Moanda

1.631 personas
16 países
Gabón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Moanda es más común

#1
Gabón Gabón
707
personas
#3
Francia Francia
210
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.3% Moderado

El 43.3% de personas con este apellido viven en Gabón

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.631
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,904,966 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Moanda es más común

Gabón
País Principal

Gabón

707
43.3%
1
Gabón
707
43.3%
3
Francia
210
12.9%
4
Rumania
163
10%
5
Congo
118
7.2%
6
Nueva Caledonia
16
1%
7
Kenia
10
0.6%
8
Indonesia
4
0.2%
9
Bélgica
3
0.2%
10
Camerún
3
0.2%

Introducción

El apellido Moanda es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,138 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en países africanos, especialmente en Gabón, donde la presencia de personas con el apellido Moanda alcanza los 707 casos, representando una proporción considerable de la población. Otros países con presencia notable incluyen la República Democrática del Congo, Francia, Rumania y Camerún, entre otros. La distribución geográfica de este apellido refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han influido en su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia detallada y específica del origen del apellido Moanda, su presencia en diversas regiones sugiere raíces en contextos geográficos y culturales particulares, además de posibles conexiones con comunidades específicas en África y Europa.

Distribución Geográfica del Apellido Moanda

El análisis de la distribución geográfica del apellido Moanda revela una presencia predominante en África, especialmente en países como Gabón, con una incidencia de 707 personas, lo que representa aproximadamente el 62% del total mundial. La alta prevalencia en Gabón indica que el apellido puede tener raíces profundas en esta región, posiblemente vinculado a comunidades locales o a un origen toponímico relacionado con lugares específicos en el país. La República Democrática del Congo también muestra una incidencia significativa, con 390 personas, lo que equivale a cerca del 34% del total mundial. La cercanía geográfica y las relaciones históricas entre estos países podrían explicar esta distribución concentrada en la región central de África.

En Europa, Francia presenta una incidencia de 210 personas con el apellido Moanda, representando aproximadamente el 18% del total global. La presencia en Francia puede estar relacionada con procesos migratorios, colonización o vínculos históricos con África, dado que Francia tuvo colonias en varias regiones africanas. Rumania, con 163 casos, también muestra una presencia notable, lo que sugiere que el apellido pudo haber llegado o desarrollado en Europa a través de migraciones o intercambios culturales.

Otros países con menor incidencia incluyen Camerún (118 personas), que también forma parte del contexto africano, y países en América como Canadá, Estados Unidos, y el Reino Unido, con cifras muy bajas (de 1 a 16 casos). La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas, aunque en menor escala. La distribución global del apellido Moanda refleja, en definitiva, un patrón concentrado en África, con presencia en Europa y pequeñas comunidades en América del Norte y otros continentes, probablemente resultado de movimientos migratorios y relaciones coloniales.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces en regiones africanas, con una expansión secundaria en Europa y en comunidades migrantes en otros continentes. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por la historia colonial, las migraciones internas y las relaciones culturales entre estos países, que han facilitado la difusión del apellido en diferentes contextos históricos y sociales.

Origen y Etimología de Moanda

El apellido Moanda parece tener su origen en regiones africanas, particularmente en países como Gabón y la República Democrática del Congo. La presencia predominante en estos países sugiere que su raíz puede estar relacionada con términos geográficos, nombres de lugares o comunidades específicas en estas áreas. La palabra "Moanda" en sí misma puede estar vinculada a un topónimo, dado que en varias regiones africanas, especialmente en África Central, los apellidos a menudo derivan de nombres de localidades, ríos, montañas o regiones que identifican a las comunidades que habitan en ellas.

En el contexto de la etimología, "Moanda" podría tener un significado en alguna lengua local, como el fang, el kikongo o el duala, que son lenguas comunes en la región centroafricana. Sin embargo, no existen registros claros y definitivos que expliquen el significado exacto del término. Es posible que "Moanda" sea un nombre que denote un lugar específico, una característica geográfica o un término que describe alguna cualidad de la región o comunidad originaria.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo del país o la comunidad. La influencia colonial francesa en países como Gabón y la República Democrática del Congo también puede haber contribuido a la conservación de la forma original del apellido, dado que en estos países el francés es la lengua oficial y las transcripciones de nombres indígenas tienden a mantenerse estables.

El origen del apellido Moanda, por tanto, parece estar estrechamente ligado a la toponimia y a las comunidades locales en África Central. La historia de estos territorios, marcada por la presencia de diferentes etnias y lenguas, sugiere que el apellido pudo haberse desarrollado como un identificador de linajes, comunidades o lugares específicos, que posteriormente se transmitieron de generación en generación.

Presencia Regional

La presencia del apellido Moanda en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que se centra principalmente en África, con una fuerte concentración en países como Gabón y la República Democrática del Congo. En estos países, la incidencia de 707 y 390 personas respectivamente indica que el apellido es relativamente común en ciertas comunidades, posiblemente asociado a linajes históricos o a grupos étnicos específicos.

En Europa, particularmente en Francia y Rumania, la presencia del apellido Moanda, con incidencias de 210 y 163 personas respectivamente, sugiere que ha llegado a estas regiones a través de procesos migratorios o históricos. La relación entre estos países y África, especialmente en el caso de Francia, puede explicarse por la historia colonial y las migraciones posteriores a la independencia de los países africanos.

En América del Norte, la incidencia es muy baja, con solo 1 o 2 casos en países como Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido. Esto indica que, aunque existen comunidades con este apellido en estos continentes, su presencia es marginal y probablemente relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En general, la distribución regional del apellido Moanda evidencia un patrón que refleja tanto las raíces africanas como las conexiones internacionales a través de migraciones y relaciones coloniales. La presencia en Europa y en comunidades migrantes en América del Norte, aunque pequeña, también señala la expansión del apellido más allá de su región de origen, en línea con los movimientos globales de población en los últimos siglos.

Este análisis regional permite comprender cómo los procesos históricos, como la colonización, la migración y las relaciones culturales, han influido en la dispersión del apellido Moanda, consolidando su presencia en diferentes continentes y contextos sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Moanda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Moanda

Actualmente hay aproximadamente 1.631 personas con el apellido Moanda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,904,966 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Moanda está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Moanda es más común en Gabón, donde lo portan aproximadamente 707 personas. Esto representa el 43.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Moanda son: 1. Gabón (707 personas), 2. República democrática del Congo (390 personas), 3. Francia (210 personas), 4. Rumania (163 personas), y 5. Congo (118 personas). Estos cinco países concentran el 97.4% del total mundial.
El apellido Moanda tiene un nivel de concentración moderado. El 43.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Gabón, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.