Mikalauskas

4.982 personas
28 países
Lituania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85.1% Muy Concentrado

El 85.1% de personas con este apellido viven en Lituania

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

4.982
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,605,781 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mikalauskas es más común

País Principal

Lituania

4.242
85.1%
1
4.242
85.1%
2
184
3.7%
3
174
3.5%
4
125
2.5%
5
55
1.1%
6
54
1.1%
7
38
0.8%
8
17
0.3%
9
16
0.3%
10
12
0.2%

Introducción

El apellido Mikalauskas es un apellido de origen claramente ligado a la región del Báltico, específicamente a Lituania, donde su incidencia es notablemente alta. Con un total de aproximadamente 4,242 personas que llevan este apellido en todo el mundo, Mikalauskas representa un ejemplo de apellido de origen lituano que ha logrado extenderse, aunque en menor medida, a diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de portadores se encuentra en Lituania, pero también existen comunidades significativas en países como Rusia, Estados Unidos, Brasil y Reino Unido, entre otros. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja patrones migratorios históricos, así como la diáspora lituana que ha llevado sus apellidos a diferentes partes del mundo. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Mikalauskas, así como su presencia en distintas regiones, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su historia y significado cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Mikalauskas

El apellido Mikalauskas presenta una distribución geográfica que refleja su origen lituano, con una incidencia predominante en Europa del Este. Según los datos disponibles, la mayor cantidad de personas con este apellido reside en Lituania, con aproximadamente 4,242 individuos, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. La incidencia en Rusia alcanza los 184 portadores, situándose en segundo lugar en términos de cantidad, lo que puede explicarse por la proximidad geográfica y las relaciones históricas entre ambos países. En Estados Unidos, se registran alrededor de 174 personas con el apellido Mikalauskas, reflejando la migración lituana hacia América del Norte, especialmente en el siglo XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en el continente americano.

Brasil cuenta con aproximadamente 125 portadores, evidenciando la presencia de comunidades lituanas en América del Sur, aunque en menor escala. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay unos 55 individuos con este apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones europeas en general. Canadá también presenta una presencia notable, con 54 personas, en línea con la diáspora lituana en América del Norte. Otros países con menor incidencia incluyen Letonia, Noruega, Suecia, Ucrania, Argentina, Australia, Bielorrusia, Dinamarca, Uruguay, España, Escocia, Gales, Venezuela, Alemania, Irlanda, Kirguistán, Francia, Kazajistán, Luxemburgo, Macao, Malta y Países Bajos.

El patrón de distribución muestra una clara concentración en Europa, especialmente en los países bálticos y Rusia, con una dispersión hacia América del Norte y América del Sur, reflejando las migraciones y diásporas de la comunidad lituana a lo largo de los siglos. La presencia en países como Estados Unidos y Brasil indica que las comunidades lituanas han mantenido sus apellidos y tradiciones, incluso en contextos culturales diferentes. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Lituania, evidencia la expansión del apellido a través de migraciones y asentamientos en distintas regiones del mundo.

En términos comparativos, la prevalencia en Europa del Este es claramente dominante, con una incidencia mucho mayor que en otros continentes. La distribución en América del Norte y del Sur, aunque menor en número absoluto, refleja la importancia de las migraciones y la diáspora lituana, que ha llevado el apellido Mikalauskas a diferentes contextos culturales y sociales. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con las olas migratorias del siglo XIX y XX, que llevaron a muchas familias lituanas a buscar nuevas oportunidades en países anglosajones, latinoamericanos y otros destinos.

Origen y Etimología del apellido Mikalauskas

El apellido Mikalauskas tiene un origen claramente ligado a la región del Báltico, específicamente a Lituania. La estructura del apellido, con terminaciones en "-as", es típica de los apellidos masculinos en la lengua lituana, que a menudo indican un origen patronímico o toponímico. La raíz "Mikalauskas" probablemente derive de un nombre propio, en este caso, "Mikalas", que es una variante de "Mikolas" o "Mikolas", equivalente a "Nicolás" en español. La adición del sufijo "-auskas" puede estar relacionada con una forma patronímica o con un descriptor que indica pertenencia o descendencia.

