Mutanda

12.237 personas
31 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mutanda es más común

#2
Zimbabue Zimbabue
3.195
personas
#3
Kenia Kenia
1.075
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.5% Moderado

El 48.5% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

31
países
Local

Presente en 15.9% de los países del mundo

Popularidad Global

12.237
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 653,755 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mutanda es más común

5.938
48.5%
2
Zimbabue
3.195
26.1%
3
Kenia
1.075
8.8%
4
Uganda
934
7.6%
5
Zambia
909
7.4%
6
Inglaterra
67
0.5%
7
Sudáfrica
38
0.3%
8
Estados Unidos
17
0.1%
9
Canadá
14
0.1%
10
Tanzania
13
0.1%

Introducción

El apellido Mutanda es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,938 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Mutanda es predominantemente frecuente en países africanos, con una presencia notable en la República Democrática del Congo, Zimbabue, Kenia, Uganda y Zambia. Además, existen registros menores en países de Europa, América del Norte y otras regiones, resultado de migraciones y diásporas. La historia y el origen del apellido Mutanda parecen estar ligados a raíces africanas, posiblemente con conexiones a lenguas y culturas específicas de la región central y oriental del continente. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Mutanda

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mutanda revela que su mayor incidencia se concentra en África, con países como la República Democrática del Congo, Zimbabue, Kenia, Uganda y Zambia liderando la presencia de esta denominación. En concreto, la República Democrática del Congo presenta una incidencia de 5,938 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido a nivel mundial. Le siguen Zimbabue con 3,195 personas, Kenia con 1,075, Uganda con 934 y Zambia con 909. Estos países africanos muestran un patrón claro de prevalencia, probablemente ligado a raíces culturales, lingüísticas y sociales compartidas en la región central y oriental del continente.

Fuera de África, existen registros menores en países de Europa, América del Norte y Oceanía. En Inglaterra, por ejemplo, se reportan 67 personas con el apellido Mutanda, mientras que en Estados Unidos hay 17, en Canadá 14 y en Australia 4. En otros países, como Bélgica, Angola, Nigeria, Alemania, Argentina, Brasil, Suiza, Costa de Marfil, Camerún, Gabón, Irlanda, India, Islandia, Japón, Kuwait, Malasia, Namibia, Rusia y Senegal, también se han registrado casos, aunque en menor cantidad. La presencia en estos países suele estar relacionada con migraciones, diásporas o conexiones históricas con África.

El patrón de distribución indica que, aunque el apellido Mutanda tiene su núcleo principal en África, la globalización y los movimientos migratorios han permitido que esta denominación se extienda a otros continentes. La incidencia en países occidentales y en regiones con comunidades africanas significativas refleja procesos históricos de migración, comercio y colonización. La dispersión geográfica, por tanto, es resultado de fenómenos sociales y culturales que han llevado a la presencia del apellido en diferentes partes del mundo, aunque con menor prevalencia en comparación con su núcleo africano.

Origen y Etimología del Apellido Mutanda

El apellido Mutanda tiene raíces claramente africanas, específicamente relacionadas con las lenguas bantúes y las culturas de la región central y oriental del continente. La estructura y fonética del apellido sugieren un origen en lenguas como el kikongo, swahili, shona o lenguas relacionadas, donde los apellidos a menudo tienen significados ligados a características, lugares o linajes familiares.

En muchas culturas africanas, los apellidos como Mutanda pueden tener un significado que hace referencia a aspectos de la historia familiar, eventos históricos, o características físicas o espirituales. Por ejemplo, en algunas lenguas bantúes, la raíz "Mutanda" podría estar relacionada con conceptos de fortaleza, liderazgo o pertenencia a un clan específico. Sin embargo, sin un estudio etimológico exhaustivo y específico, es difícil determinar con precisión el significado exacto del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas diferentes en distintas regiones, como Mutanda, Muntanda o Mutanda, dependiendo de la transcripción fonética y las adaptaciones lingüísticas en diferentes países. La presencia del apellido en países no africanos, como en Europa o América, también ha llevado a adaptaciones en la escritura y pronunciación, aunque la raíz original suele mantenerse reconocible.

El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a las comunidades africanas, donde los apellidos cumplen funciones sociales, culturales y familiares. La historia del apellido Mutanda puede estar vinculada a linajes específicos, regiones o eventos históricos que han sido transmitidos de generación en generación, consolidando su presencia en la identidad de quienes lo llevan.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mutanda se distribuye principalmente en África, donde su incidencia es más significativa. La región central y oriental del continente, en particular la República Democrática del Congo, Zimbabue, Kenia, Uganda y Zambia, concentran la mayor cantidad de portadores del apellido. Estos países comparten raíces culturales y lingüísticas que explican la prevalencia del apellido en sus comunidades.

En Europa, especialmente en Inglaterra, hay una presencia notable con 67 personas registradas, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o históricas. En América del Norte, Estados Unidos y Canadá también se encuentran casos, aunque en menor cantidad, reflejando la diáspora africana y las migraciones internacionales.

En Oceanía, Australia registra 4 personas con el apellido Mutanda, resultado de migraciones y comunidades africanas establecidas en el país. En otros continentes, como Asia y América del Sur, la presencia es escasa, pero aún así significativa en algunos casos específicos, generalmente ligados a migrantes o descendientes de comunidades africanas.

El análisis regional muestra que la distribución del apellido Mutanda está estrechamente vinculada a los movimientos migratorios y a la historia colonial de África y sus diásporas. La presencia en países occidentales refleja procesos de migración y establecimiento de comunidades africanas en diferentes partes del mundo, manteniendo viva la identidad cultural a través del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mutanda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mutanda

Actualmente hay aproximadamente 12.237 personas con el apellido Mutanda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 653,755 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 31 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mutanda está presente en 31 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mutanda es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 5.938 personas. Esto representa el 48.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mutanda son: 1. República democrática del Congo (5.938 personas), 2. Zimbabue (3.195 personas), 3. Kenia (1.075 personas), 4. Uganda (934 personas), y 5. Zambia (909 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Mutanda tiene un nivel de concentración moderado. El 48.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Mutanda (2)

Anjula Mutanda

1974 - Presente

Profesión: psicólogo

Olga Mutanda

1967 - Presente

Profesión: sprint