Distribución Geográfica
Países donde el apellido Ndour es más común
Senegal
Introducción
El apellido Ndour es un nombre de gran interés en el estudio de la genealogía y la distribución de apellidos a nivel mundial. Con una incidencia total de aproximadamente 81,962 personas en todo el mundo, este apellido presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de África y Europa. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentra en Senegal, seguido por otros países como Marruecos, Líbano, Malí y Siria, entre otros. La prevalencia en estos países sugiere raíces culturales y lingüísticas específicas, además de posibles vínculos históricos y migratorios que han contribuido a la dispersión del apellido. Aunque no es uno de los apellidos más comunes globalmente, su presencia en distintas comunidades refleja una historia rica y diversa, vinculada a contextos sociales, culturales y geográficos particulares.
Distribución Geográfica del Apellido Ndour
El análisis de la distribución geográfica del apellido Ndour revela una concentración notable en África, especialmente en Senegal, donde la incidencia alcanza aproximadamente 80,962 personas, representando la mayor proporción del total mundial. Esto equivale a cerca del 98,8% del total de personas con este apellido, lo que indica que Ndour es un apellido profundamente arraigado en la cultura senegalesa. La presencia en Senegal es tan significativa que el apellido puede considerarse de origen o, al menos, de fuerte tradición en esta región.
Fuera de África, el apellido tiene una presencia menor en países de Europa, América y otras regiones. En Marruecos, por ejemplo, hay aproximadamente 783 personas con el apellido, lo que representa alrededor del 0,96% del total mundial. En países como Líbano, Malí y Siria, la incidencia es de 372, 258 y 239 personas respectivamente, reflejando una dispersión que puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o vínculos históricos entre estas regiones.
En Europa, el apellido es menos frecuente, con registros en países como Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica y Alemania, aunque en cifras mucho menores. Por ejemplo, en Francia hay aproximadamente 170 personas, en el Reino Unido 12, y en Italia 11. En América, la presencia es aún más escasa, con registros en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y otros países, pero en cifras que no superan las 68 personas en EE.UU. y 24 en Canadá. La dispersión en estas regiones puede deberse a migraciones recientes o históricas, especialmente en países con comunidades africanas o migrantes de origen senegalés.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Ndour muestra una concentración casi exclusiva en África, con una presencia significativa en Senegal, y una dispersión menor en Europa, América y otras regiones, reflejando patrones migratorios y relaciones culturales a lo largo del tiempo.
Origen y Etimología del Apellido Ndour
El apellido Ndour tiene sus raíces en la cultura y lengua de Senegal, un país de África Occidental donde predominan las lenguas wolof, pulaar y otras lenguas locales. La estructura y fonética del apellido sugieren un origen en las comunidades wolof, donde los apellidos a menudo tienen un significado cultural, histórico o social profundo.
En el contexto de los apellidos africanos, Ndour podría estar relacionado con un nombre de linaje, un título, o una referencia a un ancestro o característica particular de la familia. La terminación "-our" en wolof y otras lenguas de la región puede tener connotaciones específicas, aunque no hay una traducción exacta universalmente aceptada. Sin embargo, algunos estudios sugieren que puede estar vinculado a términos que denotan nobleza, liderazgo o pertenencia a una comunidad específica.
Variantes ortográficas del apellido, como Ndoor o Ndur, pueden existir dependiendo de las transcripciones fonéticas o de las adaptaciones en diferentes países o comunidades. La presencia de este apellido en países como Marruecos, Líbano y Siria también puede indicar que el nombre ha sido adaptado o modificado a lo largo del tiempo, en función de las lenguas y culturas locales.
El origen del apellido Ndour está, por tanto, estrechamente ligado a las tradiciones orales y culturales de Senegal y regiones cercanas, donde los apellidos cumplen funciones sociales y de identidad. La historia del apellido puede remontarse a linajes ancestrales que jugaron roles importantes en sus comunidades, transmitiendo su legado a través de generaciones.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Ndour en diferentes continentes revela una distribución predominantemente africana, con una presencia casi exclusiva en el continente africano y en comunidades de diáspora. África, en particular Senegal, concentra la mayor parte de los portadores del apellido, con una incidencia que supera los 80,000 individuos, lo que representa aproximadamente el 98,8% del total mundial.
En Europa, países como Francia, Italia, Bélgica y el Reino Unido albergan pequeñas comunidades con este apellido, principalmente debido a migraciones y relaciones coloniales o comerciales. Francia, por ejemplo, tiene alrededor de 170 personas con el apellido, reflejando la historia colonial y las migraciones desde Senegal y otras regiones africanas.
En América, la presencia es mucho menor, con registros en Estados Unidos, Canadá, México y Brasil. La incidencia en EE.UU. es de aproximadamente 68 personas, lo que indica una presencia residual, posiblemente vinculada a migraciones recientes o a comunidades africanas establecidas en el país. En América Latina, la dispersión del apellido es aún menor, pero refleja los movimientos migratorios y la diáspora africana en estas regiones.
En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Ndour es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Australia y Rusia, que podrían deberse a migraciones recientes o intercambios culturales. La distribución global del apellido, por tanto, está claramente dominada por África, con una presencia significativa en Senegal y una dispersión menor en otros continentes.
Este patrón de distribución puede explicarse por los movimientos históricos, como la colonización, la esclavitud, y las migraciones contemporáneas, que han llevado a que el apellido se establezca en diferentes comunidades alrededor del mundo, aunque con una fuerte raíz en su región de origen.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ndour
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ndour