Narimatsu

6.908 personas
7 países
Japón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Narimatsu es más común

#2
Brasil Brasil
809
personas
#1
Japón Japón
5.850
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
226
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.7% Muy Concentrado

El 84.7% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

6.908
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,158,078 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Narimatsu es más común

Japón
País Principal

Japón

5.850
84.7%
1
Japón
5.850
84.7%
2
Brasil
809
11.7%
3
Estados Unidos
226
3.3%
4
Indonesia
15
0.2%
5
Canadá
6
0.1%
6
Italia
1
0%
7
Panamá
1
0%

Introducción

El apellido Narimatsu es un apellido de origen japonés que, aunque no es uno de los más comunes en Japón, presenta una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,850 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de mayor difusión global. La mayor concentración de individuos con el apellido Narimatsu se encuentra en Japón, país de origen probable, pero también existen comunidades notables en países como Brasil, Estados Unidos, Canadá, Italia y Panamá.

Este apellido tiene un carácter distintivo y culturalmente ligado a Japón, donde muchas veces los apellidos reflejan aspectos geográficos, históricos o familiares. La distribución geográfica y la historia del apellido Narimatsu ofrecen una visión interesante sobre los movimientos migratorios y las conexiones culturales entre Japón y otros países. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, proporcionando una visión completa y educativa sobre esta identidad familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Narimatsu

El apellido Narimatsu presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen japonés como los movimientos migratorios de las comunidades japonesas en el extranjero. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente las 5,850 personas, siendo Japón el país con mayor presencia, dado que la mayoría de los portadores de este apellido son de origen japonés. Sin embargo, su presencia en otros países revela patrones de migración y diáspora que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En Japón, la incidencia del apellido Narimatsu es significativa, aunque no se dispone de datos exactos en este momento, se puede inferir que representa una proporción importante dentro de los apellidos de origen regional. Fuera de Japón, Brasil destaca como el segundo país con mayor incidencia, con aproximadamente 809 personas que llevan este apellido, lo que equivale a cerca del 13,8% del total mundial. La presencia en Brasil se explica en parte por la migración japonesa que ocurrió en el siglo XX, especialmente en estados como São Paulo y Paraná, donde las comunidades japonesas establecieron colonias y comunidades significativas.

En Estados Unidos, hay alrededor de 226 personas con el apellido Narimatsu, principalmente en estados con comunidades japonesas establecidas, como California y Hawaii. Canadá también presenta una pequeña presencia con aproximadamente 6 personas, reflejando las migraciones recientes y las conexiones culturales. En Europa, Italia y Panamá muestran una presencia muy limitada, con 1 persona en cada uno, probablemente resultado de migraciones específicas o matrimonios interculturales.

La distribución de Narimatsu en estos países revela un patrón típico de diáspora japonesa, donde las comunidades migrantes han mantenido sus apellidos y tradiciones culturales. La presencia en países latinoamericanos, especialmente Brasil, es particularmente notable y refleja la historia de migración y asentamiento de japoneses en estas regiones, que continúa influyendo en la distribución actual del apellido.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Narimatsu muestra una concentración principal en Japón, con una dispersión significativa en Brasil y presencia menor en Estados Unidos, Canadá, Italia y Panamá. Estos patrones reflejan tanto la historia cultural y migratoria de Japón como las conexiones internacionales que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología del apellido Narimatsu

El apellido Narimatsu tiene raíces claramente japonesas, y su estructura sugiere un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico específico en Japón. La composición del apellido puede desglosarse en dos partes: "Nari" y "Matsu".

"Nari" en japonés puede tener varias interpretaciones, pero en el contexto de apellidos, suele estar asociado con términos relacionados con la naturaleza, características del paisaje o nombres de lugares antiguos. Por otro lado, "Matsu" significa "pino" en japonés, un árbol que tiene un significado cultural profundo en Japón, simbolizando longevidad y resistencia. La combinación de estos elementos sugiere que el apellido podría estar relacionado con un lugar donde abundan los pinos o un área geográfica conocida por su vegetación.

En términos de etimología, Narimatsu podría traducirse como "el pino de Nari" o "lugar de pinos en Nari", indicando un origen en una localidad o región específica. Es común en la tradición japonesa que los apellidos toponímicos reflejen características del paisaje o nombres de antiguos asentamientos rurales.

Existen variantes ortográficas y fonéticas en la romanización del apellido, pero "Narimatsu" es la forma más aceptada y utilizada en registros internacionales. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas antiguas, cuando las familias adoptaban nombres relacionados con su entorno natural o sus lugares de residencia para distinguirse en la comunidad.

El apellido Narimatsu, por tanto, representa una identidad ligada a la tierra y la naturaleza, con raíces en regiones donde los pinos y otros elementos naturales tenían un significado especial. La transmisión generacional y la migración han llevado a que este apellido se mantenga en las comunidades japonesas y en las diásporas en diferentes países.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Narimatsu por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios históricos. En Asia, específicamente en Japón, la presencia es predominante, siendo el país de origen y donde la incidencia es mayor. La cultura japonesa, con su tradición de mantener los apellidos familiares, ha permitido que Narimatsu se conserve en las generaciones locales y en las comunidades expatriadas.

En América, la presencia en Brasil es particularmente significativa, con aproximadamente 809 personas que llevan este apellido. La migración japonesa a Brasil, iniciada en la primera mitad del siglo XX, fue una de las mayores diásporas japonesas en el mundo. Los inmigrantes llegaron principalmente a estados como São Paulo y Paraná, estableciendo comunidades que aún mantienen vivas sus tradiciones y apellidos, incluido Narimatsu.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de alrededor de 226 personas con este apellido, concentradas en áreas con comunidades japonesas establecidas, como California y Hawaii. La migración a Estados Unidos también se relaciona con movimientos económicos y culturales, y la presencia de japoneses en estos estados ha contribuido a la conservación del apellido en el extranjero.

En Europa, la presencia es muy limitada, con Italia y Panamá mostrando una sola persona cada uno. Esto puede deberse a migraciones específicas, matrimonios interculturales o movimientos de negocios y estudios. La presencia en estos países, aunque pequeña, indica la expansión del apellido a través de conexiones internacionales y relaciones culturales.

En resumen, la presencia regional del apellido Narimatsu refleja un patrón típico de diáspora japonesa, con una fuerte concentración en Japón y Brasil, y presencia menor en Estados Unidos, Canadá, Italia y Panamá. La historia migratoria y cultural de Japón ha sido fundamental para la dispersión de este apellido en diferentes continentes, manteniendo su identidad y significado en cada comunidad.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Narimatsu

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Narimatsu

Actualmente hay aproximadamente 6.908 personas con el apellido Narimatsu en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,158,078 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Narimatsu está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Narimatsu es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 5.850 personas. Esto representa el 84.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Narimatsu son: 1. Japón (5.850 personas), 2. Brasil (809 personas), 3. Estados Unidos (226 personas), 4. Indonesia (15 personas), y 5. Canadá (6 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Narimatsu tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Narimatsu (1)

Daisuke Narimatsu

1989 - Presente

Profesión: bóxer

País: Japón Japón