Mckeever

12.256 personas
45 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.6% Concentrado

El 66.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

45
países
Local

Presente en 23.1% de los países del mundo

Popularidad Global

12.256
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 652,742 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mckeever es más común

País Principal

Estados Unidos

8.160
66.6%
1
8.160
66.6%
2
1.243
10.1%
3
998
8.1%
4
949
7.7%
5
362
3%
6
209
1.7%
7
81
0.7%
8
54
0.4%
9
40
0.3%
10
19
0.2%

Introducción

El apellido McKeever es una denominación que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades de origen europeo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,160 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia notable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que el apellido McKeever es especialmente prevalente en Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda, con cifras que reflejan su fuerte arraigo en estas regiones. Además, su presencia se extiende a países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda, lo que evidencia patrones migratorios y conexiones históricas con las comunidades anglófonas. A lo largo de la historia, los apellidos con raíces en regiones de habla inglesa y en la cultura celta han tenido un papel importante en la identidad de muchas familias, y McKeever no es la excepción. Este apellido, con su sonoridad distintiva y su historia vinculada a tradiciones culturales, merece un análisis profundo que explore su distribución, origen y significado.

Distribución Geográfica del Apellido McKeever

El apellido McKeever presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en las comunidades de habla inglesa y en regiones con fuerte influencia celta. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 8,160 personas, concentrándose en países donde la historia de migración y colonización ha favorecido la presencia de apellidos de origen irlandés y escocés. La nación con mayor incidencia de McKeever es Estados Unidos, con alrededor de 8,160 personas, lo que representa la mayor proporción de individuos con este apellido en el mundo. Esto se debe en parte a las olas migratorias de irlandeses y escoceses hacia Norteamérica, especialmente en los siglos XIX y XX, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En segundo lugar, destaca el Reino Unido, con un total de aproximadamente 2,377 personas distribuidas entre Inglaterra, Irlanda del Norte y Escocia. Irlanda, en particular, tiene una presencia significativa, con 949 personas, reflejando la raíz celta del apellido. La distribución en Canadá, con 362 personas, también evidencia la migración de comunidades irlandesas y británicas hacia América del Norte. Australia y Nueva Zelanda, con 81 y 40 personas respectivamente, muestran la expansión del apellido en las colonias británicas del Pacífico.

Otros países con menor incidencia incluyen Sudáfrica, con 11 personas, y varias naciones europeas y asiáticas, donde la presencia es mínima pero significativa en algunos casos. La distribución en estos países puede explicarse por migraciones recientes o conexiones históricas con las comunidades de origen. La prevalencia en países anglófonos y en regiones con historia de colonización británica refleja los patrones migratorios y culturales que han llevado a la dispersión del apellido McKeever a nivel mundial.

En resumen, la distribución geográfica del apellido McKeever está estrechamente vinculada a las migraciones de comunidades irlandesas y escocesas, así como a la expansión colonial británica. La concentración en Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido es notable, pero su presencia en países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda también es significativa, evidenciando la historia de diásporas y asentamientos en diferentes continentes.

Origen y Etimología de McKeever

El apellido McKeever tiene raíces claramente vinculadas a las culturas celta e irlandesa. La estructura del apellido, que comienza con el prefijo "Mc", es típicamente patronímica y significa "hijo de". En este caso, "McKeever" se interpreta como "hijo de Keever" o "hijo de Kéiber", aunque la raíz exacta del nombre personal puede variar y estar relacionada con términos antiguos o nombres propios de origen gaélico.

El origen del apellido se remonta a las regiones de Irlanda y Escocia, donde los apellidos patronímicos eran comunes y servían para identificar a las familias en función del nombre de un antepasado. La forma "Mc" o "Mac" es una abreviatura de "Mac", que significa "hijo de" en gaélico, y es muy frecuente en apellidos irlandeses y escoceses. En el caso de McKeever, la raíz "Keever" puede derivar de un nombre personal o de un término que describe alguna característica o profesión ancestral.

En cuanto a su significado, algunos estudios sugieren que "Keever" podría estar relacionado con términos que significan "caballero" o "guerrero", aunque no hay una certeza absoluta. Variantes ortográficas de este apellido incluyen McKever, MacKever, o incluso Kever, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones a diferentes idiomas y regiones.

El apellido se consolidó en las comunidades irlandesas y escocesas durante siglos, y su presencia en registros históricos refleja la importancia de las familias que portaban este nombre en la historia local y regional. La migración de estas comunidades hacia otros países, especialmente en el siglo XIX, llevó a la expansión del apellido y a su adaptación en diferentes contextos culturales.

Presencia Regional

El apellido McKeever tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, principalmente en continentes donde las comunidades de origen irlandés y escocés han tenido un impacto histórico y cultural. En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá lideran la presencia del apellido, con cifras que reflejan la migración masiva de irlandeses y británicos en los siglos XIX y XX. En Estados Unidos, la incidencia alcanza aproximadamente 8,160 personas, representando una parte significativa de la diáspora irlandesa en ese país.

En Europa, Irlanda y el Reino Unido son los principales focos de la presencia de McKeever. Irlanda, con 949 personas, mantiene viva la tradición y el linaje de este apellido, que forma parte de su patrimonio cultural. En Inglaterra, hay cerca de 998 personas con este apellido, mientras que en Escocia, la incidencia es menor pero aún significativa, con 209 individuos. La distribución en estas regiones refleja la historia de asentamientos y la conservación de los apellidos tradicionales en las comunidades locales.

En Oceanía, países como Australia y Nueva Zelanda muestran una presencia menor pero constante, con 81 y 40 personas respectivamente. La migración a estas regiones, en busca de nuevas oportunidades, llevó a la dispersión del apellido en las colonias británicas del Pacífico. La presencia en Sudáfrica, con 11 personas, también evidencia la expansión del apellido en las comunidades de habla inglesa en África.

En América Latina, la incidencia del apellido McKeever es mínima, con solo unos pocos registros en países como México y Argentina, donde la presencia de inmigrantes anglófonos y europeos ha contribuido a su dispersión. Sin embargo, en estos países, el apellido no es tan prevalente como en las naciones anglófonas, pero aún forma parte de la diversidad de linajes familiares presentes en la región.

En resumen, la presencia regional del apellido McKeever refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento. La fuerte presencia en Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido destaca sus raíces celtas y anglófonas, mientras que su dispersión en Oceanía y África evidencia la expansión colonial y migratoria de las comunidades que portan este apellido.