Distribución Geográfica
Países donde el apellido Lompo es más común
Burkina Faso
Introducción
El apellido Lompo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en ciertos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 108,975 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos menos comunes. La distribución geográfica revela que Lompo es particularmente prevalente en países de África occidental, con una incidencia destacada en Burkina Faso, donde se registran 108,975 individuos con este apellido, representando la mayor concentración mundial. Además, existen comunidades con presencia de Lompo en países como Benín, Níger, y en menor medida en países de Europa, América y Asia, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas. Este apellido, por tanto, no solo tiene un significado cultural y social en las regiones donde es más frecuente, sino que también ofrece una ventana para entender aspectos históricos, culturales y sociales de las comunidades que lo portan.
Distribución Geográfica del Apellido Lompo
El análisis de la distribución geográfica del apellido Lompo revela una concentración predominante en África, especialmente en países de la región de África Occidental. La incidencia más alta se encuentra en Burkina Faso, con aproximadamente 108,975 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Este dato indica que Lompo es un apellido muy arraigado en la cultura y la historia de este país, posiblemente de origen local o relacionado con comunidades específicas dentro de la región.
Le siguen países como Benín, con 470 incidencias, y Níger, con 240. La presencia en estos países sugiere que Lompo es un apellido que forma parte de las comunidades étnicas y sociales en esta parte de África, donde las tradiciones y linajes familiares suelen tener gran importancia. La incidencia en países como la República Democrática del Congo (68) y en países de Europa como Francia (26) y el Reino Unido (3) indica también una diáspora o migración de personas con este apellido hacia otras regiones, posiblemente en busca de oportunidades o por motivos históricos de colonización y relaciones internacionales.
En América, la presencia de Lompo es menor, con incidencias en países como Estados Unidos, Canadá, y Brasil, aunque en cifras muy reducidas (entre 1 y 6 personas). Esto refleja que, si bien hay presencia en estas regiones, no es un apellido ampliamente extendido, sino más bien resultado de migraciones recientes o comunidades específicas. La dispersión en países de diferentes continentes muestra cómo las migraciones y las relaciones coloniales han llevado a la presencia de Lompo en diversas partes del mundo, aunque su núcleo principal sigue siendo en África occidental.
En resumen, la distribución del apellido Lompo está claramente marcada por su fuerte presencia en África occidental, con una incidencia que supera ampliamente a otros países y regiones. La migración y las relaciones históricas han permitido que este apellido tenga presencia en Europa y en menor medida en América, pero su raíz y mayor concentración permanecen en su región de origen.
Origen y Etimología de Lompo
El apellido Lompo probablemente tiene un origen de carácter toponímico o étnico, asociado a las comunidades de África occidental, específicamente en países como Burkina Faso, Benín y Níger. La estructura fonética y la presencia en estas regiones sugieren que podría derivar de un término en lenguas locales, como los idiomas mossi, dioula o hausa, que son comunes en esta área. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen una etimología específica o un significado exacto del apellido.
En muchas culturas africanas, los apellidos están relacionados con linajes, clanes, lugares de origen o características particulares de las comunidades. Es posible que Lompo sea un apellido que indique pertenencia a un grupo étnico o a un lugar geográfico específico, aunque no hay datos precisos que lo confirmen. La variación en la incidencia y la presencia en diferentes países también sugiere que puede tener variantes ortográficas o adaptaciones fonéticas en distintas comunidades.
El apellido no parece tener un origen patronímico directo, como ocurre en muchas culturas europeas, sino que probablemente esté ligado a aspectos culturales, históricos o geográficos. La raíz del término podría estar relacionada con términos que significan "lugar", "familia" o "linaje" en las lenguas de la región, aunque esto requiere un análisis etimológico más profundo y específico. La presencia en países de habla francesa, como Burkina Faso y Benín, también indica que el apellido pudo haber sido transmitido a través de comunidades que mantienen tradiciones orales y culturales propias.
En definitiva, Lompo es un apellido con raíces en la cultura africana, posiblemente vinculado a aspectos geográficos o étnicos, y que ha sido transmitido a través de generaciones en la región de África occidental y en comunidades de diáspora en otros continentes.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El análisis de la presencia del apellido Lompo en diferentes continentes revela una distribución que refleja tanto su origen africano como los movimientos migratorios posteriores. En África, la incidencia es claramente dominante, con Burkina Faso liderando con 108,975 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que allí es donde el apellido tiene un significado cultural y social profundo. La presencia en países como Benín (470) y Níger (240) también indica que Lompo forma parte de las comunidades tradicionales en la región, posiblemente vinculadas a grupos étnicos específicos.
En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en Francia (26), Reino Unido (3), Alemania (2), Italia (2) y España (1). La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, como movimientos de población por motivos económicos, políticos o coloniales. La diáspora africana en Europa ha llevado a que apellidos como Lompo sean parte de las comunidades inmigrantes, aunque en cifras relativamente pequeñas en comparación con su presencia en África.
En América, la incidencia es aún menor, con registros en Estados Unidos (6), Canadá (1), Brasil (2) y otros países con una sola incidencia. Esto refleja que, si bien hay presencia de personas con el apellido Lompo en estos continentes, no se trata de una comunidad ampliamente establecida, sino de migraciones recientes o de familias dispersas. La presencia en América puede estar vinculada a movimientos migratorios en los últimos siglos, especialmente en países con historia de inmigración africana y caribeña.
En Asia y Oceanía, la presencia de Lompo es prácticamente inexistente, con registros en países como Filipinas, Tailandia, Australia y otros, con incidencias de 1 o 2 personas. Esto indica que la difusión del apellido en estas regiones es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones muy recientes o casos aislados.
En resumen, la presencia regional del apellido Lompo refleja su origen africano, con una fuerte concentración en África occidental, y una dispersión menor en otros continentes debido a migraciones y relaciones históricas. La distribución geográfica también evidencia cómo los movimientos de población y las relaciones coloniales han influido en la presencia de este apellido en diferentes partes del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lompo
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lompo