Nkomo

96.614 personas
49 países
Zimbabue país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59.6% Concentrado

El 59.6% de personas con este apellido viven en Zimbabue

Diversidad Geográfica

49
países
Local

Presente en 25.1% de los países del mundo

Popularidad Global

96.614
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 82,804 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nkomo es más común

País Principal

Zimbabue

57.570
59.6%
1
57.570
59.6%
2
31.736
32.8%
3
2.511
2.6%
4
884
0.9%
5
800
0.8%
6
687
0.7%
8
485
0.5%
9
452
0.5%
10
202
0.2%

Introducción

El apellido Nkomo es un nombre de gran relevancia en varias regiones del mundo, especialmente en África, donde su incidencia es notable. Con una presencia estimada de aproximadamente 57,570 personas en todo el mundo, Nkomo se destaca como un apellido que refleja raíces culturales profundas y una historia que se remonta a tiempos antiguos. La distribución geográfica muestra que este apellido es especialmente prevalente en países africanos, siendo Sudáfrica y Zimbabue los principales lugares donde se encuentra con mayor frecuencia. Además, su presencia se extiende a otros países, incluyendo comunidades en Europa, América del Norte y Oceanía, aunque en menor medida. La importancia de este apellido radica no solo en su distribución, sino también en su posible origen y significado, que están ligados a las tradiciones y lenguas de las regiones donde es más común. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Nkomo, proporcionando una visión completa de su relevancia cultural y social.

Distribución Geográfica del Apellido Nkomo

El apellido Nkomo presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en África, especialmente en países del sur y centro del continente. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 57,570 personas, siendo Sudáfrica y Zimbabue los países con mayor prevalencia. En Sudáfrica, Nkomo es uno de los apellidos más comunes, con una incidencia de alrededor de 31,736 personas, lo que representa aproximadamente el 55% del total mundial de personas con este apellido. Este alto porcentaje indica que Nkomo es un apellido de gran importancia en la cultura zulú y en comunidades de origen ndebele, donde los apellidos suelen reflejar linajes y tradiciones ancestrales.

En Zimbabue, la incidencia es de aproximadamente 15,870 personas, representando cerca del 28% del total mundial. La presencia en estos países refleja patrones migratorios internos y la consolidación de familias que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. Otros países africanos como Zambia, Mozambique y Botsuana también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala, con incidencias que oscilan entre 800 y 2,500 personas.

Fuera del continente africano, Nkomo tiene una presencia significativa en comunidades de diáspora, especialmente en Reino Unido, Estados Unidos y Australia. En Reino Unido, por ejemplo, hay aproximadamente 452 personas con este apellido, principalmente en Inglaterra, donde las migraciones y relaciones coloniales han facilitado la dispersión de nombres africanos. En Estados Unidos, la incidencia es menor, con alrededor de 82 personas, pero refleja el movimiento migratorio y la integración de comunidades africanas en el país.

En Europa, países como Alemania, Países Bajos y Francia también albergan pequeñas comunidades con el apellido Nkomo, aunque en cifras muy reducidas, generalmente menos de 20 personas por país. La distribución en estos países suele estar relacionada con migraciones recientes o familiares que han establecido raíces en estas regiones. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda también se registran incidencias, aunque muy escasas, reflejando la dispersión global de las comunidades africanas.

Este patrón de distribución muestra claramente que Nkomo es un apellido con raíces profundas en África, pero que ha llegado a diferentes partes del mundo a través de procesos migratorios, colonización y diáspora. La concentración en países africanos, especialmente en Sudáfrica y Zimbabue, es indicativa de su importancia cultural y social en esas regiones, donde los apellidos suelen estar ligados a linajes, historia familiar y tradiciones ancestrales.

Origen y Etimología del Apellido Nkomo

El apellido Nkomo tiene sus raíces en las lenguas bantúes, que son predominantes en varias regiones del sur y centro de África. Es probable que su origen esté ligado a comunidades zulúes, ndebele o shona, donde los apellidos suelen tener un significado profundo relacionado con características, historias o linajes familiares. La palabra "Nkomo" en varias lenguas bantúes puede estar relacionada con conceptos de liderazgo, nobleza o linaje, aunque su significado exacto puede variar según la región y el contexto cultural.

En el contexto zulú, por ejemplo, "Nkomo" puede estar asociado con la idea de "ganado" o "rebaño", simbolizando la importancia de la ganadería en las comunidades tradicionales. También puede tener connotaciones de liderazgo o autoridad dentro de la comunidad, ya que los apellidos en estas culturas a menudo reflejan el estatus social o el linaje de una familia.

Desde el punto de vista etimológico, Nkomo podría derivar de términos que describen características físicas, roles sociales o eventos históricos relevantes para las familias que llevan este apellido. Variantes ortográficas como Nkomo, Nkomoé o Nkomoza pueden encontrarse en diferentes regiones, reflejando las adaptaciones fonéticas y escritas según las lenguas locales y las influencias coloniales.

El origen del apellido también puede estar relacionado con lugares geográficos específicos, como aldeas o regiones donde las familias Nkomo habitaron originalmente. La historia oral y los registros genealógicos en las comunidades africanas sugieren que los apellidos como Nkomo se transmiten de generación en generación, manteniendo viva la memoria de los ancestros y las historias familiares.

En resumen, Nkomo es un apellido con raíces en las lenguas bantúes, con significados que reflejan aspectos culturales, sociales y económicos de las comunidades donde se originó. Su presencia en diferentes países africanos y en comunidades de diáspora evidencia la importancia de su historia y su papel en la identidad cultural de quienes lo llevan.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Nkomo tiene una presencia predominante en África, especialmente en el sur y centro del continente, donde su incidencia es más significativa. En estos continentes, la distribución refleja la historia y las tradiciones de las comunidades bantúes, que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. La fuerte presencia en países como Sudáfrica y Zimbabue indica que Nkomo es un apellido que forma parte integral de la identidad cultural y social en estas regiones.

En África, la incidencia en Sudáfrica, con aproximadamente 31,736 personas, representa más de la mitad del total mundial, lo que subraya su importancia en la cultura zulú y ndebele. En Zimbabue, la presencia de unas 15,870 personas también refleja su relevancia en las comunidades shona y otras etnias del país. La distribución en estos países está relacionada con la historia de migraciones internas, matrimonios y la transmisión de linajes familiares.

En América, la presencia de Nkomo en comunidades de diáspora en Estados Unidos, Canadá y países de América Latina, aunque en menor escala, evidencia la migración de familias africanas y su integración en nuevas sociedades. En Europa, especialmente en Reino Unido, Alemania y Países Bajos, la incidencia refleja las migraciones recientes y las relaciones coloniales que facilitaron la llegada de personas con este apellido a estas regiones.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, la presencia es mínima pero significativa en términos de diversidad cultural. La dispersión en estos continentes se debe principalmente a migraciones recientes y a la búsqueda de nuevas oportunidades por parte de comunidades africanas en busca de mejores condiciones de vida.

En conjunto, la distribución del apellido Nkomo muestra un patrón de concentración en África, con una dispersión global que refleja procesos históricos, migratorios y culturales. La presencia en diferentes continentes también evidencia la importancia de las diásporas africanas y su impacto en la diversidad cultural mundial.