Nikolenko

31.918 personas
44 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nikolenko es más común

#2
Ucrania Ucrania
12.568
personas
#1
Rusia Rusia
16.394
personas
#3
Kazajstán Kazajstán
1.247
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
51.4% Concentrado

El 51.4% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

44
países
Local

Presente en 22.6% de los países del mundo

Popularidad Global

31.918
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 250,642 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nikolenko es más común

Rusia
País Principal

Rusia

16.394
51.4%
1
Rusia
16.394
51.4%
2
Ucrania
12.568
39.4%
3
Kazajstán
1.247
3.9%
4
Uzbekistán
719
2.3%
5
Kirguizistán
282
0.9%
6
Bielorrusia
270
0.8%
7
Estados Unidos
143
0.4%
8
Letonia
39
0.1%
9
Moldavia
38
0.1%
10
Georgia
36
0.1%

Introducción

El apellido Nikolenko es un patronímico de origen ruso que ha ido extendiéndose a diferentes regiones del mundo, principalmente en países de habla rusa y en aquellos con comunidades de origen eslavo. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 16,394 personas con este apellido en Rusia, siendo uno de los apellidos más comunes en ese país. Además, su presencia se ha registrado en países como Ucrania, Kazajistán, Uzbekistán, Moldavia, y otros países de Europa y América, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas entre estas naciones.

La distribución mundial del apellido Nikolenko revela una concentración significativa en Europa del Este y en las antiguas repúblicas soviéticas, aunque también existen comunidades en Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos. La presencia de este apellido en diferentes continentes evidencia su carácter migratorio y la influencia de las migraciones internas y externas en la dispersión de los apellidos de origen ruso y eslavo.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Nikolenko tiene raíces en la tradición patronímica, que era común en las sociedades eslavas, donde los apellidos se formaban a partir del nombre del padre o de un antepasado, añadiendo sufijos que indicaban filiación. En este caso, "Nikolenko" deriva del nombre propio "Nikolai" o "Nikol", con el sufijo "-enko", que indica descendencia o filiación, por lo que puede interpretarse como "hijo de Nikolai".

Distribución Geográfica del Apellido Nikolenko

El análisis de la distribución geográfica del apellido Nikolenko revela que su mayor incidencia se encuentra en Rusia, con aproximadamente 16,394 personas portando este apellido, lo que representa la mayor concentración en el mundo. Rusia, como país de origen probable, mantiene una presencia dominante, seguida por Ucrania, con 12,568 personas, y Kazajistán, con 1,247 individuos. La presencia en estos países refleja su historia común dentro del espacio postsoviético y la influencia de las migraciones internas.

Además, el apellido Nikolenko tiene una presencia significativa en países de Europa del Este y en las antiguas repúblicas soviéticas, como Uzbekistán (719), Moldavia (309 en la región de Transnistria), Georgia (36), y Bielorrusia (270). La incidencia en estos países se explica por la historia compartida, la migración de comunidades rusas y eslavas, y la integración cultural en estas regiones.

En América, la presencia del apellido es menor pero notable, con registros en Estados Unidos (143), Canadá (4), y en países de habla hispana como México, Argentina, y España, donde los datos indican incidencias menores, pero que reflejan la diáspora y las migraciones recientes o históricas. La migración de rusos y eslavos hacia América del Norte y Europa Occidental en los siglos XX y XXI ha contribuido a la dispersión del apellido en estos continentes.

En Europa Occidental, países como Alemania, Francia, y España también registran pequeñas incidencias, con cifras que oscilan entre 3 y 15 personas, lo que indica una presencia residual pero significativa en contextos de migración moderna. La distribución en estos países suele estar vinculada a comunidades de inmigrantes y refugiados que llegaron en diferentes épocas.

En resumen, la distribución del apellido Nikolenko refleja patrones históricos de migración, relaciones culturales y la expansión de las comunidades eslavas en diferentes regiones del mundo. La mayor concentración en Rusia y Ucrania confirma su origen en estas áreas, mientras que la presencia en América y Europa Occidental evidencia procesos migratorios más recientes.

