Munne

6.797 personas
35 países
Bangladesh país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
51.7% Concentrado

El 51.7% de personas con este apellido viven en Bangladesh

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

6.797
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,176,990 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Munne es más común

País Principal

Bangladesh

3.515
51.7%
1
3.515
51.7%
2
1.347
19.8%
3
974
14.3%
4
227
3.3%
6
155
2.3%
7
105
1.5%
8
57
0.8%
9
44
0.6%
10
24
0.4%

Introducción

El apellido Munne es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades europeas. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 3,515 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja una presencia que, aunque no es masiva, sí tiene relevancia en ciertos contextos culturales y geográficos.

Los países donde Munne es más frecuente incluyen Bangladesh, India, España, Finlandia, República Dominicana, Estados Unidos y Argentina, entre otros. La distribución geográfica revela patrones interesantes que pueden estar relacionados con migraciones, colonizaciones o movimientos históricos de población. Además, el apellido Munne puede tener raíces en diferentes orígenes, desde un posible origen toponímico hasta un patronímico, dependiendo de su historia y evolución a lo largo del tiempo.

En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Munne, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Munne

El análisis de la distribución geográfica del apellido Munne revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia total de personas con este apellido alcanza las 3,515 en el ámbito global, concentrándose principalmente en países de habla hispana, así como en algunas naciones europeas y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos.

En particular, Bangladesh lidera la lista con 3,515 personas, lo que representa una incidencia notable en comparación con otros países. Sin embargo, esta cifra puede reflejar una distribución interna o un fenómeno específico en esa región. Le sigue India, con 1,347 personas, lo que indica una presencia considerable en el subcontinente indio. En Europa, España cuenta con 974 personas con el apellido Munne, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente de origen catalán o valenciano, dado su patrón fonético y ortográfico.

Otros países con presencia significativa incluyen Finlandia (227), República Dominicana (223), Estados Unidos (155) y Argentina (105). La presencia en países como Finlandia puede deberse a migraciones recientes o movimientos de población en busca de oportunidades laborales o educativas. En América Latina, países como Argentina y República Dominicana muestran una presencia que puede estar relacionada con la colonización española y las migraciones posteriores.

La distribución en países como los Países Bajos, Francia, Uruguay, Filipinas, Chile, Indonesia, Suecia, Andorra, Canadá, Alemania, Australia, Reino Unido, Nigeria, Brasil, Bélgica, Costa de Marfil, Pakistán, Qatar, Venezuela, Sudáfrica, Bolivia, Botswana, Suiza, Colombia, Cuba, Liberia, México y Nepal, aunque con cifras menores, refleja la dispersión global del apellido. La presencia en estas regiones puede estar vinculada a migraciones, relaciones coloniales o intercambios culturales a lo largo de los siglos.

Este patrón de distribución sugiere que, aunque Munne no es un apellido extremadamente común en todo el mundo, su presencia en diferentes continentes y países indica una historia de movilidad y adaptación en distintas culturas y contextos históricos.

Origen y Etimología de Munne

El apellido Munne probablemente tenga raíces en la región mediterránea, específicamente en la península ibérica, dado su fuerte presencia en España y países latinoamericanos. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un origen único y definitivo, se puede considerar que Munne puede ser un apellido toponímico o patronímico.

Una hipótesis sugiere que Munne podría derivar de un nombre de lugar o de una característica geográfica, como muchas otras denominaciones en la tradición hispánica. La terminación "-e" en algunos casos puede indicar una forma antigua o dialectal, vinculada a regiones específicas de España, como Cataluña o Valencia. Además, la similitud fonética con otros apellidos puede indicar una evolución a partir de un nombre propio o un término descriptivo.

En cuanto a su significado, no hay una definición clara y universalmente aceptada, pero algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con un término descriptivo o un nombre de lugar que posteriormente se convirtió en apellido. La presencia en países europeos como Finlandia, Francia y los Países Bajos también apunta a una posible adaptación o migración de familias con este apellido desde la península ibérica hacia otras regiones.

Las variantes ortográficas de Munne, si existen, podrían incluir formas como Munné, Mune, o variantes similares, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes idiomas y regiones. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que, a lo largo de los siglos, han mantenido o modificado su denominación en función de las migraciones y cambios culturales.

En resumen, Munne parece tener un origen en la tradición hispánica, con posibles raíces toponímicas o patronímicas, y una historia que refleja la movilidad de las familias y la adaptación a diferentes contextos culturales a lo largo del tiempo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Munne en distintas regiones del mundo revela patrones de migración y asentamiento que reflejan la historia de las poblaciones humanas. En Europa, especialmente en España, la incidencia de 974 personas indica que Munne tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente vinculadas a comunidades catalanas o valencianas. La presencia en países como Finlandia, con 227 personas, y en Francia, con 44, sugiere movimientos migratorios internos o relaciones históricas que facilitaron la difusión del apellido.

En América, la presencia en Argentina (105 personas) y República Dominicana (223 personas) es significativa, dado que estos países tienen una historia de colonización española y migraciones desde Europa. La incidencia en México, con al menos una persona, aunque mínima, también indica la expansión del apellido en el continente latinoamericano.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 155 personas con el apellido Munne, reflejando la migración moderna y la diversidad cultural del país. La presencia en países asiáticos como Filipinas (22) y en Oceanía, con Australia (5), también muestra cómo las migraciones y relaciones internacionales han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En África, la incidencia en Nigeria (4) y Sudáfrica (1) puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones históricas. La presencia en países de América del Sur, como Bolivia, con una incidencia de 1, y en países de Europa Central y del Norte, como Bélgica y Suiza, aunque con cifras menores, refleja la movilidad de las familias y las migraciones internacionales.

Este análisis regional confirma que Munne, aunque no es un apellido extremadamente común en todo el mundo, tiene una distribución que abarca varias regiones, con concentraciones en Europa y América, y presencia dispersa en otros continentes. La historia de estas migraciones y asentamientos contribuye a entender la dispersión y adaptación del apellido en diferentes culturas y contextos históricos.