Distribución Geográfica
Países donde el apellido Nikoleishvili es más común
Georgia
Introducción
El apellido Nikoleishvili es uno de los apellidos de origen georgiano que, aunque no es ampliamente conocido en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Georgia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,472 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos internacionales. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores del apellido Nikoleishvili se encuentran en Georgia, con una incidencia notable en otras regiones, incluyendo Estados Unidos, Rusia, Grecia, y algunos países europeos. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a su dispersión. En este contexto, el apellido Nikoleishvili no solo representa una identidad familiar, sino también un reflejo de la historia y cultura georgiana, así como de las migraciones que han llevado a sus portadores a diversos rincones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Nikoleishvili
El análisis de la distribución geográfica del apellido Nikoleishvili revela que su prevalencia es mayor en Georgia, donde la incidencia alcanza los 1,472 portadores, constituyendo la mayor concentración en el mundo. Esto corresponde a una presencia significativa en el país, que es el origen probable del apellido, dado su carácter claramente georgiano. Además de Georgia, existen registros en otros países, aunque en menor escala. En Rusia, se reportan aproximadamente 21 personas con este apellido, lo que indica una presencia marginal pero notable, probablemente resultado de las relaciones históricas y migratorias entre ambos países. En Grecia, la incidencia es de 16 personas, reflejando quizás una comunidad de origen georgiano o de ascendencia georgiana en ese país, o bien movimientos migratorios más recientes. En Estados Unidos, hay al menos 3 personas con el apellido, lo que evidencia la diáspora georgiana en América del Norte. Otros países con presencia mínima incluyen Italia y Alemania, con 2 y 1 personas respectivamente. La distribución muestra un patrón en el que la mayor parte de los portadores se concentran en Georgia, con dispersión en países con comunidades migrantes o relaciones históricas con la región del Cáucaso. La incidencia en países como Rusia y Grecia puede explicarse por las migraciones y relaciones culturales, mientras que en Estados Unidos y Europa, la presencia refleja movimientos migratorios más recientes o familiares.
Origen y Etimología del Apellido Nikoleishvili
El apellido Nikoleishvili tiene raíces claramente georgianas, y su estructura sugiere un origen patronímico o toponímico. La terminación "-shvili" es característica de los apellidos georgianos y significa "hijo de" o "perteneciente a", lo que indica que el apellido probablemente se originó como una forma de identificar a descendientes o miembros de una familia vinculada a un antepasado con un nombre específico. En este caso, la raíz "Nikolei" parece derivar del nombre propio Nikola, que a su vez tiene raíces en el griego "Nikólaos", que significa "victoria del pueblo". La presencia del elemento "Nikolei" en el apellido sugiere que en algún momento, la familia pudo haber sido conocida por su relación con un antepasado llamado Nikola, o por alguna característica o evento asociado a ese nombre. La variante ortográfica más común en Georgia sería Nikoleishvili, aunque en otros países puede encontrarse con ligeras variaciones. La etimología refleja una tradición en la formación de apellidos en Georgia, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son predominantes, y donde la historia cultural y religiosa ha influido en la adopción de nombres y apellidos relacionados con santos, personajes históricos o lugares específicos.
Presencia Regional
La presencia del apellido Nikoleishvili se distribuye principalmente en Europa y América del Norte, aunque su origen es claramente georgiano, en la región del Cáucaso. En Europa, Georgia es el país con mayor incidencia, donde el apellido es parte de la identidad cultural y familiar. La migración de georgianos a países como Rusia, Grecia, Italia y Alemania ha llevado a que el apellido también tenga presencia en estos países, aunque en menor escala. La incidencia en Rusia, con 21 personas, refleja la proximidad geográfica y las relaciones históricas entre ambos países, incluyendo movimientos migratorios y comunidades de origen georgiano en Rusia. En Grecia, la presencia de 16 personas puede estar relacionada con comunidades de diáspora o migrantes que llegaron en diferentes épocas, especialmente en el siglo XX, debido a conflictos o oportunidades económicas. En América del Norte, la presencia en Estados Unidos, con 3 personas, indica una migración más reciente o familiar, en línea con las olas migratorias del siglo XX. La dispersión en Italia y Alemania, con 2 y 1 personas respectivamente, también refleja movimientos migratorios europeos y la integración de familias georgianas en estos países. La distribución regional muestra un patrón en el que la diáspora georgiana ha llevado el apellido Nikoleishvili a diferentes continentes, manteniendo su identidad cultural y, en algunos casos, adaptándose a las particularidades lingüísticas y sociales de cada región.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nikoleishvili
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nikoleishvili