Lovelace

22.008 personas
59 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lovelace es más común

#2
Ghana Ghana
1.045
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
18.541
personas
#3
Canadá Canadá
495
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.2% Muy Concentrado

El 84.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

59
países
Regional

Presente en 30.3% de los países del mundo

Popularidad Global

22.008
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 363,504 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lovelace es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

18.541
84.2%
1
Estados Unidos
18.541
84.2%
2
Ghana
1.045
4.7%
3
Canadá
495
2.2%
4
Inglaterra
476
2.2%
5
Jamaica
355
1.6%
6
Trinidad and Tobago
308
1.4%
7
Kenia
169
0.8%
8
Francia
168
0.8%
9
Australia
144
0.7%
10
Qatar
53
0.2%

Introducción

El apellido Lovelace es uno de esos nombres que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, posee una historia y un significado que despiertan interés en genealogistas, historiadores y personas que llevan este apellido. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 18,041 personas en todo el mundo que llevan el apellido Lovelace, distribuidas en diversos países y continentes. La mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con 18,541 registros, lo que representa una presencia significativa en la cultura anglosajona y en la diáspora británica. Otros países con presencia notable incluyen Ghana, Canadá, Reino Unido, Jamaica y Kenia, entre otros, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas con el Reino Unido. La historia del apellido Lovelace está vinculada, en gran medida, a la nobleza y a figuras destacadas en la historia de Inglaterra, además de tener un impacto en ámbitos como la ciencia, la tecnología y la cultura popular. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, etimología y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lovelace

El apellido Lovelace presenta una distribución global que refleja tanto su origen en Inglaterra como su expansión a través de la migración y la historia colonial. La incidencia más alta se registra en Estados Unidos, con aproximadamente 18,541 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración mundial. Esto se debe, en parte, a la diáspora británica y a la migración de familias inglesas a lo largo de los siglos, especialmente durante los períodos de colonización y expansión territorial en América del Norte y el Caribe.

Ghana ocupa el segundo lugar en incidencia, con 1,045 registros, lo que indica una presencia significativa en África occidental. La presencia en Ghana puede estar relacionada con la historia colonial británica en la región, así como con intercambios culturales y migratorios en épocas recientes. Canadá también muestra una incidencia notable, con 495 registros, reflejando la influencia de la inmigración europea en la formación de su población. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay 476 registros, consolidando la raíz anglosajona del apellido.

Otros países con presencia relevante incluyen Jamaica (355 registros), Trinidad y Tobago (308), Kenia (169), Francia (168), Australia (144) y Qatar (53). La distribución en estos países evidencia la dispersión del apellido Lovelace en regiones con historia colonial británica, así como en países con comunidades de inmigrantes europeos. La incidencia en países como Australia y Nueva Zelanda también refleja la migración de origen británico en la expansión del apellido en Oceanía.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como México, con 7 registros, y en otros países de habla hispana, lo que puede deberse a migraciones recientes o conexiones familiares con países anglófonos. La presencia en países de diferentes continentes muestra cómo el apellido ha trascendido fronteras, manteniendo su identidad en distintas culturas y contextos históricos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Lovelace revela un patrón que combina raíces en Inglaterra con una expansión global impulsada por la migración, la colonización y las relaciones históricas entre países. La prevalencia en Estados Unidos y Ghana, junto con su presencia en países de Europa, Oceanía, el Caribe y África, refleja la complejidad y riqueza de su historia migratoria y cultural.

Origen y Etimología del Apellido Lovelace

El apellido Lovelace tiene sus raíces en la nobleza inglesa y está considerado como un apellido de origen toponímico y aristocrático. Se cree que proviene del nombre de un lugar en Inglaterra, específicamente de la localidad de Lovelace, ubicada en el condado de Sussex. La etimología del apellido se relaciona con la palabra en inglés antiguo "lufel", que significa "querido" o "amado", y la terminación "-ace", que puede ser un sufijo diminutivo o un elemento que indica pertenencia o relación. Por lo tanto, el significado del apellido podría interpretarse como "el amado" o "el querido", reflejando quizás una característica personal o un aprecio especial hacia un antepasado.

