Omasta

1.505
personas
19
países
Polonia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Omasta es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
314
personas
#1
Polonia Polonia
439
personas
#3
Eslovaquia Eslovaquia
267
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
29.2% Muy Distribuido

El 29.2% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.505
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,315,615 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Omasta es más común

Polonia
País Principal

Polonia

439
29.2%
1
Polonia
439
29.2%
2
Estados Unidos
314
20.9%
3
Eslovaquia
267
17.7%
4
Serbia
176
11.7%
5
República Checa
153
10.2%
6
Argentina
40
2.7%
7
Canadá
35
2.3%
8
Alemania
30
2%
9
Francia
12
0.8%
10
Inglaterra
12
0.8%

Introducción

El apellido Omasta es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 439 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente según la región, siendo más prevalente en países como Polonia, Estados Unidos, Eslovaquia y Serbia, entre otros. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces que podrían estar relacionadas con regiones de Europa Central y del Este, aunque también ha llegado a otros continentes a través de procesos migratorios. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Omasta, proporcionando una visión completa sobre su presencia en el mundo y su historia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Omasta

El apellido Omasta presenta una distribución que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones. Los datos indican que la mayor incidencia se encuentra en Polonia, con aproximadamente 439 personas portadoras del apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Polonia, siendo uno de los países con mayor presencia, sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente de origen eslavo o relacionado con la historia local.

En Estados Unidos, la incidencia es de alrededor de 314 personas, lo que refleja la migración de familias europeas, especialmente de origen polaco, eslovaco y serbio, hacia América del Norte. La presencia en Estados Unidos también puede estar vinculada a movimientos migratorios del siglo XIX y XX, donde muchas familias de Europa Central y del Este buscaron nuevas oportunidades en el continente americano.

En Eslovaquia, el apellido cuenta con una incidencia de 267 personas, consolidando aún más la hipótesis de un origen en regiones eslavas. Serbia, con 176 personas, también muestra una presencia notable, lo que refuerza la posible raíz en las comunidades eslavas del este de Europa.

Otros países con presencia significativa incluyen la República Checa, con 153 personas, y Argentina, con 40, reflejando la expansión del apellido en América del Sur. La incidencia en países como Canadá, Alemania, Francia y Reino Unido, aunque menor, indica que el apellido también ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones europeas.

En total, la incidencia mundial del apellido Omasta alcanza a unas 439 personas, distribuidas en diversos países, con una concentración notable en Europa Central y del Este, y en comunidades de inmigrantes en América del Norte y del Sur. La distribución geográfica revela patrones migratorios históricos y la expansión de las comunidades europeas en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Omasta

El apellido Omasta parece tener raíces en regiones de Europa Central y del Este, específicamente en países como Polonia, Eslovaquia y Serbia. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su origen exacto, su presencia en estos países sugiere que podría tratarse de un apellido patronímico o toponímico, común en las tradiciones de nomenclatura de estas regiones.

Una hipótesis es que Omasta derive de un nombre propio o de un término antiguo en lenguas eslavas, posiblemente relacionado con un ancestro o una característica geográfica. La terminación "-a" en algunos casos puede indicar un sufijo que denota pertenencia o relación, aunque esto requiere un análisis más profundo de las variantes lingüísticas y etimológicas.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen ocupacional o descriptivo, aunque no hay evidencia concreta que respalde esta teoría en los datos disponibles. La presencia en regiones con historia compartida y la similitud con otros apellidos de origen eslavo refuerza la hipótesis de un origen en comunidades rurales o en torno a lugares específicos.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Omasta, lo que indica que ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, en algunos registros históricos o en diferentes países, podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, adaptadas a las reglas fonéticas y ortográficas locales.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en la Edad Media o en épocas posteriores, en comunidades donde los apellidos empezaron a consolidarse como forma de identificación familiar. La migración y los cambios políticos en Europa Central y del Este también han contribuido a la dispersión y conservación del apellido en diferentes regiones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Omasta por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen europeo como su expansión global. En Europa, especialmente en países como Polonia, Eslovaquia, Serbia y la República Checa, el apellido tiene una incidencia significativa, consolidando su carácter de apellido de raíces eslavas.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan una cantidad notable de personas con este apellido, resultado de migraciones europeas durante los siglos XIX y XX. La presencia en estos países indica que las comunidades inmigrantes han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, contribuyendo a su conservación y difusión en el continente.

En América del Sur, Argentina destaca como uno de los países con mayor incidencia de Omasta, con aproximadamente 40 personas. La migración europea, en particular de países del este de Europa, ha sido un factor clave en la presencia de este apellido en la región. La historia de inmigración en Argentina, con olas de migrantes provenientes de Europa Central y del Este, explica en parte esta distribución.

En otros continentes, como Oceanía, la incidencia es mínima, con solo una o dos personas en Nueva Zelanda, reflejando la dispersión limitada del apellido en esas regiones. En Europa, además de los países mencionados, también existen pequeñas comunidades en Alemania, Francia, Reino Unido y Suiza, donde el apellido ha llegado a través de migraciones y matrimonios internacionales.

En resumen, la presencia regional del apellido Omasta evidencia un origen europeo fuerte, con una expansión significativa hacia América del Norte y del Sur. La distribución refleja patrones migratorios históricos, así como la conservación de la identidad familiar en las comunidades de inmigrantes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Omasta

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Omasta

Actualmente hay aproximadamente 1.505 personas con el apellido Omasta en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,315,615 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Omasta está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Omasta es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 439 personas. Esto representa el 29.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Omasta son: 1. Polonia (439 personas), 2. Estados Unidos (314 personas), 3. Eslovaquia (267 personas), 4. Serbia (176 personas), y 5. República Checa (153 personas). Estos cinco países concentran el 89.6% del total mundial.
El apellido Omasta tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 29.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.