Ngeno

41.135 personas
24 países
Kenia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.2% Muy Concentrado

El 97.2% de personas con este apellido viven en Kenia

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

41.135
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 194,482 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ngeno es más común

País Principal

Kenia

40.003
97.2%
1
40.003
97.2%
2
765
1.9%
3
178
0.4%
5
47
0.1%
6
32
0.1%
7
10
0%
8
7
0%
9
7
0%
10
6
0%

Introducción

El apellido Ngeno es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos internacionales, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en ciertos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 40,003 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Kenia, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también en países como Sudáfrica, Estados Unidos, y algunos países europeos y asiáticos. La historia y el origen del apellido Ngeno están ligados en gran medida a contextos culturales y lingüísticos específicos, principalmente en África, donde puede tener raíces en lenguas y tradiciones locales. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ngeno

El análisis de la distribución del apellido Ngeno revela que su mayor incidencia se encuentra en África, particularmente en Kenia, donde la presencia del apellido es la más significativa. Con una incidencia de aproximadamente 40,003 personas, Kenia representa la mayor concentración de portadores del apellido, lo que sugiere que Ngeno puede tener raíces profundas en la cultura y la historia keniana. La incidencia en Kenia representa una proporción considerable del total mundial, lo que indica que el apellido es relativamente común en esa región.

Fuera de África, el apellido Ngeno también aparece en países como Sudáfrica, con una incidencia de 765 personas, y en Estados Unidos, con 47 personas. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con África, refleja los movimientos migratorios y la diáspora africana en el continente americano. Además, en países asiáticos como Indonesia y en algunas naciones europeas como el Reino Unido y los Países Bajos, se registran incidencias muy bajas, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas, lo que indica una presencia residual o de comunidades migrantes.

En América Latina, aunque no se reportan cifras específicas en los datos disponibles, es posible que existan pequeños grupos de personas con este apellido, principalmente en países con comunidades africanas o migrantes. La distribución global muestra un patrón en el que el apellido Ngeno está principalmente concentrado en África, con dispersión en otros continentes debido a migraciones y diásporas.

El patrón de distribución refleja, en gran medida, los movimientos históricos y las migraciones internas en África, así como las migraciones internacionales que han llevado a algunos portadores del apellido a otros continentes. La presencia en países como Estados Unidos y Europa también puede estar relacionada con la búsqueda de oportunidades económicas y educativas, que ha llevado a comunidades africanas a establecerse en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Ngeno

El apellido Ngeno tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la cultura y las lenguas de África, particularmente en la región de África Oriental. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen de manera definitiva el origen etimológico del apellido, su estructura y distribución sugieren que puede ser de origen indígena, posiblemente relacionado con las lenguas bantu o nilóticas, que son predominantes en Kenia y regiones cercanas.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado que refleja características, eventos históricos, linajes o lugares de origen. En el caso de Ngeno, algunos estudios y registros informales sugieren que puede estar asociado con un nombre de clan, una característica física, o un evento histórico importante en la comunidad. La raíz "Ng" en muchas lenguas africanas puede estar relacionada con conceptos de pertenencia, linaje o identidad cultural.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse como Ngeno o con ligeras variaciones fonéticas. La etimología exacta aún requiere mayor investigación, pero la evidencia apunta a un origen en las lenguas bantu o nilóticas, que son predominantes en la región de Kenia y en comunidades cercanas.

El significado del apellido, en términos culturales, puede estar relacionado con aspectos de identidad, historia familiar o características geográficas. Sin embargo, dado que los apellidos en muchas culturas africanas no siempre tienen un significado literal, sino que representan linajes o clanes, es probable que Ngeno sea un apellido que denote pertenencia a un grupo específico o una comunidad particular.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Ngeno en diferentes regiones del mundo revela un patrón de distribución que refleja tanto las raíces culturales africanas como las migraciones internacionales. En África, especialmente en Kenia, la incidencia es la más alta, con una presencia que puede considerarse endémica. La cultura kikuyu, que es una de las principales etnias en Kenia, tiene en su estructura social y en sus apellidos una fuerte presencia del elemento Ngeno, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen en esa comunidad.

En Sudáfrica, la incidencia de 765 personas indica que también hay comunidades que llevan este apellido, posiblemente debido a movimientos migratorios internos o relaciones históricas entre diferentes grupos africanos. La presencia en países como Estados Unidos, con 47 personas, refleja la diáspora africana y las migraciones motivadas por motivos económicos, políticos o educativos. La comunidad africana en Estados Unidos ha mantenido muchas de sus tradiciones y apellidos, y Ngeno no es la excepción.

En Asia y Europa, la presencia del apellido es muy escasa, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas en países como Indonesia, Países Bajos, Reino Unido, y otros. Esto indica que, aunque hay migrantes que llevan el apellido, su presencia no es significativa en comparación con África y América del Norte. Sin embargo, estos pequeños grupos contribuyen a la diversidad cultural y a la difusión del apellido en diferentes contextos.

En resumen, la distribución regional del apellido Ngeno refleja principalmente su origen africano, con una presencia marcada en Kenia y en comunidades africanas en otros países. La dispersión en otros continentes es resultado de migraciones y diásporas, que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo, aunque en menor escala.