Distribución Geográfica
Países donde el apellido Maceda es más común
Filipinas
Introducción
El apellido Maceda es uno de los nombres familiares que, aunque no tan ampliamente conocido como otros, posee una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11,879 personas con el apellido Maceda en todo el planeta, distribuidas en diversos países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con 11,879 registros, seguido por México, con 7,021, y Perú, con 1,307. Además, también es relativamente frecuente en Estados Unidos, Bolivia, España y otros países latinoamericanos y europeos. La distribución geográfica revela un patrón interesante, con una fuerte presencia en países de habla hispana y en Filipinas, reflejando posibles raíces históricas y migratorias. Este apellido, por tanto, no solo es un símbolo de identidad familiar, sino también un reflejo de las migraciones y conexiones culturales que han atravesado siglos y continentes.
Distribución Geográfica del Apellido Maceda
El análisis de la distribución del apellido Maceda muestra una presencia predominante en países de Asia, América y Europa. La incidencia más elevada se encuentra en Filipinas, con 11,879 registros, lo que representa una proporción significativa respecto al total mundial. Esto indica que en Filipinas, el apellido es bastante común y forma parte del tejido cultural y familiar de muchas comunidades. La segunda mayor concentración se encuentra en México, con 7,021 personas, seguido por Perú con 1,307 registros. La presencia en Estados Unidos, con 912 registros, refleja las migraciones latinoamericanas y filipinas hacia el país norteamericano, que han contribuido a la dispersión del apellido en esa región. Bolivia, con 861 registros, y España, con 611, también muestran una presencia notable, evidenciando la influencia de la colonización y los intercambios culturales en la distribución del apellido. En América del Sur, países como Argentina, con 434 registros, y Uruguay, con 155, también albergan comunidades con este apellido, aunque en menor escala. La incidencia en otros países, como Brasil, con 384 registros, y en países europeos como Portugal, con 94, refleja la expansión y migración de familias con raíces en la península ibérica. La distribución global del apellido Maceda revela un patrón que combina raíces hispánicas y asiáticas, en particular filipinas, resultado de procesos históricos de colonización, migración y diásporas.
Origen y Etimología del Apellido Maceda
El apellido Maceda tiene raíces que parecen estar vinculadas principalmente a la región de Galicia, en el noroeste de España. La toponimia es una de las principales hipótesis sobre su origen, ya que probablemente deriva del nombre de la localidad de Maceda, un municipio en la provincia de Ourense. La etimología de "Maceda" podría estar relacionada con términos prerromanos o celtas, dado que Galicia posee una historia ancestral de pueblos celtas y pre-romanos. La raíz "Mace-" podría estar vinculada a términos que significan "lugar de piedra" o "piedra grande", aunque no hay una certeza absoluta sobre esto. La presencia del apellido en países latinoamericanos, como México, Perú y Argentina, se explica por la colonización española, que llevó a la dispersión de apellidos de origen gallego y castellano a lo largo del continente. Además, en Filipinas, la presencia del apellido Maceda puede estar relacionada con la influencia española durante la época colonial, cuando muchas familias españolas y criollas llevaron sus apellidos a Asia. Variantes ortográficas del apellido, como Maceda o Macéda, son poco frecuentes, pero en algunos registros históricos se pueden encontrar pequeñas variaciones que reflejan adaptaciones fonéticas o gráficas a diferentes idiomas y regiones.
Presencia por Continentes y Regiones
El apellido Maceda tiene una distribución que abarca principalmente los continentes de Asia, América y Europa. En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con 11,879 registros, lo que representa una presencia significativa y una fuerte identificación cultural con el apellido. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de tres siglos, facilitó la introducción y consolidación de apellidos españoles en la población local, entre ellos Maceda. En América, la presencia es notable en países hispanohablantes como México, Perú, Bolivia, Argentina y Uruguay, donde la colonización española llevó a la adopción de apellidos de origen ibérico. México, con 7,021 registros, y Perú, con 1,307, reflejan la dispersión del apellido en comunidades que mantienen viva la herencia cultural española. En Europa, especialmente en España, la incidencia de 611 registros indica que el apellido aún conserva su raíz en la región de origen. Portugal, con 94 registros, también muestra cierta presencia, posiblemente debido a la proximidad lingüística y cultural. En Norteamérica, Estados Unidos alberga a 912 personas con el apellido, resultado de migraciones recientes y antiguas. La distribución en diferentes regiones revela cómo las migraciones y los procesos históricos han contribuido a la dispersión del apellido Maceda, que hoy en día se encuentra en diversos continentes y culturas.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Maceda
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Maceda