Lloreda

2.775 personas
21 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lloreda es más común

#2
España España
515
personas
#1
Colombia Colombia
1.922
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
139
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69.3% Concentrado

El 69.3% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

2.775
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,882,883 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lloreda es más común

Colombia
País Principal

Colombia

1.922
69.3%
1
Colombia
1.922
69.3%
2
España
515
18.6%
3
Estados Unidos
139
5%
4
Ecuador
64
2.3%
5
Argentina
37
1.3%
6
Bélgica
29
1%
7
Venezuela
23
0.8%
8
Panamá
11
0.4%
9
Perú
7
0.3%
10
México
6
0.2%

Introducción

El apellido Lloreda es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,922 personas en el mundo que llevan este apellido. La mayor incidencia se encuentra en Colombia, donde la presencia de personas con el apellido Lloreda alcanza una cifra notable, seguida por otros países latinoamericanos y algunas naciones en Europa y Norteamérica. La distribución geográfica revela patrones históricos y migratorios que han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes continentes. Además, el apellido Lloreda posee un origen que puede estar relacionado con raíces toponímicas o patronímicas, reflejando la historia y cultura de las regiones donde se ha desarrollado y expandido. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia regional del apellido Lloreda, proporcionando una visión completa sobre su significado y relevancia histórica.

Distribución Geográfica del Apellido Lloreda

El apellido Lloreda presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las familias que lo portan. La incidencia mundial estimada es de aproximadamente 2,922 personas, con una concentración significativa en países de América Latina, especialmente en Colombia, donde la presencia del apellido es la más alta. En Colombia, la incidencia alcanza cifras que superan las 1,922 personas, representando una proporción considerable del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región y probablemente en su historia colonial y migratoria.

Fuera de Colombia, el apellido también se encuentra en países como España, con una incidencia de 515 personas, lo que sugiere una posible raíz española o una migración desde la península hacia América durante los períodos coloniales. En Estados Unidos, hay aproximadamente 139 personas con el apellido Lloreda, reflejando la presencia de comunidades latinoamericanas y españolas en ese país. Otros países con presencia significativa incluyen Ecuador (64), Argentina (37), y Bélgica (29), entre otros. La incidencia en países europeos como Bélgica y Alemania, aunque menor, indica que también existen migraciones y asentamientos en estas regiones.

El patrón de distribución muestra que el apellido Lloreda es predominantemente latinoamericano, con una fuerte presencia en Colombia y países vecinos, pero también ha llegado a otras partes del mundo a través de migraciones. La dispersión en países como Estados Unidos, Canadá, y algunos países europeos refleja las tendencias migratorias de las últimas décadas, donde las comunidades latinoamericanas y españolas han establecido raíces en diferentes continentes. La prevalencia en estos países también puede estar relacionada con movimientos económicos, sociales y políticos que han impulsado la migración de familias con este apellido a nuevas regiones.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Lloreda muestra una distribución que, aunque concentrada en América Latina, tiene presencia en Europa y Norteamérica, lo que evidencia un proceso de migración y expansión que ha ocurrido a lo largo de los siglos. La historia de estos movimientos migratorios, junto con las relaciones coloniales y las conexiones culturales, explican en parte la distribución actual del apellido en diferentes continentes y países.

Origen y Etimología del Apellido Lloreda

El apellido Lloreda tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, se puede relacionar con raíces toponímicas y patronímicas en regiones de habla hispana. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre de lugar o de un término descriptivo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La presencia significativa en países como Colombia y España apunta a un origen ibérico, con probable influencia de la toponimia local o de apellidos derivados de nombres de lugares específicos.

El término "Lloreda" podría estar relacionado con alguna localidad o región en la península ibérica, especialmente en áreas donde la lengua y cultura españolas han tenido una fuerte influencia. La raíz "Llor-" en español significa "llorar", pero en el contexto de un apellido, es más probable que tenga un origen toponímico, derivado de un lugar llamado Lloreda o similar. Variantes ortográficas, como "Lloreda" o "Llorida", podrían existir en registros históricos, aunque la forma más común en la actualidad es Lloreda.

Desde una perspectiva etimológica, el apellido puede estar vinculado a un lugar caracterizado por su paisaje, historia o alguna característica particular que llevó a los habitantes a adoptar ese nombre como apellido. La tradición de usar nombres de lugares como apellidos es común en la cultura hispana, especialmente en regiones donde la identificación con la tierra o el territorio era fundamental para la comunidad.

En términos históricos, los apellidos toponímicos como Lloreda se consolidaron en la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a adoptar nombres que reflejaban su entorno geográfico. La expansión del apellido en América Latina, especialmente en Colombia, puede estar relacionada con la colonización española, donde los colonos llevaron consigo estos nombres de origen ibérico y los establecieron en nuevas tierras, adaptándolos a las particularidades locales.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Lloreda tiene una presencia notable en América, especialmente en América del Sur y Central, con una incidencia que supera las 2,000 personas en total. En particular, en Colombia, la presencia del apellido es la más significativa, con cifras que superan las 1,900 personas, lo que representa aproximadamente el 65% del total mundial estimado. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura colombiana, probablemente ligado a familias pioneras o a linajes históricos en la región.

En países como Ecuador y Argentina, la presencia del apellido también es relevante, con 64 y 37 personas respectivamente. La dispersión en estos países refleja la migración interna y la expansión de familias con raíces en Colombia y España. La incidencia en países europeos, como Bélgica (29) y Alemania (3), aunque menor, evidencia la migración europea y la posible llegada de familias con el apellido Lloreda en diferentes épocas.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 139 personas con el apellido, principalmente en comunidades con fuerte presencia hispana y latinoamericana. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la migración y asentamiento de familias con raíces en países hispanohablantes.

En resumen, la distribución regional del apellido Lloreda refleja un patrón de concentración en América Latina, con una fuerte presencia en Colombia, y una expansión hacia Europa y Norteamérica a través de migraciones. La historia colonial, las relaciones culturales y las migraciones contemporáneas han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes regiones del mundo, consolidando su presencia en varias comunidades y contextos culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lloreda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lloreda

Actualmente hay aproximadamente 2.775 personas con el apellido Lloreda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,882,883 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lloreda está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lloreda es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 1.922 personas. Esto representa el 69.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lloreda son: 1. Colombia (1.922 personas), 2. España (515 personas), 3. Estados Unidos (139 personas), 4. Ecuador (64 personas), y 5. Argentina (37 personas). Estos cinco países concentran el 96.5% del total mundial.
El apellido Lloreda tiene un nivel de concentración concentrado. El 69.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.