Okumoto

10.310 personas
9 países
Japón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Okumoto es más común

#2
Brasil Brasil
252
personas
#1
Japón Japón
9.838
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
211
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.4% Muy Concentrado

El 95.4% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

10.310
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 775,946 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Okumoto es más común

Japón
País Principal

Japón

9.838
95.4%
1
Japón
9.838
95.4%
2
Brasil
252
2.4%
3
Estados Unidos
211
2%
4
Argentina
4
0%
5
Canadá
1
0%
7
Inglaterra
1
0%
8
Perú
1
0%
9
Filipinas
1
0%

Introducción

El apellido Okumoto es uno de los apellidos de origen japonés que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Japón y en comunidades de inmigrantes japoneses en otros continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9,838 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen asiático. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Okumoto se encuentran en Japón, pero también existen comunidades relevantes en países como Brasil, Estados Unidos, Argentina, Canadá, Reino Unido, Perú y Filipinas. Este patrón de distribución puede estar relacionado con migraciones históricas, diásporas y relaciones culturales entre Japón y otros países. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Okumoto, proporcionando una visión completa sobre su historia y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Okumoto

El apellido Okumoto presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen japonés como los movimientos migratorios de las comunidades japonesas en el extranjero. La incidencia mundial de este apellido se estima en aproximadamente 9,838 personas, siendo Japón el país con mayor concentración. En Japón, el apellido es relativamente conocido y mantiene una presencia estable, vinculada a familias tradicionales y comunidades específicas. Fuera de Japón, la presencia de Okumoto se observa principalmente en países con una significativa diáspora japonesa, como Brasil y Estados Unidos.

En Brasil, la incidencia de personas con el apellido Okumoto alcanza aproximadamente 252 individuos, lo que representa una presencia notable considerando la población total del país. La comunidad japonesa en Brasil, una de las más grandes fuera de Japón, ha contribuido a la difusión de apellidos como Okumoto, especialmente en estados como São Paulo y Paraná, donde las migraciones japonesas fueron más intensas en el siglo XX.

En Estados Unidos, la incidencia es de alrededor de 211 personas con este apellido. La comunidad japonesa en EE. UU., particularmente en California y Hawái, ha mantenido vivas muchas tradiciones culturales y familiares, incluyendo la transmisión de apellidos. La presencia en estos países refleja las migraciones laborales y económicas que comenzaron en el siglo XIX y continuaron en el siglo XX.

Otros países con presencia menor pero significativa incluyen Argentina, con aproximadamente 4 personas, Canadá, con 1, Reino Unido, con 1, Perú, con 1, y Filipinas, con 1. La dispersión en estos países indica que, aunque la incidencia es baja, la presencia de personas con el apellido Okumoto está vinculada a comunidades japonesas o a migraciones específicas.

En comparación con otros apellidos japoneses, la incidencia de Okumoto es moderada, pero su distribución geográfica revela patrones de migración y asentamiento que reflejan la historia de las diásporas japonesas en el mundo. La concentración en Japón y en países con comunidades japonesas establecidas confirma su origen y su vínculo cultural con Japón.

Origen y Etimología de Okumoto

El apellido Okumoto es de origen japonés y, como muchos apellidos tradicionales en Japón, probablemente tenga raíces toponímicas o relacionadas con características geográficas. La estructura del apellido, compuesta por los kanji "oku" (奥) y "moto" (本), sugiere un significado ligado a la geografía o a la historia familiar.

El kanji "oku" (奥) significa "profundo", "interior" o "lejano", mientras que "moto" (本) puede traducirse como "origen", "raíz" o "base". Por lo tanto, el apellido Okumoto podría interpretarse como "el origen profundo" o "la raíz interior", lo que indica una posible referencia a un lugar geográfico en Japón que se caracterizaba por su ubicación en áreas profundas o interiores, o bien a un linaje que se asentó en regiones alejadas o menos accesibles.

En términos de variantes ortográficas, el apellido puede escribirse en diferentes formas dependiendo del sistema de romanización o de la región, aunque la forma más común en Japón es おくもと en hiragana y 奥本 en kanji. La presencia de estos kanji en el apellido también puede ofrecer pistas sobre su origen toponímico, vinculando a familias que habitaban en áreas específicas con características geográficas particulares.

El origen del apellido Okumoto se remonta a épocas antiguas en Japón, donde los apellidos estaban ligados a la localización, la profesión o características físicas. En este caso, la referencia a un lugar profundo o interior sugiere que las familias portadoras del apellido podrían haber residido en regiones montañosas, boscosas o alejadas de las zonas costeras y urbanas principales. La transmisión de este apellido a través de generaciones refleja la importancia de la identidad territorial y familiar en la cultura japonesa.

En resumen, el apellido Okumoto tiene un origen claramente japonés, con raíces toponímicas que reflejan características geográficas y una historia familiar que puede estar vinculada a regiones específicas del país. La etimología y la estructura del apellido ofrecen una visión interesante sobre cómo las comunidades japonesas han nombrado y transmitido su identidad a lo largo de los siglos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Okumoto en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su distribución. En Asia, Japón es, por supuesto, el epicentro de la incidencia, donde el apellido tiene raíces profundas y una presencia establecida en varias prefecturas. La distribución dentro del país puede variar, pero generalmente se encuentra en áreas rurales y en comunidades tradicionales, reflejando su origen toponímico.

En América, la presencia de Okumoto es notable en Brasil y Estados Unidos, países que albergan grandes comunidades de inmigrantes japoneses. La diáspora japonesa en Brasil, que comenzó en principios del siglo XX, ha llevado a la adopción y transmisión de apellidos como Okumoto en estados como São Paulo y Paraná. La migración a Estados Unidos, especialmente en California y Hawái, también ha contribuido a la presencia de este apellido en comunidades japonesas establecidas desde hace varias generaciones.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, la presencia en Argentina y Perú indica que las migraciones japonesas también tuvieron impacto en estos países, aunque en menor escala. La presencia en Canadá, con un número reducido de portadores, refleja las migraciones más recientes y la expansión de comunidades japonesas en el norte de América.

En Europa, la incidencia de Okumoto es muy baja, con solo un caso reportado en Inglaterra, lo que sugiere que la presencia en este continente es casi anecdótica y probablemente vinculada a movimientos migratorios recientes o a relaciones culturales específicas.

En Asia, además de Japón, la presencia en Filipinas, aunque mínima, puede estar relacionada con intercambios culturales y migraciones recientes, dado que Filipinas ha sido un punto de contacto histórico con Japón y otros países asiáticos.

En resumen, la distribución regional del apellido Okumoto refleja las migraciones históricas de japoneses hacia América y otros continentes, así como la consolidación de comunidades en países con diásporas japonesas. La presencia en diferentes regiones también evidencia cómo las identidades culturales y familiares se mantienen vivas a través de generaciones, incluso en contextos alejados de su lugar de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Okumoto

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Okumoto

Actualmente hay aproximadamente 10.310 personas con el apellido Okumoto en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 775,946 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Okumoto está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Okumoto es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 9.838 personas. Esto representa el 95.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Okumoto son: 1. Japón (9.838 personas), 2. Brasil (252 personas), 3. Estados Unidos (211 personas), 4. Argentina (4 personas), y 5. Canadá (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Okumoto tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.