Octaviano

8.793
personas
24
países
Filipinas
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

82
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 909.815 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Octaviano es más común

#2
México México
2.992
personas
#1
Filipinas Filipinas
4.225
personas
#3
Brasil Brasil
814
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48% Moderado

El 48% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

8.793
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 909,815 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Octaviano es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

4.225
48%
1
Filipinas
4.225
48%
2
México
2.992
34%
3
Brasil
814
9.3%
4
Estados Unidos
332
3.8%
5
Indonesia
253
2.9%
6
Argentina
112
1.3%
7
Canadá
22
0.3%
8
Australia
10
0.1%

Introducción

El apellido Octaviano es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces latinas. Según los datos disponibles, aproximadamente 4,225 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Octaviano se encuentran en Filipinas y México, con incidencias de 4,225 y 2,992 personas, respectivamente. Además, existen comunidades en Brasil, Estados Unidos, Indonesia, Argentina y otros países, donde también se registra presencia de este apellido. La historia y el origen del apellido Octaviano están ligados a raíces latinas y a la tradición de utilizar nombres relacionados con fechas o numeración, en particular con el número ocho, en referencia a su posible origen romano o religioso. Este apellido, por tanto, combina un trasfondo cultural y histórico que se refleja en su distribución actual y en su significado etimológico.

Distribución Geográfica del Apellido Octaviano

El análisis de la distribución geográfica del apellido Octaviano revela una presencia predominante en países de habla hispana y en comunidades con influencia latina. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 4,225 personas portadoras del apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Filipinas, debido a su historia colonial y su influencia española, mantiene una fuerte presencia de apellidos de origen hispano, entre ellos Octaviano. Le sigue México, con cerca de 2,992 personas, constituyendo una parte significativa de la población que lleva este apellido en América Latina. La incidencia en Brasil, con 814 personas, indica también una presencia notable, probablemente resultado de migraciones internas y la influencia de la colonización portuguesa en la región. En Estados Unidos, con 332 personas, la presencia del apellido refleja la migración de comunidades latinoamericanas y filipinas hacia el país, consolidando su presencia en zonas urbanas y comunidades multiculturales.

Otros países con menor incidencia incluyen Indonesia (253), Argentina (112), Canadá (22), Australia (10), Emiratos Árabes Unidos (7), República Dominicana (4), Kuwait (4), Singapur (4), China (2), Países Bajos (2), Angola (1), Bolivia (1), Bahamas (1), Colombia (1), España (1), Francia (1), Japón (1), Nueva Zelanda (1), Portugal (1) y Arabia Saudita (1). La dispersión en estos países refleja patrones migratorios diversos, en algunos casos ligados a comunidades específicas, como las filipinas en Estados Unidos y otros países, o la presencia en regiones con diásporas latinoamericanas.

El patrón de distribución muestra que el apellido Octaviano tiene una fuerte presencia en países con historia colonial española o portuguesa, así como en comunidades migrantes en Estados Unidos y en países asiáticos con influencia hispana o filipina. La incidencia en países como Filipinas y México es particularmente significativa, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en estas culturas y que su uso se ha mantenido a lo largo de generaciones, en parte por tradiciones familiares y culturales.

Origen y Etimología del Apellido Octaviano

El apellido Octaviano tiene un origen claramente ligado a la tradición latina y a la influencia romana y cristiana. La raíz del apellido proviene del término "Octavius", que en latín significa "octavo". Este nombre fue popular en la antigua Roma, en parte debido a la figura de Cayo Octavio, conocido como Augusto, el primer emperador romano. La adopción del apellido Octaviano puede estar relacionada con la numeración de un octavo hijo, un lugar en una familia, o bien con la celebración de una fecha importante vinculada al número ocho, como una festividad o un evento religioso.

En la tradición cristiana, el número ocho tiene connotaciones de renovación y resurgimiento, asociado a la resurrección y a la perfección espiritual. Por ello, en algunos casos, el apellido puede haber sido adoptado por familias que querían simbolizar estos valores o que tenían alguna conexión con la religión. Además, en la historia de la Iglesia Católica, San Octaviano fue un mártir y santo, lo que también pudo influir en la adopción del apellido en comunidades religiosas o devotas.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede encontrarse en formas como Octaviano, Octavio, Octavien, entre otras, dependiendo del país y la tradición lingüística. La forma más común en los países hispanohablantes es "Octaviano", que mantiene la raíz latina y refleja la influencia de la lengua española en su formación.

El apellido, por tanto, combina un origen romano y cristiano, con un significado ligado al número ocho y a conceptos de renovación y perfección. Su uso se ha mantenido a través de los siglos, especialmente en comunidades donde la tradición religiosa y cultural ha sido fuerte, y en regiones donde la influencia colonial española y portuguesa dejó una huella duradera en la nomenclatura familiar.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Octaviano presenta una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En América Latina, especialmente en México y Argentina, su presencia es notable, con incidencia que refleja la influencia de la colonización española y la tradición de mantener apellidos de origen latino. En México, con casi 3,000 personas, el apellido es relativamente frecuente, en línea con otros apellidos de raíz latina que se han transmitido de generación en generación desde la época colonial.

En Filipinas, la incidencia de 4,225 personas indica que el apellido es uno de los más comunes en el país, resultado de la influencia española durante la colonia, que dejó una huella profunda en la nomenclatura de las familias filipinas. La presencia en Brasil, con 814 personas, también refleja la influencia de la colonización portuguesa y las migraciones internas que han llevado el apellido a diferentes regiones del país.

En Norteamérica, Estados Unidos registra 332 personas con el apellido, principalmente en comunidades migrantes y en zonas urbanas donde las comunidades latinoamericanas y filipinas han establecido raíces duraderas. La presencia en Canadá, con 22 personas, aunque menor, también evidencia la migración y la diáspora de estas comunidades.

En Asia, la incidencia en Indonesia (253) y en otros países como China (2) y Japón (1) refleja la presencia de comunidades filipinas y migrantes que han llevado el apellido a estas regiones. La presencia en países europeos como España y Francia, aunque mínima, indica que también existen casos de transmisión del apellido en contextos migratorios o familiares específicos.

En África y Oceanía, la presencia del apellido es casi insignificante, con casos aislados en países como Australia y Nueva Zelanda, donde la migración de comunidades latinoamericanas y filipinas ha llevado el apellido a estas regiones. La dispersión global del apellido Octaviano, aunque concentrada en ciertos países, demuestra cómo las migraciones y las influencias coloniales han contribuido a su distribución en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Octaviano

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Octaviano

Actualmente hay aproximadamente 8.793 personas con el apellido Octaviano en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 909,815 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Octaviano está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Octaviano es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 4.225 personas. Esto representa el 48% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Octaviano son: 1. Filipinas (4.225 personas), 2. México (2.992 personas), 3. Brasil (814 personas), 4. Estados Unidos (332 personas), y 5. Indonesia (253 personas). Estos cinco países concentran el 98% del total mundial.
El apellido Octaviano tiene un nivel de concentración moderado. El 48% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.