Origen y Etimología del Apellido Nikolenko

El apellido Nikolenko tiene raíces claramente patronímicas, derivadas del nombre propio "Nikolai", una variante de Nicolás, que significa "victoria del pueblo" en griego. La formación del apellido sigue la tradición eslava de crear apellidos a partir del nombre del padre o de un antepasado, añadiendo sufijos que indican filiación o descendencia. En este caso, el sufijo "-enko" es característico de las regiones de Ucrania, Bielorrusia y partes de Rusia, y suele indicar "hijo de" o "perteneciente a". Por lo tanto, Nikolenko puede interpretarse como "hijo de Nikolai" o "perteneciente a Nikolai".

El sufijo "-enko" es muy común en apellidos ucranianos y en algunas regiones de Rusia, y tiene un carácter diminutivo o afectivo, que en su origen podía indicar descendencia o pertenencia familiar. La variante ortográfica más frecuente es "Nikolenko", aunque en algunos registros históricos o en diferentes regiones puede encontrarse como "Nikolenko" o "Nikolenko".

El apellido se relaciona con la figura de Nikolai, un nombre muy popular en la tradición cristiana ortodoxa, en honor a San Nicolás, conocido por su generosidad y protección. La popularidad del nombre Nikolai en las comunidades eslavas contribuyó a la formación de numerosos apellidos patronímicos, entre ellos Nikolenko.

Desde un punto de vista histórico, el uso del sufijo "-enko" en apellidos comenzó a consolidarse en Ucrania y en las regiones circundantes en la Edad Media, y se convirtió en un marcador de identidad familiar. La difusión del apellido Nikolenko en diferentes países refleja, por tanto, la historia de las comunidades eslavas y su migración a lo largo de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

En Europa, el apellido Nikolenko tiene su mayor presencia en países de Europa del Este, especialmente en Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Kazajistán. La incidencia en estos países confirma su origen en las comunidades eslavas y su desarrollo en regiones donde el idioma ruso y las tradiciones patronímicas han sido predominantes. La presencia en países como Georgia, con 36 registros, también refleja la integración de comunidades rusas en diferentes áreas del Cáucaso.

En América, aunque la incidencia es menor, la presencia del apellido en Estados Unidos (143) y en países latinoamericanos como México y Argentina indica la migración de comunidades rusas y eslavas en los últimos siglos. La diáspora ha llevado este apellido a diferentes continentes, donde se mantiene en registros familiares y en comunidades de inmigrantes.

En Asia Central, países como Uzbekistán (719) y Kazajistán (1247) muestran una presencia significativa, resultado de la historia compartida en la Unión Soviética y las migraciones internas durante el siglo XX. La incidencia en estos países refleja la integración de comunidades rusas en las repúblicas exsoviéticas y su influencia en la cultura local.

En Europa Occidental, la presencia del apellido Nikolenko es residual, con cifras que oscilan entre 3 y 15 personas en países como Alemania, Francia, y España. Sin embargo, estas cifras son indicativas de migraciones recientes o de comunidades establecidas desde hace varias generaciones, que mantienen vivo el apellido en sus registros familiares.

En resumen, la presencia regional del apellido Nikolenko evidencia su carácter migratorio y su arraigo en comunidades eslavas, así como su expansión a través de movimientos migratorios en los últimos siglos. La distribución refleja tanto su origen en el espacio postsoviético como su dispersión en otros continentes debido a las migraciones internacionales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nikolenko

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nikolenko

Actualmente hay aproximadamente 31.918 personas con el apellido Nikolenko en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 250,642 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 44 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nikolenko está presente en 44 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nikolenko es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 16.394 personas. Esto representa el 51.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nikolenko son: 1. Rusia (16.394 personas), 2. Ucrania (12.568 personas), 3. Kazajstán (1.247 personas), 4. Uzbekistán (719 personas), y 5. Kirguizistán (282 personas). Estos cinco países concentran el 97.8% del total mundial.
El apellido Nikolenko tiene un nivel de concentración concentrado. El 51.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.