Mbambi

38.880 personas
30 países

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.4% Muy Concentrado

El 77.4% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

30
países
Local

Presente en 15.4% de los países del mundo

Popularidad Global

38.880
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 205,761 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mbambi es más común

30.086
77.4%
2
3.549
9.1%
3
2.796
7.2%
4
1.176
3%
5
644
1.7%
6
363
0.9%
7
123
0.3%
8
60
0.2%
9
17
0%
10
16
0%

Introducción

El apellido Mbambi es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en África Central. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 30,086 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de personas con el apellido Mbambi se encuentra en la República Democrática del Congo, seguida por países como Angola, la República del Congo y Zambia. Además, existen registros de presencia en países fuera del continente africano, aunque en menor medida, incluyendo Estados Unidos, Francia y algunos países europeos. La relevancia de este apellido en diferentes comunidades refleja aspectos históricos, culturales y migratorios que han contribuido a su dispersión y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Mbambi

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mbambi revela una concentración predominante en África Central, específicamente en países como la República Democrática del Congo (con una incidencia de 30,086 personas), Angola (3,549), y la República del Congo (2,796). La incidencia en estos países refleja la raíz cultural y étnica del apellido, que probablemente tenga origen en comunidades bantúes o de lenguas africanas centrales. La República Democrática del Congo, en particular, destaca como el país con mayor presencia, representando una parte significativa del total mundial, lo que sugiere que el apellido puede tener un origen local o ser un apellido tradicional en esa región.

Fuera del continente africano, el apellido Mbambi tiene presencia en países con comunidades africanas migrantes o con vínculos históricos con África. Por ejemplo, en Estados Unidos, hay registros de 17 personas con este apellido, mientras que en países europeos como Francia, Bélgica, y los Países Bajos, la incidencia es menor, con cifras que oscilan entre 4 y 7 personas. En países de habla hispana como España, hay un solo registro, lo que indica una presencia muy limitada en estos territorios.

La distribución también muestra cierta dispersión en países de África Austral y en algunas regiones de Europa y América, posiblemente debido a movimientos migratorios y diásporas africanas. La presencia en países como Zimbabue, con 16 registros, y Sudáfrica, con 363, refleja la movilidad de comunidades africanas en esas regiones. La dispersión geográfica del apellido Mbambi evidencia un patrón de migración interna en África y movimientos internacionales que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes.

En resumen, la distribución del apellido Mbambi está fuertemente vinculada a su origen africano, con una prevalencia en países de África Central y Austral, y una presencia residual en otros continentes debido a migraciones y diásporas. La concentración en ciertos países refleja tanto la historia étnica como los movimientos migratorios que han llevado a la dispersión de familias con este apellido en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Mbambi

El apellido Mbambi tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, se asocia principalmente con comunidades de habla bantú en África Central. La estructura del nombre y su fonética sugieren que proviene de lenguas africanas, específicamente de las familias lingüísticas bantúes, que abarcan una amplia región en África Central, del Este y del Sur.

El prefijo "Mba" en muchas lenguas bantúes puede estar relacionado con conceptos de pertenencia, linaje o características específicas de una comunidad o familia. La terminación "bi" también puede tener significados particulares en ciertos dialectos, aunque en general, los apellidos de origen bantú suelen estar ligados a características geográficas, ocupacionales o de linaje.

El significado exacto de Mbambi no está claramente establecido en fuentes académicas, pero algunos expertos sugieren que puede estar relacionado con términos que denotan liderazgo, nobleza o un atributo particular de la familia o comunidad que lo porta. Además, en algunos contextos, los apellidos similares en estructura pueden indicar un origen toponímico, es decir, que el apellido deriva del nombre de un lugar o región específica en África Central.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas alteraciones del apellido Mbambi, aunque en registros migratorios o en diferentes países puede encontrarse escrito con ligeras variaciones fonéticas o ortográficas, dependiendo de la adaptación a los sistemas de escritura locales. La presencia del apellido en diferentes países también puede reflejar adaptaciones fonéticas o cambios en la escritura a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades bantúes, que han habitado la región del Congo, Angola, Zambia y países vecinos durante siglos. La dispersión de estos pueblos y su historia de migraciones, comercio y conflictos han contribuido a la difusión de apellidos como Mbambi, que permanecen como un símbolo de identidad cultural y linaje en esas comunidades.

Presencia Regional

El apellido Mbambi muestra una presencia marcada en varias regiones del continente africano, especialmente en África Central y Austral. En estos continentes, la incidencia es significativa, con países como la República Democrática del Congo, Angola, la República del Congo y Zambia concentrando la mayor parte de las personas que llevan este apellido. La prevalencia en estos países refleja la raíz étnica y cultural del apellido, que probablemente se remonta a comunidades bantúes que habitan esa región desde hace siglos.

En África Central, la incidencia en la República Democrática del Congo es particularmente alta, con más de 30,000 registros, lo que indica que Mbambi puede ser un apellido de linaje importante o tradicional en esa nación. La presencia en Angola y la República del Congo también es notable, con varias miles de registros, sugiriendo que el apellido tiene raíces profundas en esas comunidades.

En África Austral, países como Zimbabue y Zambía también muestran presencia de personas con el apellido Mbambi, aunque en menor escala. La dispersión en estas regiones puede estar relacionada con movimientos migratorios internos, comercio, o desplazamientos históricos de comunidades bantúes.

Fuera del continente africano, la presencia del apellido Mbambi es mucho más limitada, pero aún significativa en países con diásporas africanas. En Europa, especialmente en Francia y Bélgica, existen registros que reflejan la migración de comunidades africanas, incluyendo personas con este apellido. En América, la incidencia en Estados Unidos y algunos países latinoamericanos es escasa, pero indica la expansión del apellido a través de migraciones internacionales.

En resumen, la presencia regional del apellido Mbambi está claramente vinculada a su origen en comunidades bantúes de África Central y Austral. La distribución refleja tanto la historia de esas comunidades como los movimientos migratorios que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo, manteniendo su identidad cultural y su significado en cada contexto local.