Mboumba

43.978 personas
32 países
Gabón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mboumba es más común

#2
Congo Congo
20.413
personas
#1
Gabón Gabón
22.936
personas
#3
Togo Togo
420
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.2% Concentrado

El 52.2% de personas con este apellido viven en Gabón

Diversidad Geográfica

32
países
Local

Presente en 16.4% de los países del mundo

Popularidad Global

43.978
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 181,909 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mboumba es más común

Gabón
País Principal

Gabón

22.936
52.2%
1
Gabón
22.936
52.2%
2
Congo
20.413
46.4%
3
Togo
420
1%
4
Camerún
60
0.1%
5
Francia
46
0.1%
7
Estados Unidos
11
0%
8
Ghana
9
0%
9
Marruecos
9
0%
10
Sudáfrica
7
0%

Introducción

El apellido Mboumba es un nombre que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 92,036 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en países africanos como Gabón y República del Congo, donde la presencia de Mboumba es notable y refleja raíces culturales y lingüísticas profundas. Además, existen comunidades en países occidentales, principalmente en Estados Unidos y Europa, donde el apellido ha llegado a través de procesos migratorios y diásporas. La historia y el origen de Mboumba están ligados en gran medida a las culturas de habla bantú y a las tradiciones de las regiones centrales de África, donde los apellidos suelen tener un significado cultural, histórico o geográfico importante. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Mboumba

El apellido Mboumba presenta una distribución geográfica que refleja sus raíces en África central y occidental. Los datos indican que la mayor incidencia se encuentra en países africanos, con cifras que superan las 22,936 personas en Gabón y 20,413 en la República del Congo. Estas cifras representan una proporción significativa del total mundial, que se estima en aproximadamente 92,036 personas con este apellido. La presencia en estos países es coherente con la distribución de lenguas bantúes y las comunidades étnicas que habitan en la región del África Central, donde los apellidos suelen tener un fuerte vínculo con la identidad tribal, el lugar de origen o características culturales específicas.

Fuera de África, el apellido Mboumba también se encuentra en países con comunidades migrantes africanas, como Estados Unidos (con aproximadamente 11 personas registradas), Canadá, y en algunos países europeos, principalmente en Francia y España, donde las comunidades africanas han migrado en busca de oportunidades. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con África, refleja los movimientos migratorios y la diáspora africana en el mundo.

En América Latina, particularmente en países como Argentina y México, la presencia de Mboumba es casi inexistente, con cifras muy bajas, lo que indica que su distribución en estas regiones está limitada y probablemente vinculada a migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La distribución en Europa, especialmente en Francia, muestra una presencia moderada, en línea con los históricos vínculos coloniales y migratorios con África.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mboumba revela un patrón claramente africano, con una concentración en países de habla francesa y en regiones donde las comunidades bantúes son predominantes. La presencia en otros continentes refleja los movimientos migratorios y la diáspora, aunque en menor escala. La distribución también sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia de África Central, y que su dispersión global ha sido influenciada por procesos históricos, sociales y económicos.

Origen y Etimología de Mboumba

El apellido Mboumba tiene un origen que se enmarca en las culturas de habla bantú, predominantes en África Central y Occidental. La estructura del nombre, con el prefijo "Mbu-", es típico en muchas lenguas bantúes, donde los prefijos y sufijos tienen significados específicos relacionados con la identidad, la pertenencia tribal o características particulares de las personas o lugares.

En términos etimológicos, "Mboumba" puede estar relacionado con términos que significan "lugar de reunión", "persona fuerte" o "guerrero", dependiendo del contexto cultural y lingüístico. Sin embargo, la interpretación exacta puede variar entre diferentes comunidades y dialectos bantúes. La raíz "Mbu" o "Mbou" en varias lenguas bantúes suele estar vinculada a conceptos de fuerza, poder o comunidad, lo que sugiere que el apellido podría haber sido originalmente un título o un descriptor de un líder tribal o una figura importante en la comunidad.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como "Mboumba" o "Mboumba", dependiendo de las transcripciones y adaptaciones fonéticas en diferentes países o comunidades. La presencia de la letra "b" doble en algunas versiones puede reflejar la pronunciación en dialectos específicos o la tradición escrita en diferentes regiones.

El origen del apellido también puede estar vinculado a un lugar geográfico específico, como un pueblo, una región o un sitio sagrado en África Central, donde la comunidad adoptó el nombre como símbolo de identidad. La historia oral y las tradiciones culturales sugieren que Mboumba es un apellido con raíces profundas en la historia tribal y en las narrativas de resistencia y cohesión social en las comunidades bantúes.

En resumen, Mboumba es un apellido que refleja la riqueza cultural y lingüística de las comunidades bantúes, con un significado que probablemente esté relacionado con conceptos de fuerza, comunidad o territorio. Su estructura y distribución geográfica confirman su origen en África Central y Occidental, y su presencia en diásporas refleja la historia de migración y diáspora africana en el mundo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mboumba en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su distribución. En África, especialmente en países como Gabón y la República del Congo, la incidencia es la más alta, con cifras que superan las 22,936 y 20,413 personas respectivamente. Estas cifras representan una parte significativa del total mundial, que se estima en aproximadamente 92,036 personas con este apellido.

En estos países, Mboumba es un apellido que forma parte de la identidad cultural y tribal, y suele estar asociado con comunidades que mantienen tradiciones ancestrales. La presencia en estos países refleja la historia de las comunidades bantúes y su organización social, donde los apellidos tienen un papel importante en la transmisión de la historia y la cultura.

En América del Norte y Europa, la presencia de Mboumba es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 11 personas en países como Estados Unidos, Canadá, Francia y España. Estas cifras, aunque bajas, indican la existencia de comunidades migrantes que han llevado consigo su identidad cultural y su apellido, contribuyendo a la diversidad en estos países.

En América Latina, la presencia de Mboumba es prácticamente insignificante, con cifras cercanas a cero, lo que sugiere que su dispersión en esta región es reciente o limitada a casos específicos de migración familiar. Sin embargo, en países europeos, especialmente en Francia, donde la comunidad africana tiene una presencia significativa, el apellido puede encontrarse en registros y documentos oficiales, reflejando los vínculos históricos y migratorios.

En términos generales, la distribución regional del apellido Mboumba muestra una clara predominancia en África, con una presencia dispersa en países occidentales debido a la migración. La concentración en países de habla francesa y en regiones con comunidades bantúes confirma su origen cultural y lingüístico. La dispersión en otros continentes es un reflejo de los movimientos migratorios y las conexiones globales que han llevado a la difusión de este apellido más allá de sus raíces originales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mboumba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mboumba

Actualmente hay aproximadamente 43.978 personas con el apellido Mboumba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 181,909 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 32 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mboumba está presente en 32 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mboumba es más común en Gabón, donde lo portan aproximadamente 22.936 personas. Esto representa el 52.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mboumba son: 1. Gabón (22.936 personas), 2. Congo (20.413 personas), 3. Togo (420 personas), 4. Camerún (60 personas), y 5. Francia (46 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Mboumba tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Gabón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.