Onar

6.677 personas
37 países
Turquía país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Onar es más común

#2
Somalia Somalia
196
personas
#1
Turquía Turquía
6.056
personas
#3
Francia Francia
92
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.7% Muy Concentrado

El 90.7% de personas con este apellido viven en Turquía

Diversidad Geográfica

37
países
Local

Presente en 19% de los países del mundo

Popularidad Global

6.677
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,198,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Onar es más común

Turquía
País Principal

Turquía

6.056
90.7%
1
Turquía
6.056
90.7%
2
Somalia
196
2.9%
3
Francia
92
1.4%
4
Alemania
61
0.9%
5
Filipinas
54
0.8%
6
Estados Unidos
50
0.7%
7
Nigeria
44
0.7%
8
Suecia
27
0.4%
9
Indonesia
16
0.2%
10
Rusia
11
0.2%

Introducción

El apellido Onar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,056 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Turquía, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también en otros países como Somalia, Francia, y en menor medida en varias naciones de Europa, Asia, América y Oceanía.

El apellido Onar, en su variedad de variantes y adaptaciones, puede estar ligado a raíces culturales, lingüísticas o históricas específicas. La presencia en diferentes continentes sugiere un origen que podría estar relacionado con regiones de habla turca o con comunidades que han migrado a través de distintas rutas históricas. En este contexto, resulta interesante explorar su distribución, origen y significado para entender mejor la historia y la identidad que este apellido puede reflejar en las distintas culturas donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Onar

La distribución del apellido Onar revela una presencia predominante en países donde las lenguas turcas y las comunidades musulmanas tienen una fuerte influencia. La incidencia más alta se encuentra en Turquía, con aproximadamente 6,056 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto no resulta sorprendente, dado que en Turquía los apellidos con raíces turcas y de origen local son muy comunes y reflejan la historia y cultura de la región.

En segundo lugar, encontramos a Somalia, con cerca de 196 personas con el apellido Onar. La presencia en Somalia puede estar relacionada con las migraciones o intercambios culturales en la región del Cuerno de África, donde las conexiones históricas con el mundo árabe y turco han sido significativas. Francia también presenta una incidencia de 92 personas, lo que puede estar ligado a comunidades migrantes o a la influencia de las antiguas colonias francesas en África y el mundo árabe.

Otros países con menor incidencia incluyen Alemania (61), Filipinas (54), Estados Unidos (50), Nigeria (44), Suecia (27), Indonesia (16), Rusia (11), Malasia (10), Reino Unido en Inglaterra (7), Pakistán (7), Qatar (6), Países Bajos (6), Taiwán (5), India (4), Tailandia (3), Bélgica (2), Bulgaria (2), Irlanda (2), Rumania (1), Emiratos Árabes Unidos (1), Afganistán (1), Argentina (1), Australia (1), Ucrania (1), Kosovo (1), Bielorrusia (1), Canadá (1), Suiza (1), China (1), Israel (1), Irán (1), Kazajistán (1), Nueva Zelanda (1) y Polonia (1).

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Onar tiene un origen que se relaciona principalmente con regiones de habla turca y áreas con influencia árabe-musulmana, extendiéndose posteriormente a países occidentales y otros continentes a través de migraciones y diásporas. La presencia en países europeos y en Estados Unidos también refleja movimientos migratorios recientes y la globalización de las comunidades que portan este apellido.

En términos porcentuales, la mayoría de las personas con el apellido Onar se concentran en Turquía, con una proporción que supera ampliamente a los otros países. La incidencia en países como Somalia, Francia y Alemania, aunque menor en comparación, indica comunidades específicas donde el apellido ha sido transmitido y mantenido a través de generaciones.

Origen y Etimología de Onar

El apellido Onar probablemente tiene raíces en la lengua turca, dado su predominio en Turquía y en comunidades de habla turca o influenciadas por la cultura otomana y turca. En turco, "Onar" puede estar relacionado con términos que significan "hacer" o "crear", aunque no existe una definición exacta y universalmente aceptada del significado del apellido en la lengua turca moderna.

Es posible que Onar sea un apellido patronímico o toponímico, derivado de un nombre propio, un lugar o una característica geográfica. La estructura del apellido, con la terminación "-ar", es común en apellidos turcos y puede indicar una relación con un ancestro, una profesión o un rasgo distintivo de la familia originaria.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Onar" tal cual, o adaptaciones en diferentes idiomas y regiones, como "Onar" en países occidentales, o con ligeras variaciones en la escritura en comunidades migrantes. La historia del apellido puede remontarse a épocas del Imperio Otomano, donde los apellidos comenzaron a formalizarse en el siglo XIX, reflejando en muchos casos la profesión, el lugar de origen o características personales de los primeros portadores.

En resumen, Onar es un apellido con raíces en la cultura turca y posiblemente en la región del Medio Oriente, con un significado que puede estar asociado a conceptos de creación o construcción, y que ha sido transmitido a través de generaciones en diferentes comunidades migrantes y países.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Onar en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión que está estrechamente ligado a movimientos migratorios históricos y contemporáneos. En Europa, la incidencia en países como Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, Bulgaria, Irlanda y Rumania indica comunidades de origen turco, árabe o migrantes de regiones donde el apellido tiene raíces tradicionales.

En Asia, la presencia en países como Filipinas, Indonesia, Malasia, India, Tailandia, China, Israel, Irán y Kazajistán muestra la extensión del apellido en regiones con influencia turca, árabe o musulmana. La distribución en estos países puede estar relacionada con intercambios culturales, comercio, migraciones o colonizaciones históricas.

En América, la presencia en Estados Unidos, Argentina y Canadá refleja la migración moderna y la diáspora de comunidades que portan el apellido Onar. La incidencia en Estados Unidos, con 50 personas, puede estar vinculada a migrantes de origen turco, árabe o de otras comunidades que han adoptado o mantenido este apellido en su proceso de integración.

En Oceanía, la presencia en Nueva Zelanda, aunque mínima, indica la expansión del apellido en comunidades migrantes en busca de nuevas oportunidades. La dispersión en diferentes regiones del mundo demuestra la adaptabilidad y la persistencia del apellido en distintas culturas y contextos históricos.

En resumen, la distribución regional del apellido Onar revela un patrón de expansión que combina raíces tradicionales en regiones turcas y árabes, con migraciones modernas hacia Occidente y otras áreas del mundo, reflejando la movilidad y la diversidad de las comunidades que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Onar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Onar

Actualmente hay aproximadamente 6.677 personas con el apellido Onar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,198,143 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 37 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Onar está presente en 37 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Onar es más común en Turquía, donde lo portan aproximadamente 6.056 personas. Esto representa el 90.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Onar son: 1. Turquía (6.056 personas), 2. Somalia (196 personas), 3. Francia (92 personas), 4. Alemania (61 personas), y 5. Filipinas (54 personas). Estos cinco países concentran el 96.7% del total mundial.
El apellido Onar tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Turquía, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.