica podrían haber contribuido a la difusión del apellido en esas regiones.

En América, la presencia es más escasa, con registros en Estados Unidos (8 personas) y en países del sudeste asiático como Indonesia (12 personas), además de Australia (3 personas). Estos datos reflejan la dispersión moderna, probablemente resultado de migraciones recientes o históricas, y muestran cómo el apellido ha llegado a diferentes continentes a través de movimientos de población.

En Europa, la incidencia es mínima, con registros en Grecia (21 personas) y en algunos países como Francia, Italia, Suecia y Arabia Saudita, con cifras muy reducidas. La presencia en Europa puede estar vinculada a migraciones en los últimos siglos, o a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

En conjunto, la distribución por continentes indica que el apellido Qama tiene un origen probable en regiones del sur de Asia y África, con una expansión moderna a través de migraciones y diásporas. La alta incidencia en Pakistán y Argelia sugiere que estos países son los principales centros de origen o conservación del apellido, mientras que su presencia en otros continentes refleja la dinámica de movimientos poblacionales en los siglos recientes.