Poplar

880 personas
13 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Poplar es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
96
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
679
personas
#3
Canadá Canadá
70
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.2% Muy Concentrado

El 77.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

880
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,090,909 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Poplar es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

679
77.2%
1
Estados Unidos
679
77.2%
2
Inglaterra
96
10.9%
3
Canadá
70
8%
4
Australia
13
1.5%
5
China
6
0.7%
6
Escocia
5
0.6%
7
Sudáfrica
4
0.5%
8
República Checa
2
0.2%
9
Israel
1
0.1%
10
India
1
0.1%

Introducción

El apellido Poplar es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas comunidades de América del Norte y Europa. Según los datos disponibles, aproximadamente 679 personas en el mundo llevan este apellido, con una distribución que refleja patrones históricos y migratorios específicos. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, seguido por el Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros países. La presencia de este apellido en diferentes regiones puede estar relacionada con raíces geográficas, ocupacionales o culturales, lo que hace que su estudio sea interesante para comprender aspectos de identidad, historia y migración. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Poplar, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Poplar

El apellido Poplar presenta una distribución que refleja principalmente su presencia en países de habla inglesa y en comunidades con fuerte influencia anglosajona. La incidencia mundial se estima en 679 personas, concentradas principalmente en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 679 individuos con este apellido, lo que representa la totalidad de su incidencia global. Esto indica que en Estados Unidos, el apellido Poplar es relativamente más frecuente en comparación con otros países, aunque sigue siendo un apellido poco común en términos absolutos.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 96 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países europeos, aunque en términos absolutos sigue siendo un apellido poco frecuente. En Escocia, la incidencia es menor, con aproximadamente 5 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces más arraigadas en Inglaterra o en regiones donde la influencia anglosajona fue más fuerte.

En Canadá, la presencia del apellido Poplar alcanza unas 70 personas, reflejando la migración y asentamiento de comunidades anglófonas en América del Norte. Australia también presenta una incidencia de 13 personas, lo que coincide con los patrones migratorios históricos de colonización británica en Oceanía.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido es muy baja, con registros mínimos en China, República Checa, Israel, India, Japón, Filipinas y Tailandia, con 6, 2, 1, 1, 1, 1 y 1 personas respectivamente. Esto indica que el apellido Poplar tiene una presencia casi exclusiva en regiones de habla inglesa o con influencia anglosajona, y su distribución geográfica está claramente vinculada a migraciones históricas y colonizaciones.

La concentración en Estados Unidos y el Reino Unido sugiere que el apellido puede tener raíces en la cultura inglesa, extendiéndose posteriormente a otros países a través de la migración. La dispersión en países como Canadá y Australia refuerza esta hipótesis, dado que estos países fueron colonias británicas donde muchas familias llevaron sus apellidos durante los siglos XVIII y XIX.

En comparación con otros apellidos de origen geográfico o patronímico, Poplar no muestra una distribución global extensa, sino que se mantiene en regiones con fuerte influencia anglosajona, lo que ayuda a entender su patrón de dispersión y su posible origen.

Origen y Etimología del Apellido Poplar

El apellido Poplar probablemente tiene un origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o de un elemento geográfico relacionado con los árboles de álamo, conocidos en inglés como "poplar". La palabra "poplar" en inglés hace referencia a un género de árboles caducifolios que crecen en muchas regiones templadas del hemisferio norte, especialmente en Europa y América del Norte.

Es posible que el apellido se haya originado en comunidades donde estos árboles eran abundantes o en lugares que llevaban el nombre de "Poplar" en su denominación. En Inglaterra, por ejemplo, existen varias localidades y calles con el nombre de "Poplar", especialmente en Londres y sus alrededores, que podrían haber dado origen a familias que adoptaron el apellido en función de su lugar de residencia o propiedad.

Otra posible fuente del apellido es que fuera un apellido ocupacional o descriptivo, asociado a personas que trabajaban en áreas donde los árboles de álamo eran importantes, como en la construcción, la carpintería o la agricultura. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a un origen toponímico, dado que en inglés "Poplar" es un término que describe un lugar o un entorno natural caracterizado por estos árboles.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Poplarr" o "Poplarr" en registros antiguos, pero estas variantes son poco frecuentes. La relación con otros apellidos relacionados con árboles o elementos naturales en inglés es evidente, y el apellido en sí mismo refleja una conexión con el entorno natural y la geografía local.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse establecido en comunidades rurales o urbanas donde la presencia de estos árboles era significativa, y que posteriormente se transmitió de generación en generación, manteniendo su forma y significado a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Poplar se distribuye principalmente en América del Norte, Europa y Oceanía, con una concentración notable en países de habla inglesa. En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá lideran la incidencia, reflejando la migración de familias anglosajonas y la expansión de la población de origen británico en estos territorios. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 679 personas, representa la mayor parte del total mundial, lo que indica que el apellido ha sido llevado y mantenido en varias comunidades a lo largo del tiempo.

En Europa, específicamente en Inglaterra, la incidencia de 96 personas confirma que el apellido tiene raíces en la cultura y geografía británica. La presencia en Escocia, con solo 5 personas, sugiere que el apellido no es tan común en esa región, pero aún así forma parte del patrimonio onomástico local.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 13 personas, resultado de la colonización británica y la migración de familias que llevaron el apellido a esa región. La baja incidencia en otros continentes, como Asia y América Latina, indica que el apellido Poplar no se dispersó ampliamente fuera de los ámbitos anglosajones, manteniendo su carácter de apellido de origen y distribución restringida.

En Asia, la presencia en China, India, Japón, Filipinas y Tailandia es prácticamente insignificante, con solo 6 o menos personas en cada país. Esto refuerza la idea de que el apellido es predominantemente de origen y distribución en regiones de habla inglesa y con influencia europea.

El patrón de distribución del apellido Poplar refleja las migraciones históricas, especialmente durante los períodos de colonización y expansión del Imperio Británico. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá y Australia evidencia la migración de familias desde Inglaterra y otras regiones anglosajonas, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En resumen, el apellido Poplar mantiene una distribución geográfica que está estrechamente vinculada a la historia de la migración anglosajona, con una presencia significativa en países de habla inglesa y en comunidades donde la influencia británica fue determinante en la historia local.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Poplar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Poplar

Actualmente hay aproximadamente 880 personas con el apellido Poplar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,090,909 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Poplar está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Poplar es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 679 personas. Esto representa el 77.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Poplar son: 1. Estados Unidos (679 personas), 2. Inglaterra (96 personas), 3. Canadá (70 personas), 4. Australia (13 personas), y 5. China (6 personas). Estos cinco países concentran el 98.2% del total mundial.
El apellido Poplar tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.