Llantino

1.828 personas
6 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Llantino es más común

#2
España España
31
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.772
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
22
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.9% Muy Concentrado

El 96.9% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

1.828
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,376,368 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Llantino es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.772
96.9%
1
Filipinas
1.772
96.9%
2
España
31
1.7%
3
Estados Unidos
22
1.2%
4
Australia
1
0.1%
5
Canadá
1
0.1%
6
Italia
1
0.1%

Introducción

El apellido Llantino es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 1,772 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de habla hispana, así como en algunas comunidades en Estados Unidos y otras naciones de habla inglesa y europea.

El apellido Llantino muestra una incidencia particular en países como Filipinas, España, Estados Unidos, Australia, Canadá e Italia, aunque en diferentes grados. La mayor concentración se encuentra en Filipinas, con una incidencia de 1,772 personas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países donde apenas se registran unos pocos portadores. La distribución geográfica y la historia de migraciones sugieren que este apellido puede tener raíces en regiones con influencias coloniales españolas y en comunidades que han mantenido tradiciones familiares a lo largo del tiempo.

En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Llantino, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La comprensión de estos aspectos permitirá apreciar mejor la historia y las conexiones culturales que rodean a este apellido, además de ofrecer una visión clara sobre su significado y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Llantino

El análisis de la distribución geográfica del apellido Llantino revela una presencia predominante en Filipinas, donde la incidencia alcanza las 1,772 personas, representando aproximadamente el 100% del total mundial registrado. Esto indica que en Filipinas, el apellido es relativamente común y forma parte de la identidad familiar en varias comunidades. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de tres siglos, probablemente influyó en la adopción y conservación de apellidos de origen español en la región.

En segundo lugar, se observa una presencia muy limitada en países de habla hispana como España, con una incidencia de 31 personas, y en Estados Unidos, con 22 personas. Aunque estas cifras son menores en comparación con Filipinas, reflejan la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes o descendientes de españoles en estos países. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde Filipinas y otros países hispanohablantes.

También existen registros mínimos en países como Australia, Canadá e Italia, con una incidencia de solo 1 persona en cada uno. Estos datos sugieren que, aunque el apellido no es común en estas regiones, puede haber llegado a través de migraciones o movimientos familiares en épocas recientes o pasadas. La distribución desigual evidencia que el apellido Llantino tiene un patrón de presencia concentrada en ciertos países, principalmente en Filipinas, con dispersión limitada en otros lugares.

El patrón de distribución refleja, en parte, los movimientos migratorios históricos y las influencias coloniales. La fuerte presencia en Filipinas puede explicarse por la historia colonial española, que dejó una huella profunda en los apellidos y la cultura local. La presencia en países como Estados Unidos y Australia puede deberse a migraciones modernas, mientras que en Europa y América Latina, la incidencia es mínima, lo que indica que el apellido no tiene una distribución ampliamente extendida en esas regiones.

En resumen, el apellido Llantino muestra una distribución geográfica marcada por una presencia predominante en Filipinas, con pequeñas comunidades en países de habla hispana y en naciones con comunidades migrantes. La historia de migraciones y colonización ha influido en la dispersión de este apellido, que, aunque no es muy frecuente globalmente, mantiene una presencia significativa en ciertos contextos culturales y geográficos.

Origen y Etimología de Llantino

El apellido Llantino, por su estructura y distribución, parece tener raíces en regiones de habla española o en comunidades influenciadas por la colonización española. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva su origen, se pueden plantear algunas hipótesis basadas en su etimología y en la historia de los apellidos en las regiones donde se encuentra presente.

Una posible origen del apellido Llantino es que sea toponímico, derivado de un lugar geográfico. Muchos apellidos españoles y filipinos tienen raíces en nombres de pueblos, regiones o accidentes geográficos. La terminación "-ino" en algunos casos puede indicar un diminutivo o una forma patronímica, aunque en este caso, la estructura no es típicamente española. Sin embargo, en Filipinas, muchos apellidos fueron adoptados o adaptados durante la época colonial, y algunos pueden tener raíces en nombres de lugares o en palabras de origen indígena o español.

Otra hipótesis es que Llantino pueda ser un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar. La presencia en países como Italia, aunque mínima, también sugiere que podría tener alguna relación con apellidos de origen latino o italiano, donde las terminaciones "-ino" son comunes en apellidos y nombres de lugares.

En cuanto al significado, no existen registros claros que expliquen un significado específico del apellido Llantino. Sin embargo, la raíz "Llant-" podría estar relacionada con palabras en español o en lenguas indígenas de Filipinas, aunque esto requiere un análisis más profundo y específico. La variación en la ortografía y la presencia en diferentes regiones también indican que el apellido pudo haber sufrido adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo.

En resumen, aunque no hay una evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido Llantino, las hipótesis más plausibles apuntan a un origen toponímico o patronímico, con influencias de la historia colonial española y las migraciones posteriores. La estructura del apellido y su distribución geográfica refuerzan la idea de que tiene raíces en regiones con fuerte influencia española, especialmente Filipinas, y posiblemente en comunidades italianas o latinoamericanas.

Presencia Regional

El apellido Llantino presenta una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En Asia, específicamente en Filipinas, la incidencia es la más alta, con 1,772 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. La presencia en Filipinas se debe en gran medida a la historia colonial española, que dejó una profunda huella en la cultura, la lengua y los apellidos de la población local. La adopción de apellidos españoles fue un proceso sistemático durante la colonización, y muchos apellidos, incluido Llantino, se han mantenido en las generaciones posteriores.

En América, la presencia del apellido en países como España, Estados Unidos, Canadá y Argentina, aunque menor en número, refleja las migraciones y las conexiones históricas con Filipinas y otros países hispanohablantes. En España, con 31 personas, el apellido es relativamente raro, pero su existencia confirma una posible raíz en la península ibérica. En Estados Unidos, con 22 personas, la presencia puede estar vinculada a migrantes filipinos o españoles que han establecido comunidades en el país.

En Oceanía, Australia registra una sola persona con el apellido Llantino, lo que indica una presencia muy limitada, probablemente relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares. En Europa, específicamente en Italia, también hay un registro mínimo, lo que sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de migraciones o intercambios culturales en épocas pasadas.

En términos generales, la distribución regional del apellido Llantino refleja un patrón de concentración en países con historia colonial española y comunidades migrantes. La presencia en Filipinas es la más significativa, consolidando la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la historia colonial y en las comunidades que mantienen tradiciones familiares relacionadas con esa historia. La dispersión en países occidentales y en comunidades de inmigrantes también evidencia la movilidad y las conexiones culturales que han permitido que este apellido se mantenga vivo en diferentes regiones del mundo.

En conclusión, el análisis regional del apellido Llantino muestra una distribución que, aunque limitada en número, es significativa en términos históricos y culturales. La fuerte presencia en Filipinas y las conexiones en países de habla hispana y anglosajona reflejan la influencia de la historia colonial, las migraciones y las relaciones culturales que han contribuido a la conservación y dispersión de este apellido en distintas partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Llantino

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Llantino

Actualmente hay aproximadamente 1.828 personas con el apellido Llantino en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,376,368 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Llantino está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Llantino es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.772 personas. Esto representa el 96.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Llantino son: 1. Filipinas (1.772 personas), 2. España (31 personas), 3. Estados Unidos (22 personas), 4. Australia (1 personas), y 5. Canadá (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Llantino tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.