Mananga

29.880 personas
46 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mananga es más común

#2
Congo Congo
6.976
personas
#3
Sudáfrica Sudáfrica
1.562
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62% Concentrado

El 62% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

46
países
Local

Presente en 23.6% de los países del mundo

Popularidad Global

29.880
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 267,738 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mananga es más común

18.539
62%
2
Congo
6.976
23.3%
3
Sudáfrica
1.562
5.2%
4
Togo
1.050
3.5%
5
Camerún
338
1.1%
6
Zimbabue
308
1%
7
Tanzania
298
1%
8
Islas Salomon
146
0.5%
9
Francia
141
0.5%
10
Malawi
131
0.4%

Introducción

El apellido Mananga es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en distintas partes del mundo, especialmente en ciertos países africanos y en comunidades de origen africano en otros continentes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 18,539 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de África Central y en comunidades migrantes en diferentes regiones. La incidencia del apellido Mananga varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como la República Democrática del Congo, donde su presencia alcanza cifras relevantes, y en otros países africanos como Camerún, Zimbabue, Tanzania y Sudáfrica. Además, existen registros en países fuera del continente africano, en comunidades de diáspora, especialmente en Europa y América, aunque en menor medida. Este apellido, por tanto, tiene un fuerte vínculo con la historia y cultura africana, y su distribución refleja patrones migratorios y relaciones históricas en la región.

Distribución Geográfica del Apellido Mananga

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mananga revela una concentración predominante en África, con presencia significativa en países del centro y sur del continente. La República Democrática del Congo (RDC) encabeza la lista con aproximadamente 18,539 personas portadoras del apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial y un porcentaje importante respecto al total global. Le siguen países como Camerún, con 6,976 incidencias, Zimbabue con 1,562, y Tanzania con 1,050. La incidencia en estos países refleja una fuerte presencia en regiones donde las comunidades de origen congoleño y camerunés son más numerosas, y donde las raíces culturales y lingüísticas han favorecido la conservación del apellido a lo largo del tiempo.

En África Austral, Zimbabue y Sudáfrica también muestran incidencias notables, con 308 y 18 casos respectivamente, lo que indica una dispersión regional en el sur del continente. En el continente africano, la incidencia total supera las 30,000 personas, consolidando a África como el epicentro de la presencia del apellido Mananga. Fuera de África, existen registros en países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos, y en menor medida en países de Asia y Oceanía, aunque en cifras mucho menores, reflejando procesos migratorios y diásporas.

La distribución en países europeos y americanos, aunque limitada en comparación con África, evidencia la presencia de comunidades migrantes que han llevado el apellido a otros continentes. En Europa, por ejemplo, se registran incidencias en Francia y el Reino Unido, mientras que en América, en Estados Unidos y Brasil, hay casos documentados, aunque en cifras menores. Estos patrones migratorios están relacionados con movimientos históricos, colonización, y procesos de migración moderna, que han permitido que el apellido Mananga tenga presencia en diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mananga refleja una fuerte raíz en África, especialmente en la región central y sur, con dispersión hacia otros continentes a través de migraciones y diásporas. La prevalencia en países como la RDC, Camerún, Zimbabue y Tanzania destaca su importancia cultural y demográfica en esas áreas, mientras que las comunidades en Europa y América representan una presencia secundaria pero significativa en términos de movilidad y diáspora.

Origen y Etimología de Mananga

El apellido Mananga tiene sus raíces en la región de África Central, específicamente en países como la República Democrática del Congo y Camerún. Aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología precisa, se puede inferir que su origen es toponímico o etnolingüístico, ligado a comunidades específicas o a lugares geográficos en la región. En muchas culturas africanas, los apellidos están relacionados con características del entorno, nombres de clanes, o denominaciones de lugares que tienen un significado particular en la historia o cultura local.

El término "Mananga" podría derivar de palabras en lenguas bantúes o de otras lenguas africanas, donde los sufijos y raíces tienen significados relacionados con la tierra, la comunidad o características físicas. Por ejemplo, en algunas lenguas bantúes, "manga" puede estar asociado con conceptos de tierra o lugar, y el prefijo "na" puede indicar pertenencia o relación. Sin embargo, estas interpretaciones son especulativas y requieren un análisis más profundo por parte de expertos en lingüística africana.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Mananga puede presentarse en diferentes formas dependiendo del país o la comunidad, como "Mangana" o "Manangae", aunque la forma más común en registros oficiales y documentos históricos es la que se mantiene en la forma actual. La presencia del apellido en registros coloniales y en documentos históricos africanos refuerza su carácter de apellido tradicional, ligado a linajes específicos o comunidades particulares.

El contexto histórico del apellido está estrechamente vinculado a las estructuras sociales y culturales de las comunidades bantúes y otros grupos étnicos en África Central y del Sur. La transmisión de apellidos en estas culturas suele estar relacionada con linajes, clanes, o roles sociales, y en muchos casos, refleja la historia de migraciones internas, alianzas tribales, o relaciones con territorios específicos. La persistencia del apellido Mananga en la región indica su importancia en la identidad cultural y social de las comunidades que lo portan.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Mananga tiene su presencia más marcada en África, continente donde su incidencia alcanza cifras elevadas y donde probablemente se originó. La región central, en particular la República Democrática del Congo, es el principal núcleo de distribución, con más de 18,500 personas que llevan este apellido. La presencia en países como Camerún, Zimbabue, Tanzania y Sudáfrica refuerza la idea de que el apellido está ligado a comunidades bantúes y otros grupos étnicos del África subsahariana.

En Europa, especialmente en países como Francia y el Reino Unido, existen registros de personas con el apellido Mananga, en gran parte debido a migraciones recientes o históricas. La diáspora africana ha llevado el apellido a estos países, donde se mantiene en comunidades afrodescendientes y migrantes. La incidencia en Europa es mucho menor, con cifras que no superan las 50 personas en total, pero su presencia es significativa en términos culturales y sociales.

En América, la presencia del apellido es aún más limitada, con registros en Estados Unidos y Brasil. Aunque en cifras pequeñas, estos casos reflejan procesos migratorios y la expansión de comunidades africanas en el continente americano. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios del siglo XX y la diáspora africana, que han llevado apellidos como Mananga a nuevas geografías.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Australia y algunos en Japón, probablemente ligados a migrantes o contactos históricos. La distribución global del apellido Mananga, por tanto, está claramente dominada por África, con dispersión secundaria en otros continentes a través de migraciones y diásporas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mananga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mananga

Actualmente hay aproximadamente 29.880 personas con el apellido Mananga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 267,738 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 46 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mananga está presente en 46 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mananga es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 18.539 personas. Esto representa el 62% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mananga son: 1. República democrática del Congo (18.539 personas), 2. Congo (6.976 personas), 3. Sudáfrica (1.562 personas), 4. Togo (1.050 personas), y 5. Camerún (338 personas). Estos cinco países concentran el 95.3% del total mundial.
El apellido Mananga tiene un nivel de concentración concentrado. El 62% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.