Novoa

77.636 personas
60 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Novoa es más común

#2
Chile Chile
12.675
personas
#1
Colombia Colombia
20.920
personas
#3
España España
8.168
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
26.9% Muy Distribuido

El 26.9% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

60
países
Regional

Presente en 30.8% de los países del mundo

Popularidad Global

77.636
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 103,045 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Novoa es más común

Colombia
País Principal

Colombia

20.920
26.9%
1
Colombia
20.920
26.9%
2
Chile
12.675
16.3%
3
España
8.168
10.5%
4
Perú
6.881
8.9%
5
México
6.339
8.2%
6
Argentina
4.407
5.7%
7
Estados Unidos
4.099
5.3%
8
Venezuela
2.572
3.3%
9
Ecuador
2.502
3.2%
10
Nicaragua
2.067
2.7%

Introducción

El apellido Novoa es uno de los apellidos de origen hispano que ha logrado extenderse y consolidarse en diferentes partes del mundo. Con una incidencia total estimada en aproximadamente 80,000 personas, este apellido presenta una presencia significativa en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes en diversas regiones. La distribución geográfica revela que su mayor concentración se encuentra en países latinoamericanos, especialmente en Colombia, Chile, Perú y México, además de una notable presencia en España y en comunidades hispanas en Estados Unidos. La historia y el significado del apellido Novoa están ligados a raíces culturales y geográficas, reflejando en su origen un vínculo con lugares específicos o características particulares de las familias que lo portan. A lo largo de los siglos, el apellido ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes contextos, manteniendo su relevancia en la identidad de quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Novoa

El apellido Novoa presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las familias que lo portan. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 80,000 personas, con una concentración predominante en países latinoamericanos y en España. En Colombia, la presencia de Novoa es particularmente significativa, con alrededor de 20,920 personas, lo que representa aproximadamente el 26% del total mundial. Este país se destaca como uno de los principales focos de distribución del apellido, probablemente debido a la migración interna y a la historia colonial que favoreció la difusión de apellidos españoles en su territorio.

En Chile, la incidencia es de aproximadamente 12,675 personas, situándose como el segundo país con mayor presencia del apellido Novoa. La comunidad chilena ha mantenido una fuerte tradición de apellidos españoles, y Novoa no es la excepción. En Perú, la incidencia alcanza las 6,881 personas, consolidándose como uno de los países donde el apellido tiene una presencia notable. México también cuenta con una importante comunidad Novoa, con cerca de 6,339 personas, reflejando la influencia de la colonización y la migración en la expansión del apellido en Norteamérica.

Otros países con presencia significativa incluyen Argentina, con aproximadamente 4,407 personas, y Estados Unidos, donde la comunidad hispana ha llevado el apellido a diversas regiones, sumando unas 4,099 personas. La incidencia en Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Cuba también es relevante, evidenciando la dispersión del apellido en diferentes países latinoamericanos. En Europa, aunque en menor medida, el apellido Novoa se encuentra en España, con una incidencia de 8,168 personas, reflejando su origen probable en la península ibérica.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Novoa tiene raíces en la península ibérica, específicamente en Galicia, y que su expansión se dio principalmente a través de la colonización y la migración hacia América. La presencia en Estados Unidos y otros países refleja las olas migratorias de los siglos XIX y XX, que llevaron a muchas familias a buscar nuevas oportunidades en diferentes continentes. La dispersión del apellido también puede estar relacionada con la historia de colonización, movimientos económicos y relaciones culturales entre España y sus antiguas colonias.

Origen y Etimología del Apellido Novoa

El apellido Novoa tiene un origen claramente toponímico, asociado a lugares geográficos en Galicia, una región del noroeste de España. La raíz del apellido probablemente proviene de la palabra gallega "nova", que significa "nueva", y que puede estar relacionada con un lugar llamado "A Nova" o "A Nova" en Galicia, donde las familias originarias del apellido pudieron haber residido o tenido propiedades. La terminación "-oa" en gallego es común en topónimos y apellidos derivados de lugares, lo que refuerza la hipótesis de un origen geográfico.

El significado de Novoa, en este contexto, puede interpretarse como "el lugar nuevo" o "la zona de nuevas tierras", haciendo referencia a un asentamiento reciente o a un territorio que fue considerado novedoso en su momento. La presencia del apellido en Galicia y su posterior expansión a otras regiones de España y América refuerzan esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Nova" o "Novoa" en diferentes registros históricos y documentos. La forma más extendida y reconocida actualmente es "Novoa", que mantiene la raíz y la estructura original. La difusión del apellido en América y otras regiones ha llevado a algunas adaptaciones en la escritura, pero la forma principal se ha conservado en la mayoría de los casos.

El apellido Novoa, por tanto, refleja una identidad ligada a la tierra y a la historia de Galicia, con un significado que remite a la idea de novedad o de un lugar reciente en su establecimiento. La tradición oral y los registros históricos sugieren que las familias con este apellido tenían vínculos con la agricultura, la nobleza local o comunidades rurales en su región de origen.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Novoa tiene una presencia notable en América, especialmente en países de habla hispana, donde su distribución refleja los procesos históricos de colonización y migración. En América Latina, la incidencia más alta se encuentra en Colombia, Chile, Perú y México, países que han recibido una significativa influencia española desde la época colonial. La dispersión en estos países se debe en parte a la llegada de colonizadores y a la migración interna que ha mantenido vivo el apellido en distintas regiones.

En Europa, el apellido Novoa está principalmente concentrado en Galicia, en el noroeste de España, donde tiene raíces profundas. La incidencia en España alcanza aproximadamente 8,168 personas, siendo Galicia la región con mayor presencia. La historia de Galicia, con su fuerte identidad cultural y lingüística, ha contribuido a la conservación y transmisión del apellido a lo largo de los siglos.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca por tener una comunidad significativa de personas con el apellido Novoa, con alrededor de 4,099 individuos. La migración de latinoamericanos y españoles a Estados Unidos en los siglos XX y XXI ha favorecido la expansión del apellido en ciudades con altas comunidades hispanas, como Los Ángeles, Miami y Nueva York.

En otros continentes, la presencia del apellido Novoa es mucho más escasa, con registros en países como Canadá, Australia, y algunos países europeos, principalmente debido a migraciones recientes o conexiones familiares. La incidencia en estos lugares refleja las tendencias globales de movilidad y la diáspora de las comunidades hispanas.

En resumen, la distribución del apellido Novoa evidencia un patrón de expansión desde su origen en Galicia hacia América y otras regiones del mundo, impulsado por procesos históricos, económicos y culturales. La presencia en diferentes continentes mantiene viva la historia de migración y la identidad cultural de las familias que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Novoa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Novoa

Actualmente hay aproximadamente 77.636 personas con el apellido Novoa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 103,045 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 60 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Novoa está presente en 60 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Novoa es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 20.920 personas. Esto representa el 26.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Novoa son: 1. Colombia (20.920 personas), 2. Chile (12.675 personas), 3. España (8.168 personas), 4. Perú (6.881 personas), y 5. México (6.339 personas). Estos cinco países concentran el 70.8% del total mundial.
El apellido Novoa tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 26.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.