Orendain

6.399 personas
20 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Orendain es más común

#2
México México
2.681
personas
#1
Filipinas Filipinas
3.117
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
539
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.7% Moderado

El 48.7% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

6.399
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,250,195 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Orendain es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

3.117
48.7%
1
Filipinas
3.117
48.7%
2
México
2.681
41.9%
3
Estados Unidos
539
8.4%
4
Canadá
26
0.4%
6
Arabia Saudí
4
0.1%
7
Australia
2
0%
8
Suiza
2
0%
9
Alemania
2
0%
10
España
2
0%

Introducción

El apellido Orendain es uno de esos linajes que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en México y Filipinas, con cifras que superan las 2,600 y 3,100 personas respectivamente, seguidas por Estados Unidos, con cerca de 540 individuos. Aunque su presencia en Europa y otros continentes es mucho menor, el apellido Orendain refleja una historia de migraciones, intercambios culturales y raíces que probablemente se remontan a épocas coloniales y de exploración. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Orendain

El análisis de la distribución del apellido Orendain revela una presencia predominante en países de América y en comunidades de habla hispana, aunque también se encuentra en otras regiones del mundo. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 8,000 personas, muestra que la mayor concentración se encuentra en Filipinas, con alrededor de 3,117 individuos, lo que representa cerca del 39% del total global. Este dato es particularmente interesante, ya que indica una fuerte presencia en Asia, específicamente en Filipinas, país con una historia colonial española que podría explicar la presencia de apellidos de origen hispano en su población.

En segundo lugar, México presenta una incidencia de aproximadamente 2,681 personas, lo que equivale a cerca del 33% del total mundial. La presencia en México es lógica, dado el origen hispano del apellido y la historia de colonización en el país. La comunidad mexicana, con su vasta población, ha mantenido y transmitido apellidos de raíces españolas a través de generaciones.

Estados Unidos cuenta con alrededor de 539 personas con el apellido Orendain, situándose en tercer lugar en incidencia. La presencia en EE. UU. puede explicarse por la migración de familias mexicanas y latinoamericanas, así como por la diáspora de comunidades hispanas en general. La incidencia en otros países es mucho menor, con cifras que varían entre 26 en Canadá, 12 en Emiratos Árabes Unidos, y pequeñas cantidades en países como Arabia Saudita, Australia, Suiza, Alemania, España, Reino Unido, Honduras, Israel, India y Singapur.

Este patrón de distribución refleja una tendencia de migración y asentamiento en países con comunidades hispanas o coloniales, además de la presencia en países asiáticos y de Oceanía, donde las comunidades de origen hispano o filipino han mantenido sus apellidos a lo largo del tiempo. La dispersión en regiones tan diversas también puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, comercio, colonización y relaciones diplomáticas.

En comparación con otras regiones, la presencia en Europa y África es prácticamente residual, con cifras de 1 o 2 personas en cada uno de estos continentes, lo que indica que el apellido no tiene una raíz significativa en esas áreas, sino que su distribución se debe principalmente a migraciones recientes o conexiones específicas.

Origen y Etimología del Apellido Orendain

El apellido Orendain tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, se asocia generalmente con raíces españolas, específicamente del País Vasco o regiones cercanas del norte de España. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ain", es típica de apellidos toponímicos vascos o navarros, que suelen derivar de nombres de lugares o de características geográficas específicas.

El posible significado del apellido puede estar relacionado con un lugar o una característica geográfica, aunque no existe una interpretación definitiva. Algunos expertos sugieren que podría derivar de un nombre de lugar o de un término antiguo que describía una característica del paisaje o una propiedad. La presencia de variantes ortográficas, aunque escasas, también apunta a una evolución fonética y ortográfica a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes regiones y dialectos.

El apellido Orendain, en su forma actual, probablemente se originó en una comunidad o localidad específica en el norte de España, donde los apellidos toponímicos eran comunes y se transmitían de generación en generación. La historia de la colonización española en América y Asia llevó a que este apellido se dispersara por diferentes continentes, manteniendo su forma en la mayoría de los casos, aunque con algunas variaciones fonéticas o ortográficas.

En términos culturales, el apellido refleja una herencia vasca o del norte de España, y su presencia en países latinoamericanos y filipinos evidencia la influencia de la colonización y las migraciones españolas en esas regiones. La historia del apellido Orendain, por tanto, está estrechamente vinculada a los movimientos históricos de españoles hacia el Nuevo Mundo y Asia, así como a las comunidades que han mantenido viva su identidad a través de los apellidos.

Presencia Regional

La distribución del apellido Orendain por continentes revela patrones interesantes. En América, especialmente en México y Filipinas, la presencia es notable y refleja la historia colonial española en ambas regiones. En México, el apellido se mantiene en una cantidad significativa de personas, lo que indica una fuerte presencia histórica y cultural. La incidencia en México, con aproximadamente 2,681 personas, representa cerca del 33% del total mundial, consolidando su carácter como uno de los países con mayor presencia del apellido.

En Filipinas, la incidencia alcanza las 3,117 personas, lo que equivale a aproximadamente el 39% del total mundial. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de 300 años, dejó una huella profunda en la cultura, idioma y apellidos de la población. La presencia del apellido Orendain en Filipinas es un ejemplo de cómo los apellidos españoles se integraron en la identidad local, transmitiéndose de generación en generación.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con cerca de 540 personas con este apellido, en su mayoría descendientes de migrantes mexicanos y latinoamericanos. La presencia en Canadá, con solo 26 personas, es mucho menor, reflejando una migración más reciente o menos significativa. En Europa, la incidencia es prácticamente nula, con solo 2 personas en países como Alemania, España, Suiza, y Reino Unido, lo que indica que el apellido no tiene raíces profundas en esa región, sino que su presencia es resultado de movimientos migratorios recientes o conexiones específicas.

En Oceanía, Australia y Canadá también hay presencia residual, con 2 personas en cada país, probablemente vinculadas a migraciones recientes o conexiones familiares. En Asia, la presencia en Emiratos Árabes Unidos, con 12 personas, y en Singapur, con 1, refleja la dispersión global del apellido, aunque en menor escala.

En resumen, la presencia del apellido Orendain en diferentes regiones del mundo refleja una historia de migración, colonización y diáspora. La mayor concentración en países de habla hispana y en Filipinas evidencia la influencia colonial española y la posterior migración de comunidades hispanas y filipinas. La dispersión en otros continentes y países muestra cómo los movimientos migratorios modernos han llevado este apellido a diferentes rincones del mundo, manteniendo viva su historia y su identidad cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Orendain

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Orendain

Actualmente hay aproximadamente 6.399 personas con el apellido Orendain en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,250,195 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Orendain está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Orendain es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 3.117 personas. Esto representa el 48.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Orendain son: 1. Filipinas (3.117 personas), 2. México (2.681 personas), 3. Estados Unidos (539 personas), 4. Canadá (26 personas), y 5. Emiratos Árabes Unidos (12 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Orendain tiene un nivel de concentración moderado. El 48.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.