Mweemba

66.606 personas
20 países
Zambia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mweemba es más común

#2
Botswana Botswana
22
personas
#1
Zambia Zambia
66.514
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.9% Muy Concentrado

El 99.9% de personas con este apellido viven en Zambia

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

66.606
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 120,109 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mweemba es más común

Zambia
País Principal

Zambia

66.514
99.9%
1
Zambia
66.514
99.9%
2
Botswana
22
0%
3
Inglaterra
21
0%
4
Zimbabue
11
0%
6
Sudáfrica
6
0%
7
Australia
5
0%
8
Namibia
3
0%
9
Canadá
2
0%
10
Escocia
2
0%

Introducción

El apellido Mweemba es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 66,514 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia considerable en comparación con otros apellidos menos comunes. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de individuos con el apellido Mweemba se encuentra en Zambia, país donde la incidencia alcanza cifras elevadas, reflejando su posible origen o fuerte presencia cultural en esa nación. Además, se observa presencia en otros países como el Reino Unido, Estados Unidos, Sudáfrica, y algunos países asiáticos y europeos, aunque en menor medida. La historia y el contexto cultural del apellido Mweemba están estrechamente ligados a las comunidades africanas, particularmente en Zambia, donde los apellidos de origen local suelen tener un significado profundo relacionado con la historia, la cultura o las tradiciones de la región.

Distribución Geográfica del Apellido Mweemba

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mweemba revela que su prevalencia no es uniforme en todo el mundo, sino que está concentrada principalmente en ciertos países y regiones. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 66,514 personas, muestra que la mayor parte de esta población reside en Zambia, con una incidencia de 66,514 personas, lo que representa una proporción abrumadora del total global. Esto indica que el apellido Mweemba es altamente característico de esta nación, donde probablemente tenga raíces profundas en la historia y cultura local.

Fuera de Zambia, el apellido tiene presencia en países como el Reino Unido (21 incidencias), Estados Unidos (7 incidencias), Sudáfrica (6 incidencias), y en otros países como Zimbabwe, Canadá, Australia, India, Japón, y algunos países europeos y africanos. La presencia en países como el Reino Unido y Estados Unidos puede explicarse por procesos migratorios, diásporas africanas, o relaciones históricas coloniales que facilitaron la dispersión de ciertos apellidos africanos en estas regiones.

En países como Zimbabwe, con 11 incidencias, y Sudáfrica, con 6 incidencias, se observa una distribución que refleja la cercanía geográfica y cultural con Zambia, además de la historia compartida en el contexto del África Austral. La presencia en países occidentales, aunque menor en número absoluto, indica la existencia de comunidades de origen zambiano o africano en estos territorios, que mantienen vivo el apellido y su identidad cultural.

Es importante destacar que en países como el Reino Unido, Estados Unidos, y Canadá, la incidencia es relativamente baja en comparación con Zambia, pero significativa en términos relativos, considerando la población total de estos países. Esto refleja patrones migratorios y la diáspora africana, que ha llevado apellidos tradicionales a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad cultural y, en algunos casos, adaptándose a las variaciones ortográficas o fonéticas propias de cada idioma.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mweemba evidencia una raíz fuerte en Zambia, con dispersión secundaria en países con comunidades africanas significativas o con historia de migración desde África. La presencia en países occidentales también puede estar vinculada a procesos históricos de colonización, comercio, o migración moderna, que han permitido que este apellido se mantenga vivo en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología de Mweemba

El apellido Mweemba tiene su origen en Zambia, en el contexto de las comunidades Bantu, donde muchos apellidos tienen un significado profundo relacionado con la cultura, la historia o las características de la familia o comunidad. Aunque no existen registros exhaustivos sobre la etimología exacta del apellido Mweemba, se puede inferir que es un apellido de origen toponímico o patronímico, común en las culturas africanas de la región del sur y centro de África.

En muchas culturas africanas, los apellidos están vinculados a aspectos específicos como la tribu, el lugar de origen, o eventos históricos que marcaron a la familia. En el caso de Mweemba, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un término en alguna lengua local que denote un significado particular, como un atributo, un evento, o una característica de la comunidad o familia. Sin embargo, no hay una traducción definitiva o ampliamente aceptada en la literatura académica que explique su significado exacto.

Desde una perspectiva lingüística, el apellido Mweemba presenta características fonéticas típicas de las lenguas Bantu, con sonidos que son comunes en las lenguas de Zambia y regiones circundantes. La estructura del nombre, con consonantes y vocales que se repiten, también sugiere un origen en las lenguas locales, donde los apellidos a menudo tienen una forma que refleja la identidad cultural y lingüística de la comunidad.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas variaciones, lo que indica que la forma Mweemba ha sido relativamente estable a lo largo del tiempo. La transmisión oral y la tradición cultural en Zambia han contribuido a mantener la forma original del apellido, aunque en contextos migratorios o coloniales, puede haber sufrido adaptaciones fonéticas o ortográficas menores.

El contexto histórico del apellido Mweemba está ligado a las comunidades Bantu en Zambia, donde los apellidos suelen tener un significado que refleja valores, historias o atributos de la familia. La historia colonial y las migraciones internas también han influido en la dispersión y conservación del apellido en diferentes regiones del país y en el extranjero.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mweemba en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En África, especialmente en Zambia, el apellido es altamente prevalente, formando parte de la identidad de muchas familias y comunidades. La incidencia en Zambia, con 66,514 personas, representa la mayor concentración, lo que confirma su carácter autóctono y culturalmente significativo en esa nación.

En el continente africano, además de Zambia, se observa presencia en países cercanos como Zimbabwe y Sudáfrica, con incidencias de 11 y 6 personas respectivamente. Esto sugiere que el apellido puede tener raíces en las comunidades Bantu que habitan en la región del sur de África, donde las migraciones internas y las relaciones culturales han facilitado la difusión de apellidos tradicionales.

En América del Norte y Europa, la presencia del apellido Mweemba es mucho menor en términos absolutos, con incidencias de 7 en Estados Unidos, 2 en Canadá, y 21 en el Reino Unido. Sin embargo, estas cifras reflejan la existencia de comunidades migrantes que mantienen vivo el apellido en sus países de residencia. La diáspora africana, especialmente en países como el Reino Unido y Estados Unidos, ha permitido que apellidos tradicionales africanos se integren en las comunidades locales, preservando su identidad cultural.

En Asia, la presencia del apellido es mínima, con incidencias en países como Japón, India, y Tailandia, cada uno con 2 o 1 incidencia. Esto puede deberse a migraciones muy específicas o a contactos culturales limitados, pero en general, la presencia en Asia no es significativa en comparación con África y Occidente.

En resumen, la distribución regional del apellido Mweemba refleja su fuerte raíz en Zambia y su entorno, con dispersión secundaria en países con comunidades africanas o migrantes. La presencia en países occidentales evidencia la movilidad moderna y la diáspora, que mantienen vivo el apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mweemba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mweemba

Actualmente hay aproximadamente 66.606 personas con el apellido Mweemba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 120,109 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mweemba está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mweemba es más común en Zambia, donde lo portan aproximadamente 66.514 personas. Esto representa el 99.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mweemba son: 1. Zambia (66.514 personas), 2. Botswana (22 personas), 3. Inglaterra (21 personas), 4. Zimbabue (11 personas), y 5. Estados Unidos (7 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Mweemba tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Zambia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.