Odin

9.590
personas
69
países
Filipinas
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

81
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 834.202 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Odin es más común

#2
Francia Francia
2.533
personas
#1
Filipinas Filipinas
3.083
personas
#3
Rusia Rusia
1.492
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
32.1% Moderado

El 32.1% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

69
países
Regional

Presente en 35.4% de los países del mundo

Popularidad Global

9.590
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 834,202 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Odin es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

3.083
32.1%
1
Filipinas
3.083
32.1%
2
Francia
2.533
26.4%
3
Rusia
1.492
15.6%
4
Nigeria
595
6.2%
5
Indonesia
325
3.4%
6
Estados Unidos
294
3.1%
7
Suecia
260
2.7%
8
Benin
235
2.5%
9
Bielorrusia
124
1.3%
10
Suiza
96
1%

Introducción

El apellido Odin es uno de los muchos apellidos que, aunque no tan común como otros, posee una presencia significativa en diversas partes del mundo. Con una incidencia total que supera las 3,000 personas, este apellido se encuentra disperso en diferentes países, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento. La mayor concentración de individuos con el apellido Odin se registra en países como Filipinas, Francia y Rusia, donde su presencia es notable y en algunos casos, ancestral. La distribución geográfica de Odin revela una historia de movimientos migratorios y relaciones culturales que han contribuido a su dispersión global. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Odin está asociado en muchas culturas con raíces germánicas o nórdicas, y en otros contextos, puede tener vínculos con nombres de lugares o características específicas. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia regional de este apellido en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Odin

El apellido Odin presenta una distribución interesante a nivel mundial, con mayor incidencia en países de Asia, Europa y América. Según los datos disponibles, Filipinas encabeza la lista con aproximadamente 3,083 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le sigue Francia, con alrededor de 2,533 individuos, y Rusia, con 1,492. La presencia en estos países sugiere que Odin tiene raíces o conexiones históricas en regiones con influencias germánicas, nórdicas o europeas.

En África, Nigeria destaca con 595 personas, lo que indica que el apellido también ha llegado a través de migraciones o intercambios culturales. En Asia, Indonesia y la India muestran incidencias menores, con 325 y 41 personas respectivamente, reflejando quizás movimientos migratorios más recientes o conexiones culturales específicas. En América, Estados Unidos cuenta con 294 personas con Odin, evidenciando la presencia de comunidades migrantes y la expansión del apellido en el continente.

Europa, en particular países como Suecia, Bielorrusia, Suiza y Kazajistán, también muestran presencia del apellido Odin, aunque en menor escala. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones internas, intercambios culturales o la adopción del apellido en diferentes contextos históricos. La comparación entre regiones revela que Odin tiene una presencia más marcada en países con historia de migraciones europeas y colonización, aunque su origen puede ser más antiguo y ligado a raíces germánicas o nórdicas.

Este patrón de distribución refleja no solo la dispersión geográfica, sino también las conexiones culturales y migratorias que han llevado a que Odin sea un apellido reconocido en diversas partes del mundo. La incidencia en países como Filipinas y Francia, junto con su presencia en Rusia y Nigeria, muestra una historia de intercambios y movimientos que enriquecen la historia de este apellido.

Origen y Etimología de Odin

El apellido Odin tiene raíces que, en muchos casos, se asocian con la tradición germánica y nórdica. La figura de Odin, en la mitología nórdica, es uno de los dioses principales, asociado con la sabiduría, la guerra y la muerte. Sin embargo, en el contexto de los apellidos, Odin puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región y la cultura.

Una de las teorías más aceptadas es que Odin es un apellido patronímico o toponímico. En el caso de su origen germánico o escandinavo, puede derivar del nombre propio Odin, que a su vez está relacionado con la figura mitológica. En algunos casos, el apellido puede haber sido adoptado por familias que querían honrar a este dios o que tenían alguna conexión con lugares llamados Odin o similares en la región nórdica.

En otros contextos, Odin puede ser una variante de apellidos relacionados con términos que significan "pueblo" o "lugar", o incluso puede tener raíces en nombres de lugares específicos en Europa. La presencia en países como Francia y Rusia sugiere que el apellido pudo haber sido adoptado o adaptado en diferentes idiomas y culturas, con variantes ortográficas y fonéticas.

En cuanto a su significado, Odin en la mitología nórdica simboliza la sabiduría y el conocimiento, atributos que en algunos casos pudieron haber sido atribuidos a las familias que llevaban este apellido. La influencia de la cultura germánica y escandinava en la formación de apellidos es significativa, y Odin puede ser considerado un ejemplo de cómo los nombres de dioses y personajes mitológicos se integraron en la tradición familiar y en la identidad cultural de diferentes regiones.

Las variantes ortográficas de Odin en diferentes países pueden incluir formas como Oden, Odhín o incluso variantes adaptadas en idiomas específicos. La historia del apellido, por tanto, está marcada por su relación con la cultura germánica y nórdica, así como por su adaptación en diferentes contextos históricos y lingüísticos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Odin tiene una distribución que abarca varios continentes, reflejando su carácter global y la historia de migraciones. En Europa, especialmente en países como Suecia, Bielorrusia, Suiza y Kazajistán, Odin muestra una presencia significativa, aunque en menor escala comparada con Asia y América. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas, intercambios culturales o adopciones de apellidos en diferentes épocas.

En Asia, Filipinas lidera con una incidencia de más de 3,000 personas, lo que indica que Odin ha sido adoptado o ha llegado a través de movimientos migratorios, comercio o influencia colonial. La presencia en Indonesia y la India, aunque menor, también refleja la expansión del apellido en regiones con historia de intercambios culturales y colonización europea.

América, particularmente Estados Unidos, presenta una presencia notable con casi 300 personas, resultado de migraciones europeas y movimientos de población en busca de nuevas oportunidades. En América del Sur, países como Argentina y Brasil también muestran pequeñas incidencias, lo que evidencia la dispersión del apellido en comunidades migrantes.

En África, Nigeria destaca con cerca de 600 personas, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios o intercambios culturales en la región. La presencia en otros continentes, como Oceanía y Oriente Medio, aunque escasa, también refleja la expansión del apellido Odin en diferentes contextos históricos.

En resumen, Odin es un apellido que, aunque tiene raíces en regiones específicas, ha logrado expandirse globalmente, adaptándose a diferentes culturas y contextos. La distribución por continentes revela patrones históricos de migración, colonización y intercambios culturales que han contribuido a su presencia en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Odin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Odin

Actualmente hay aproximadamente 9.590 personas con el apellido Odin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 834,202 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 69 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Odin está presente en 69 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Odin es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 3.083 personas. Esto representa el 32.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Odin son: 1. Filipinas (3.083 personas), 2. Francia (2.533 personas), 3. Rusia (1.492 personas), 4. Nigeria (595 personas), y 5. Indonesia (325 personas). Estos cinco países concentran el 83.7% del total mundial.
El apellido Odin tiene un nivel de concentración moderado. El 32.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Odin (9)

Blanche Odin

1865 - 1957

Profesión: pintor

País: Francia Francia

Jean-Marie Odin

1800 - 1870

Profesión: sacerdote

País: Estados Unidos Estados Unidos

Jaishree Odin

Profesión: filósofo

País: India India

Cécile Odin

1965 - Presente

Profesión: deporte

País: Francia Francia

Jean Odin

1889 - 1975

Profesión: político

País: Francia Francia

Henriette Odin Feller

1800 - 1868

Profesión: misionero

País: Suiza Suiza

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte