Mohabbat

27.444 personas
27 países
Pakistán país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.5% Muy Concentrado

El 74.5% de personas con este apellido viven en Pakistán

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

27.444
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 291,503 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mohabbat es más común

País Principal

Pakistán

20.451
74.5%
1
20.451
74.5%
2
4.907
17.9%
3
1.352
4.9%
4
302
1.1%
5
199
0.7%
6
89
0.3%
7
54
0.2%
8
23
0.1%
9
20
0.1%
10
12
0%

Introducción

El apellido Mohabbat es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en diversas regiones, especialmente en países con raíces en Asia y el Medio Oriente. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 20,451 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su prevalencia es notable en países como Pakistán, Afganistán, Bangladesh e Irán, entre otros, reflejando posibles raíces culturales y lingüísticas en estas áreas. La palabra "Mohabbat" en varios idiomas del sur de Asia significa "amor", lo que podría tener implicaciones culturales o históricas en la formación del apellido. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, para ofrecer una visión completa sobre su significado y relevancia histórica.

Distribución Geográfica del Apellido Mohabbat

El apellido Mohabbat presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países del sur de Asia y en comunidades de origen musulmán. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 20,451 individuos, concentrándose principalmente en países como Pakistán, donde se registran 20,451 casos, representando la mayor proporción del total mundial. Esto equivale a una incidencia significativa en esa nación, donde el apellido es relativamente común y puede estar ligado a comunidades específicas o grupos étnicos.

En segundo lugar, Afganistán muestra una incidencia de 4,907 personas con el apellido Mohabbat, lo que indica una presencia notable en esa región, probablemente relacionada con la historia y cultura islámica que predomina en el país. Bangladesh también tiene una incidencia de 1,352 personas, reflejando la dispersión del apellido en áreas del sur de Asia con influencias culturales similares.

Irán, con 302 casos, y Estados Unidos, con 199, también muestran presencia de este apellido, aunque en menor escala. La presencia en Estados Unidos puede deberse a migraciones de comunidades del sur de Asia y Medio Oriente. Otros países con menor incidencia incluyen a Sri Lanka, con 89 casos, y varias naciones europeas y del Medio Oriente, donde el apellido aparece en cifras muy reducidas, generalmente en comunidades migrantes o en contextos específicos.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Mohabbat tiene raíces profundas en regiones con influencia islámica y en comunidades que hablan idiomas derivados del persa, urdu o árabe. La alta incidencia en Pakistán y Afganistán indica que el apellido puede tener un origen cultural o lingüístico en esas áreas, posiblemente ligado a tradiciones familiares o a significados relacionados con el amor y la afectividad, dado que "Mohabbat" significa "amor" en varios idiomas del sur de Asia.

En comparación con otras regiones del mundo, la presencia del apellido en Europa, América y Oceanía es marginal, reflejando principalmente migraciones y diásporas. Países como el Reino Unido, Australia, Alemania y los Países Bajos muestran incidencias muy bajas, generalmente en comunidades migrantes o en registros históricos de inmigrantes del sur de Asia y Medio Oriente.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mohabbat revela una fuerte concentración en países del sur de Asia, con presencia significativa en comunidades migrantes en Occidente. La dispersión en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos y la diáspora de comunidades musulmanas y del sur de Asia en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos y culturales.

Origen y Etimología del Apellido Mohabbat

El apellido Mohabbat tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la lengua y cultura del sur de Asia, especialmente en países donde se hablan idiomas como urdu, persa, hindi y otros idiomas relacionados con la tradición islámica. La palabra "Mohabbat" en estos idiomas significa "amor", lo que sugiere que el apellido puede tener un significado simbólico o poético, relacionado con sentimientos de afecto, cariño o devoción.

Desde una perspectiva etimológica, "Mohabbat" no parece ser un apellido patronímico en el sentido tradicional, sino más bien un nombre o término que ha sido adoptado como apellido en ciertos contextos culturales. Es posible que en algunos casos, el apellido derive de un apodo, un título o una referencia a características personales o familiares relacionadas con el amor o la devoción. En algunas culturas, los apellidos relacionados con conceptos abstractos como el amor, la paz o la fe son comunes y pueden tener un origen en historias, poemas o tradiciones religiosas.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque "Mohabbat" es la forma más común, en diferentes regiones y comunidades puede encontrarse como "Mohabbat" o con ligeras variaciones en la escritura, dependiendo del idioma y la transcripción. Sin embargo, la raíz del término permanece constante, vinculada a la idea de amor y afecto.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a tradiciones poéticas y religiosas en las culturas islámicas del sur de Asia, donde el amor divino y humano ha sido un tema recurrente en la literatura y la filosofía. La adopción del término como apellido puede reflejar una identidad cultural que valora estos conceptos, o bien, puede haberse transmitido de generación en generación como un símbolo de valores familiares o espirituales.

En resumen, el apellido Mohabbat probablemente tenga un origen cultural y lingüístico en las tradiciones del sur de Asia, con un significado profundamente simbólico relacionado con el amor. Su uso como apellido puede estar ligado a historias familiares, tradiciones poéticas o expresiones culturales que valoran estos sentimientos universales.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Mohabbat muestra una presencia marcada en Asia, especialmente en países como Pakistán, Afganistán y Bangladesh, donde su incidencia es notable y refleja su posible origen cultural. En estos países, la influencia de las tradiciones islámicas y las lenguas indoeuropeas ha favorecido la adopción y transmisión del apellido en diversas comunidades.

En Europa y América, la presencia del apellido es mucho menor, con incidencias que varían desde 1 hasta 23 casos en países como los Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y otros. Estas cifras reflejan principalmente migraciones y diásporas de comunidades del sur de Asia y Medio Oriente, que han llevado consigo sus tradiciones y apellidos a nuevos contextos culturales.

En Oriente Medio, países como Irán y los países árabes muestran también cierta presencia del apellido, aunque en menor escala. Esto puede estar relacionado con intercambios culturales, matrimonios mixtos o migraciones históricas. La presencia en estas regiones refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en las tradiciones culturales y religiosas del Islam y las lenguas relacionadas.

En América del Norte y Oceanía, la incidencia es muy baja, pero significativa en comunidades específicas. En Estados Unidos, por ejemplo, los registros indican 199 casos, lo que evidencia la migración de familias del sur de Asia que han establecido raíces en estos países. La dispersión en estos continentes refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades musulmanas y del sur de Asia han buscado nuevas oportunidades en países occidentales.

En resumen, la presencia del apellido Mohabbat en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de migración y diáspora, con una fuerte concentración en Asia y una dispersión en comunidades migrantes en Europa, América y Oceanía. La distribución geográfica evidencia la importancia de las tradiciones culturales y religiosas en la adopción y transmisión del apellido a lo largo del tiempo.