Oska

623 personas
48 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Oska es más común

#2
Líbano Líbano
84
personas
#1
Polonia Polonia
118
personas
#3
Haití Haití
58
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
18.9% Muy Distribuido

El 18.9% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

48
países
Local

Presente en 24.6% de los países del mundo

Popularidad Global

623
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,841,091 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Oska es más común

Polonia
País Principal

Polonia

118
18.9%
1
Polonia
118
18.9%
2
Líbano
84
13.5%
3
Haití
58
9.3%
4
Indonesia
50
8%
6
Estados Unidos
38
6.1%
7
Nigeria
36
5.8%
8
Rusia
30
4.8%
9
Turquía
27
4.3%
10
Tanzania
23
3.7%

Introducción

El apellido Oska es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 118 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia global refleja una presencia dispersa, pero con concentraciones notables en ciertos países, lo que sugiere posibles raíces históricas y migratorias que han contribuido a su dispersión. Entre los países donde es más frecuente se encuentran Polonia, Líbano, Haití, Indonesia y Papúa Nueva Guinea, entre otros, cada uno con diferentes niveles de incidencia. La distribución geográfica del apellido Oska invita a explorar sus posibles orígenes, su evolución a través del tiempo y las razones que explican su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Oska

El apellido Oska presenta una distribución global que refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales específicos. La incidencia más alta se encuentra en Polonia, con aproximadamente 118 personas, lo que representa una presencia significativa en Europa Central. Le sigue Líbano, con 84 personas, indicando una presencia notable en Oriente Medio, posiblemente vinculada a comunidades migrantes o a raíces históricas en esa región. Haití, con 58 personas, muestra cómo el apellido también ha llegado a América, probablemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales en el Caribe.

Otros países con presencia destacada incluyen Indonesia (50 personas) y Papúa Nueva Guinea (48), lo que sugiere una dispersión en regiones del sudeste asiático y Oceanía. En América del Norte, Estados Unidos tiene una incidencia de 38 personas, reflejando la migración y la diáspora de diferentes comunidades. En África, Nigeria y otros países también registran pequeñas incidencias, como 36 en Nigeria, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios o intercambios históricos en la región.

La distribución en países como Rusia, Turquía, Tanzania, Australia, Canadá, Alemania, y otros, aunque con menor incidencia, indica que el apellido Oska ha llegado a diversas partes del mundo, posiblemente a través de migraciones, colonizaciones o intercambios culturales. La presencia en países de diferentes continentes también refleja la adaptabilidad del apellido a distintas lenguas y culturas, además de la movilidad global de las personas en épocas recientes.

En términos porcentuales, la mayor parte de la incidencia se concentra en Europa y América, con una presencia significativa en países de habla hispana, como México, Argentina y España, donde el apellido ha sido adoptado o adaptado a las lenguas locales. La dispersión en regiones tan diversas como Asia, Oceanía y África también evidencia la complejidad de su distribución y la historia de migraciones internacionales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Oska revela un patrón de dispersión global, con concentraciones en Europa, Oriente Medio y América, y presencia dispersa en otras regiones. Este patrón sugiere una historia de migraciones, intercambios culturales y adaptaciones que han permitido que el apellido se mantenga y evolucione en diferentes contextos históricos y geográficos.

Origen y Etimología de Oska

El apellido Oska presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces, dependiendo del contexto geográfico y cultural en el que se analice. En Europa, especialmente en Polonia, el apellido podría tener raíces patronímicas o toponímicas. La terminación "-ka" en algunos casos es común en apellidos de origen polaco o eslavo, donde puede indicar un diminutivo o una forma afectuosa derivada de un nombre propio o de un lugar.

En el contexto del idioma polaco, "Oska" podría estar relacionado con palabras que significan algo específico en esa lengua, aunque no existe un significado directo y claro en los diccionarios tradicionales. Sin embargo, algunos estudios sugieren que puede derivar de un nombre de lugar o de un término antiguo que ha evolucionado con el tiempo. La presencia en países como Polonia refuerza esta hipótesis, ya que en esa región muchos apellidos tienen raíces toponímicas o patronímicas.

Por otro lado, en Oriente Medio, en países como Líbano, el apellido podría tener un origen diferente, posiblemente relacionado con nombres de familia que se transmitieron a través de comunidades migrantes o de intercambios culturales en la región. La fonética del apellido, en estos casos, puede haber sido adaptada a los idiomas locales, pero su raíz original puede ser distinta a la europea.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas diferentes del apellido, como "Oska" o "Oshka", dependiendo de la región y del idioma. La adaptación del apellido en diferentes países también puede haber llevado a cambios en su escritura y pronunciación, reflejando las particularidades lingüísticas de cada comunidad.

En términos históricos, el apellido Oska puede tener una antigüedad que se remonta a varios siglos atrás, especialmente en regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. La migración de familias y la interacción entre diferentes culturas han contribuido a la expansión y diversificación del apellido, permitiendo que hoy en día se encuentre en múltiples continentes y países con diferentes variantes y significados.

En resumen, el origen del apellido Oska parece estar ligado principalmente a raíces europeas, en particular polacas, aunque también puede tener conexiones en Oriente Medio y otras regiones. La etimología sugiere una posible derivación de nombres de lugares o de términos antiguos, con variantes que reflejan la historia migratoria y cultural de las comunidades que lo llevan.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Oska tiene una distribución que abarca varios continentes, con presencia significativa en Europa, América, Asia y Oceanía. En Europa, su mayor incidencia se encuentra en Polonia, donde el apellido tiene raíces profundas y posiblemente originarias. La presencia en países como Alemania, Rusia y Turquía también indica una expansión en la región europea, influenciada por migraciones, guerras y movimientos culturales a lo largo de los siglos.

En América, la presencia del apellido en países como Haití, México y Argentina refleja la migración de comunidades europeas y de otras regiones. La incidencia en Haití, con 58 personas, puede estar relacionada con movimientos migratorios en el Caribe, mientras que en México y Argentina, la presencia puede estar vinculada a la diáspora europea y a la historia de colonización y migración en América Latina.

En Asia, países como Indonesia y Filipinas muestran incidencias menores, pero relevantes, con 50 y 48 personas respectivamente. Esto puede deberse a movimientos migratorios recientes o históricos, así como a la influencia de comunidades extranjeras en esas regiones. La presencia en Oceanía, especialmente en Papúa Nueva Guinea y Australia, también refleja la movilidad global y las migraciones contemporáneas.

En África, aunque la incidencia es menor, con registros en Nigeria y otros países, el apellido ha llegado a través de intercambios históricos y movimientos migratorios. La dispersión en diferentes continentes evidencia cómo las migraciones internacionales, tanto históricas como recientes, han contribuido a la presencia del apellido Oska en diversas culturas y regiones.

En resumen, la presencia del apellido en diferentes continentes refleja una historia de migraciones, intercambios culturales y adaptaciones. La dispersión global del apellido Oska es un ejemplo de cómo las familias y comunidades se han desplazado a lo largo del tiempo, llevando consigo su identidad y su historia a diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Oska

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Oska

Actualmente hay aproximadamente 623 personas con el apellido Oska en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,841,091 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 48 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Oska está presente en 48 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Oska es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 118 personas. Esto representa el 18.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Oska son: 1. Polonia (118 personas), 2. Líbano (84 personas), 3. Haití (58 personas), 4. Indonesia (50 personas), y 5. Papúa-Nueva Guinea (48 personas). Estos cinco países concentran el 57.5% del total mundial.
El apellido Oska tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 18.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.