Omeara

5.831 personas
28 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Omeara es más común

#2
Australia Australia
570
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
4.687
personas
#3
Colombia Colombia
205
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.4% Muy Concentrado

El 80.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

5.831
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,371,977 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Omeara es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

4.687
80.4%
1
Estados Unidos
4.687
80.4%
2
Australia
570
9.8%
3
Colombia
205
3.5%
4
Irlanda
150
2.6%
5
Canadá
84
1.4%
6
Inglaterra
78
1.3%
7
Nueva Zelanda
25
0.4%
8
Sudáfrica
5
0.1%
10
Venezuela
3
0.1%

Introducción

El apellido Omera es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,687 personas con este apellido en el territorio de Estados Unidos, siendo uno de los países donde su incidencia es más notable. Además, se registra su presencia en otros países como Australia, Colombia, Irlanda, Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda, Sudáfrica, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Suecia, Zimbabue, Barbados, China, Costa Rica, Alemania, España, Francia, Galicia, Guatemala, Indonesia, India, Italia, Kenia, Kirguistán, Taiwán y las Islas Vírgenes, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido Omera revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, relaciones culturales y posibles orígenes históricos. En este artículo, se analizará en profundidad la presencia mundial de este apellido, su distribución en diferentes países, su posible origen y etimología, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Omera

El apellido Omera presenta una distribución geográfica que, aunque concentrada en ciertos países, muestra una presencia dispersa en varias regiones del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 4,687 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto puede estar relacionado con los movimientos migratorios y la historia de colonización y asentamiento en Norteamérica.

Australia también destaca como un país con una incidencia notable, con alrededor de 570 personas con el apellido Omera. La presencia en Oceanía, específicamente en Australia, puede estar vinculada a migraciones recientes o a comunidades establecidas desde hace varias décadas. En América Latina, países como Colombia, con 205 personas, y Venezuela, con 3, reflejan una presencia menor pero significativa, posiblemente resultado de migraciones o relaciones culturales con regiones donde el apellido tiene raíces más antiguas.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en países como Irlanda, con 150 personas, y en otros países como Alemania, España, Francia y Galicia, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a conexiones familiares que han mantenido viva la tradición del apellido en distintas comunidades.

En África, Oceanía y Asia, la incidencia del apellido Omera es muy escasa, con registros en Zimbabue, Barbados, China, Costa Rica, Indonesia, India, Italia, Kenia, Kirguistán, Taiwán y las Islas Vírgenes, en cantidades que varían entre 1 y 5 personas. Esto indica que, aunque la presencia global es dispersa, el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de migraciones internacionales o relaciones históricas específicas.

La distribución geográfica del apellido Omera refleja patrones migratorios y culturales que han llevado a su establecimiento en diversas regiones, aunque con mayor concentración en Estados Unidos y Australia. La dispersión en países de diferentes continentes también sugiere que el apellido puede tener múltiples orígenes o que ha sido adoptado en distintas culturas a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de Omera

El apellido Omera presenta un origen que, aunque no está completamente definido, puede estar asociado a raíces geográficas o patronímicas. La estructura del apellido, con la terminación "-era", es común en varias lenguas y puede indicar un origen en regiones de habla española, italiana o incluso en algunas culturas africanas o asiáticas donde las terminaciones similares son frecuentes.

Una hipótesis plausible es que Omera sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-era" están relacionados con lugares o características del paisaje, como zonas rurales, montañosas o costeras. Sin embargo, no hay registros claros que identifiquen un lugar específico llamado Omera, por lo que esta teoría requiere mayor investigación.

Otra posibilidad es que Omera sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países con tradición hispana, como Colombia, Venezuela y España, sugiere que podría tener raíces en lenguas romances, donde los apellidos patronímicos son comunes.

El significado del apellido Omera no está claramente establecido en las fuentes tradicionales, pero algunas interpretaciones sugieren que podría estar relacionado con términos que significan "persona de la tierra" o "habitante de un lugar", en línea con apellidos toponímicos. La variación ortográfica y la adaptación en diferentes idiomas también indican que el apellido ha sido modificado a lo largo del tiempo para ajustarse a las características fonéticas de cada región.

En resumen, el apellido Omera probablemente tenga un origen toponímico o patronímico, con raíces en lenguas romances y una historia que puede estar vinculada a regiones específicas en Europa o América. La falta de registros históricos precisos hace que su etimología sea aún objeto de investigación, pero su presencia en diversas culturas y países indica una historia de migración y adaptación cultural.

Presencia Regional

El apellido Omera tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, aunque con variaciones en la incidencia y en las características culturales de cada área. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la presencia es la más significativa, con cerca de 4,687 personas que llevan este apellido. Esto refleja la historia de migraciones desde Europa y otras regiones hacia Estados Unidos, donde muchos apellidos han sido preservados y transmitidos a través de generaciones.

En Oceanía, Australia destaca con aproximadamente 570 personas con el apellido Omera. La migración a Australia, especialmente durante los siglos XIX y XX, ha llevado a la formación de comunidades donde apellidos como Omera se mantienen vivos, en algunos casos ligados a inmigrantes europeos o de otras regiones que llegaron en busca de nuevas oportunidades.

En América Latina, países como Colombia y Venezuela muestran una presencia menor pero significativa. En Colombia, con 205 personas, y en Venezuela, con 3, la distribución puede estar relacionada con migraciones internas o externas, así como con la influencia de colonizadores y colonias europeas en la región.

Europa, aunque presenta una incidencia mucho menor, aún conserva registros en países como Irlanda, con 150 personas, y en otros países como Alemania, España, Francia y Galicia, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a conexiones familiares que han mantenido viva la tradición del apellido en distintas comunidades.

En África, Asia y las islas del Caribe, la presencia del apellido Omera es escasa, con registros en Zimbabue, Barbados, China, Costa Rica, Indonesia, India, Italia, Kenia, Kirguistán, Taiwán y las Islas Vírgenes, en cantidades que varían entre 1 y 5 personas. Esto indica que, aunque la dispersión global es limitada, el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de migraciones internacionales o relaciones históricas específicas.

En conjunto, la presencia regional del apellido Omera refleja un patrón de dispersión global que, aunque concentrado en ciertos países, muestra la influencia de movimientos migratorios y relaciones culturales en su distribución. La mayor incidencia en Estados Unidos y Australia sugiere que estos países han sido puntos clave en la expansión del apellido, mientras que su presencia en otros continentes evidencia su carácter cosmopolita y adaptable.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Omeara

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Omeara

Actualmente hay aproximadamente 5.831 personas con el apellido Omeara en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,371,977 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 28 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Omeara está presente en 28 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Omeara es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 4.687 personas. Esto representa el 80.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Omeara son: 1. Estados Unidos (4.687 personas), 2. Australia (570 personas), 3. Colombia (205 personas), 4. Irlanda (150 personas), y 5. Canadá (84 personas). Estos cinco países concentran el 97.7% del total mundial.
El apellido Omeara tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.