Otra teoría sugiere que el apellido Lovelace puede derivar de un nombre de lugar que, a su vez, tiene raíces en términos descriptivos relacionados con la geografía o características del entorno. La presencia del apellido en registros históricos desde la Edad Media en Inglaterra confirma su antigüedad y su asociación con familias nobles y aristocráticas.

Variantes ortográficas del apellido incluyen "Lovelace" en su forma estándar, aunque en algunos registros antiguos se pueden encontrar variaciones menores en la escritura, como "Lovelacee" o "Lovelasse". La popularidad del apellido en Inglaterra y su posterior dispersión a otros países se debe, en gran parte, a la influencia de familias nobles y a la figura de personajes históricos destacados, como Lord Byron, quien llevó el apellido en su linaje y contribuyó a su reconocimiento en la cultura literaria.

El apellido Lovelace también está asociado con la historia de la ciencia y la tecnología, en particular con Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, hija del poeta Lord Byron. Su legado ha contribuido a mantener vivo el apellido en ámbitos académicos y tecnológicos, además de su relevancia en la historia social y cultural de Inglaterra.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Lovelace tiene una presencia significativa en diferentes continentes, cada uno con particularidades que reflejan su historia y migraciones. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es alta, con 18,541 y 495 registros respectivamente. La migración desde Inglaterra durante los siglos XVIII y XIX llevó a muchas familias con el apellido Lovelace a estas regiones, donde se establecieron en comunidades que valoraron su linaje aristocrático y su historia familiar.

En Europa, el Reino Unido, particularmente en Inglaterra, mantiene una presencia consolidada con 476 registros, siendo el origen del apellido. La influencia de la nobleza y la historia aristocrática en la formación de la identidad del apellido en esta región es notable. Francia también presenta una incidencia, aunque menor, con 168 registros, reflejando la interacción cultural y las migraciones entre países europeos.

En África, Ghana destaca con 1,045 registros, lo que indica una presencia considerable en la región. La historia colonial británica en Ghana y en otras partes de África occidental puede explicar esta distribución, ya que muchas familias adoptaron o conservaron apellidos de origen inglés. La presencia en Kenia, con 169 registros, también refleja la influencia colonial y las conexiones migratorias en la región.

En Oceanía, países como Australia (144 registros) y Nueva Zelanda (44 registros) muestran una dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes británicos y europeos. La historia de colonización y asentamiento en estas regiones favoreció la transmisión del apellido Lovelace en generaciones posteriores.

En el Caribe, Jamaica y Trinidad y Tobago presentan registros de 355 y 308 personas respectivamente, evidenciando la presencia del apellido en comunidades con raíces coloniales y relaciones históricas con Inglaterra. La diáspora africana y europea en estas regiones también contribuyó a la dispersión del apellido.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como México, con 7 registros, y en otros países de habla hispana, posiblemente debido a migraciones recientes o conexiones familiares con comunidades anglófonas. La presencia del apellido Lovelace en diferentes regiones del mundo refleja su carácter global y su historia vinculada a la nobleza, la migración y las relaciones coloniales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lovelace

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lovelace

Actualmente hay aproximadamente 22.008 personas con el apellido Lovelace en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 363,504 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 59 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lovelace está presente en 59 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lovelace es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 18.541 personas. Esto representa el 84.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lovelace son: 1. Estados Unidos (18.541 personas), 2. Ghana (1.045 personas), 3. Canadá (495 personas), 4. Inglaterra (476 personas), y 5. Jamaica (355 personas). Estos cinco países concentran el 95% del total mundial.
El apellido Lovelace tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Lovelace (18)

Ada Lovelace

1815 - 1852

Profesión: matemático

Linda Lovelace

1949 - 2002

Profesión: actor

País: Estados Unidos Estados Unidos

Richard Lovelace

1617 - 1658

Profesión: poeta

Earl Lovelace

1935 - Presente

Profesión: escritor

Kelley Lovelace

Profesión: compositor de canciones

País: Estados Unidos Estados Unidos

Kenny Lovelace

1936 - Presente

Profesión: guitarra

País: Estados Unidos Estados Unidos