Lubinda

26.118 personas
19 países
Zambia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lubinda es más común

#1
Zambia Zambia
23.307
personas
#3
Botswana Botswana
507
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.2% Muy Concentrado

El 89.2% de personas con este apellido viven en Zambia

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

26.118
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 306,302 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lubinda es más común

Zambia
País Principal

Zambia

23.307
89.2%
1
Zambia
23.307
89.2%
3
Botswana
507
1.9%
4
Namibia
479
1.8%
5
Zimbabue
182
0.7%
6
Inglaterra
55
0.2%
7
Sudáfrica
19
0.1%
8
Indonesia
14
0.1%
10
Islandia
3
0%

Introducción

El apellido Lubinda es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en África y algunas comunidades en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 23,307 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el mayor porcentaje de personas con este apellido se encuentra en Zambia, seguido por países como la República Democrática del Congo, Botswana, Namibia y Zimbabue. Además, existen registros en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes en Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia. La presencia de Lubinda en diferentes continentes refleja patrones migratorios y conexiones culturales que enriquecen su historia y significado. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lubinda

El análisis de la distribución del apellido Lubinda revela que su presencia está concentrada principalmente en África, con una incidencia notable en países como Zambia, la República Democrática del Congo, Botswana, Namibia y Zimbabue. En Zambia, la incidencia alcanza aproximadamente 23,307 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. Este dato indica que Lubinda es un apellido muy arraigado en la cultura y la historia de Zambia, posiblemente de origen local o relacionado con comunidades específicas dentro del país.

En la República Democrática del Congo, la incidencia es de 1,532 personas, lo que también refleja una presencia significativa en la región central de África. Botswana y Namibia presentan incidencias de 507 y 479 personas respectivamente, mostrando que el apellido se distribuye ampliamente en el sur del continente. Zimbabue, con 182 personas, también forma parte de esta dispersión geográfica en África Austral.

Fuera del continente africano, existen registros en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay 55 personas con el apellido Lubinda, y en Escocia, 1. Esto indica que, aunque en menor medida, el apellido ha llegado a Europa, probablemente a través de migraciones o relaciones históricas con África.

En América, la presencia es muy escasa, con registros en Estados Unidos (8 personas), Canadá (2 personas), y en algunos países de América Latina, aunque sin datos específicos en esta lista. La incidencia en Asia también es mínima, con solo 1 registro en China y en otros países asiáticos, lo que sugiere que la dispersión global del apellido es limitada en comparación con su fuerte presencia en África.

Este patrón de distribución refleja una raíz principalmente africana, con una expansión limitada a otras regiones, probablemente a través de migraciones y diásporas. La alta incidencia en Zambia y países vecinos indica que el apellido Lubinda tiene un fuerte vínculo con las comunidades originarias de esa zona, y su presencia en otros continentes puede estar relacionada con movimientos migratorios en los últimos siglos.

Origen y Etimología del Apellido Lubinda

El apellido Lubinda tiene un origen que, en gran medida, se asocia con las lenguas y culturas de África Central y Austral. La estructura del nombre, con la presencia de la sílaba "Lu-", es común en varias lenguas bantúes, donde los prefijos y sufijos en los apellidos y nombres propios tienen significados específicos relacionados con características, lugares o linajes.

En muchas culturas africanas, especialmente en Zambia, la palabra "Lubinda" puede estar relacionada con conceptos de nobleza, liderazgo o características personales. Aunque no existe una etimología definitiva ampliamente documentada en fuentes académicas internacionales, algunos expertos sugieren que "Lubinda" podría derivar de términos que significan "el que es fuerte", "el que lidera" o "el que es respetado" en lenguas bantúes. La presencia del prefijo "Lu-" en varios apellidos y nombres en estas lenguas suele indicar cualidades o atributos relacionados con la comunidad o el linaje familiar.

Variantes ortográficas del apellido son escasas, pero en algunos registros históricos o migratorios, puede encontrarse escrito de formas similares, adaptadas a diferentes idiomas o sistemas de escritura. La historia del apellido Lubinda, por tanto, está estrechamente vinculada a las tradiciones orales y culturales de las comunidades en las que se originó, transmitiéndose de generación en generación como símbolo de identidad y pertenencia.

El contexto histórico del apellido sugiere que puede estar relacionado con linajes tradicionales, roles sociales o incluso con eventos históricos específicos en las comunidades bantúes. La expansión del apellido en diferentes países africanos refleja la movilidad y las conexiones culturales en la región, así como la influencia de las migraciones internas y externas a lo largo de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Lubinda muestra una presencia predominante en África, especialmente en la región sur y centro del continente. En África, la incidencia en Zambia es la más alta, con aproximadamente 23,307 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. La fuerte presencia en Zambia indica que Lubinda puede ser un apellido de linaje importante o de uso común en comunidades específicas del país.

En la República Democrática del Congo, con 1,532 personas, el apellido también tiene una presencia relevante, reflejando la dispersión en países vecinos y la interacción cultural en la región central de África. Botswana y Namibia, con incidencias de 507 y 479 respectivamente, muestran que el apellido se distribuye ampliamente en el sur del continente, probablemente ligado a comunidades que comparten raíces culturales y lingüísticas.

Zimbabue, con 182 personas, también forma parte de esta dispersión regional, aunque en menor escala. La presencia en estos países sugiere que Lubinda es un apellido que puede estar asociado con grupos étnicos específicos, con tradiciones y linajes que se mantienen en diferentes comunidades africanas.

Fuera de África, la presencia del apellido es mucho más limitada. En Europa, en particular en el Reino Unido, hay registros en Inglaterra y Escocia, con 55 y 1 personas respectivamente. Esto indica que, a través de migraciones, el apellido ha llegado a Europa, aunque en cantidades pequeñas. La presencia en comunidades de inmigrantes africanos en países europeos puede explicar estos registros.

En América, la incidencia es mínima, con solo 8 personas en Estados Unidos y 2 en Canadá, lo que refleja una dispersión reciente o limitada del apellido en estas regiones. La presencia en Asia, con solo 1 registro en China, también es escasa, sugiriendo que la expansión global del apellido Lubinda aún no es significativa en comparación con su fuerte raíz africana.

En resumen, la distribución regional del apellido Lubinda confirma su origen africano, con una concentración en Zambia y países vecinos, y una presencia dispersa en otros continentes, principalmente a través de migraciones y diásporas. La tendencia indica que, aunque el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, su identidad y significado permanecen profundamente ligados a su contexto cultural original en África.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lubinda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lubinda

Actualmente hay aproximadamente 26.118 personas con el apellido Lubinda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 306,302 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lubinda está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lubinda es más común en Zambia, donde lo portan aproximadamente 23.307 personas. Esto representa el 89.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lubinda son: 1. Zambia (23.307 personas), 2. República democrática del Congo (1.532 personas), 3. Botswana (507 personas), 4. Namibia (479 personas), y 5. Zimbabue (182 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Lubinda tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Zambia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.