Pem

7.128 personas
49 países
Bután país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.5% Muy Concentrado

El 71.5% de personas con este apellido viven en Bután

Diversidad Geográfica

49
países
Local

Presente en 25.1% de los países del mundo

Popularidad Global

7.128
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,122,334 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pem es más común

País Principal

Bután

5.096
71.5%
1
5.096
71.5%
2
458
6.4%
3
415
5.8%
4
331
4.6%
5
222
3.1%
6
118
1.7%
7
95
1.3%
8
71
1%
9
49
0.7%
10
48
0.7%

Introducción

El apellido Pem es una denominación que, aunque no es de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 5096 personas llevan este apellido en todo el planeta, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de este apellido varía considerablemente según la región, siendo más prevalente en ciertos países específicos. Los países con mayor incidencia de personas con el apellido Pem incluyen a Botswana, India, Mozambique, Camerún y Papua Nueva Guinea, entre otros. Esta distribución geográfica refleja patrones históricos, migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido en distintas comunidades. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Pem, proporcionando una visión completa sobre su presencia en el mundo y su posible historia.

Distribución Geográfica del Apellido Pem

El apellido Pem presenta una distribución notablemente dispersa en diferentes continentes, con una concentración significativa en África, Asia y algunas regiones de Oceanía. Según los datos, la incidencia más alta se encuentra en Botswana, con aproximadamente 5096 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. Este alto número en Botswana indica que Pem puede tener raíces profundas en las comunidades khoisan o en las etnias bantúes de esa región, donde los apellidos relacionados con grupos específicos suelen mantenerse a través de generaciones.

En segundo lugar, encontramos a India, con una incidencia de 458 personas, lo que sugiere que en algunas comunidades indias, especialmente en ciertas regiones del norte y este, el apellido Pem puede estar asociado a grupos étnicos o comunidades específicas. Mozambique, con 415 incidencias, también muestra una presencia relevante, probablemente vinculada a las migraciones y relaciones históricas entre África y Asia.

Otros países con menor incidencia incluyen a Camerún (331), Papua Nueva Guinea (222), Nigeria (118), y países de Europa y América con cifras mucho menores, como Reino Unido, Estados Unidos, España, México y otros. La presencia en países occidentales, aunque escasa, puede explicarse por migraciones recientes o históricas, así como por comunidades de origen africano o asiático en esas regiones.

El patrón de distribución sugiere que Pem es un apellido con raíces principalmente en África y Asia, con una dispersión secundaria en otras regiones debido a movimientos migratorios. La prevalencia en Botswana y Mozambique indica una posible raíz en comunidades bantúes o khoisan, mientras que en India puede estar asociado a grupos étnicos específicos o tradiciones familiares particulares.

En comparación con otros apellidos, Pem no muestra una distribución global homogénea, sino que está concentrado en áreas específicas, reflejando su origen y evolución en contextos culturales particulares. La dispersión en Oceanía, especialmente en Papua Nueva Guinea, también apunta a conexiones históricas en la región del Pacífico, donde las migraciones y contactos culturales han sido frecuentes.

Origen y Etimología del Apellido Pem

El apellido Pem tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a las comunidades africanas, particularmente en regiones del sur y centro del continente. En Botswana, por ejemplo, la alta incidencia sugiere que Pem puede ser un apellido de origen indígena, posiblemente relacionado con las lenguas khoisan o bantúes. En estas culturas, los apellidos a menudo tienen un significado ligado a características de la comunidad, a lugares específicos o a linajes ancestrales.

En el contexto de África, los apellidos que terminan en "-pem" podrían derivar de palabras que indican pertenencia a un grupo, una característica física, o un evento histórico relevante. Sin embargo, la etimología exacta del apellido Pem no está ampliamente documentada en fuentes académicas internacionales, lo que indica que puede tratarse de un apellido de origen local, transmitido oralmente a través de generaciones.

En India, la presencia de Pem puede estar relacionada con variantes de nombres o apellidos que, en algunos casos, tienen raíces en lenguas dravídicas o indoeuropeas. La similitud fonética con otros apellidos en la región puede indicar un origen diferente, quizás ligado a comunidades específicas o a tradiciones familiares particulares.

Variantes ortográficas del apellido Pem no son ampliamente reportadas, pero en diferentes regiones puede existir alguna variación en la escritura o pronunciación, adaptándose a las lenguas locales. La falta de variantes conocidas también refuerza la hipótesis de que Pem es un apellido con raíces culturales específicas, que no ha sufrido muchas alteraciones a lo largo del tiempo.

En resumen, el apellido Pem parece tener un origen principalmente en las comunidades africanas, con posibles raíces en las lenguas khoisan o bantúes, y en algunas regiones de Asia, específicamente en India. Su significado exacto puede variar según la comunidad, pero en general, refleja una identidad cultural y ancestral que ha perdurado a través de los siglos.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Pem revela una distribución que se centra principalmente en África, con Botswana como el país con mayor incidencia, seguido por Mozambique y Camerún. La fuerte presencia en Botswana, con 5096 personas, indica que Pem es un apellido muy arraigado en esa región, posiblemente asociado a grupos étnicos específicos y tradiciones ancestrales.

En Asia, India destaca con 458 incidencias, lo que sugiere que en ciertas comunidades del subcontinente, Pem puede tener un significado cultural o familiar importante. La presencia en Oceanía, especialmente en Papua Nueva Guinea con 222 incidencias, también es significativa, reflejando las migraciones y contactos históricos en la región del Pacífico.

En Europa y América, la incidencia de Pem es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 50 personas en países como Reino Unido, Estados Unidos, España, México y otros. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades de origen africano y asiático que han establecido presencia en estos continentes.

En América del Norte, por ejemplo, Estados Unidos y Canadá muestran pequeñas incidencias, probablemente relacionadas con migraciones de África y Asia en los últimos siglos. En Europa, países como el Reino Unido y Francia también tienen registros mínimos, pero que reflejan la presencia de comunidades migrantes.

En resumen, la distribución regional del apellido Pem refleja un origen predominantemente africano y asiático, con una dispersión secundaria en otros continentes debido a movimientos migratorios y diásporas. La concentración en Botswana y Mozambique indica una fuerte raíz en comunidades bantúes y khoisan, mientras que en India, la presencia puede estar vinculada a tradiciones familiares específicas.