En términos de significado, "Mikalauskas" podría interpretarse como "hijo de Mikalas" o "perteneciente a Mikalas", siguiendo la tradición de apellidos patronímicos en las culturas del este de Europa. La presencia de variantes ortográficas, aunque no especificadas en los datos, es común en apellidos de origen lituano, especialmente cuando se transcriben en otros alfabetos o idiomas. Algunas variantes podrían incluir formas como Mikalauskas, Mikalauska o Mikalauskas, dependiendo del país y la adaptación fonética.

El apellido refleja una tradición familiar que remonta a épocas en las que los apellidos se formaban en torno a nombres de pila, y su uso se consolidó en la cultura lituana durante la Edad Moderna. La influencia del idioma lituano, con su estructura fonética y morfológica, es evidente en la forma del apellido. Además, la presencia en países con comunidades lituanas, como Rusia y Bielorrusia, puede haber contribuido a la conservación de la forma original, mientras que en otros países, las variantes pueden haberse adaptado a las reglas ortográficas locales.

En resumen, Mikalauskas es un apellido de origen patronímico que refleja la tradición de nombrar a los hijos en función del nombre del padre, en este caso, Mikalas. La etimología del apellido está estrechamente vinculada a la cultura y lengua lituanas, y su estructura indica un linaje familiar que ha perdurado a través de generaciones, extendiéndose por diferentes regiones del mundo debido a las migraciones.

Presencia Regional

El apellido Mikalauskas tiene una presencia marcada en Europa, especialmente en Lituania, donde su incidencia es la más alta, con aproximadamente 4,242 personas. La fuerte concentración en este país refleja su origen y la tradición familiar en la región báltica. Además, en países vecinos como Rusia y Letonia, también existen comunidades significativas con este apellido, aunque en menor escala. La presencia en estos países puede explicarse por la proximidad geográfica, las relaciones históricas y las migraciones internas en la región del Este europeo.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan comunidades lituanas que han llevado el apellido Mikalauskas, con incidencias de 174 y 54 personas respectivamente. La migración lituana hacia estos países, especialmente en el siglo XX, fue motivada por motivos económicos, políticos y sociales, y ha permitido que el apellido se mantenga vivo en estas comunidades. La diáspora ha contribuido también a la conservación de la identidad cultural y lingüística, incluyendo la transmisión del apellido a las nuevas generaciones.

En América del Sur, Brasil y Argentina presentan una presencia menor, con 125 y 9 personas respectivamente. La migración lituana hacia estas regiones, aunque menos numerosa, también ha dejado su huella en la distribución de apellidos como Mikalauskas. La presencia en Brasil, en particular, puede estar relacionada con las olas migratorias del siglo XIX y principios del XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en países latinoamericanos.

En Europa occidental, países como el Reino Unido, con 55 personas, y otros como Alemania, Francia, y Países Bajos, con cifras menores, reflejan la movilidad europea y las migraciones laborales o de refugio. La presencia en estos países también puede estar vinculada a la diáspora lituana y a la integración de comunidades inmigrantes en contextos urbanos y multiculturales.

En regiones nórdicas, como Noruega y Suecia, la incidencia es menor, pero significativa en el contexto de migraciones recientes o históricas. La dispersión del apellido Mikalauskas en diferentes continentes evidencia la expansión de la comunidad lituana y la conservación de su identidad cultural a través de los apellidos, que actúan como un vínculo con sus raíces ancestrales.

En resumen, la distribución regional del apellido Mikalauskas refleja tanto su origen en la región báltica como las migraciones que han llevado a sus portadores a diferentes partes del mundo. La presencia en Europa, América del Norte y América del Sur demuestra cómo las comunidades lituanas han mantenido viva su identidad a través de los apellidos, incluso en contextos culturales y sociales diversos.