Livaditis

334 personas
12 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Livaditis es más común

#2
Australia Australia
38
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
242
personas
#3
Grecia Grecia
20
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72.5% Muy Concentrado

El 72.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

334
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 23,952,096 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Livaditis es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

242
72.5%
1
Estados Unidos
242
72.5%
2
Australia
38
11.4%
3
Grecia
20
6%
4
Alemania
15
4.5%
5
Canadá
5
1.5%
6
Países Bajos
5
1.5%
7
Francia
3
0.9%
8
Suecia
2
0.6%
9
Bélgica
1
0.3%
10
Bielorrusia
1
0.3%

Introducción

El apellido Livaditis es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en aquellos con raíces en la cultura griega. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 242 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de individuos con este apellido se encuentra en Estados Unidos, seguido por países como Australia, Grecia, Alemania y Canadá, entre otros. La presencia en diferentes continentes refleja patrones migratorios y diásporas que han llevado a la dispersión de este apellido más allá de su posible origen. La historia y etimología de Livaditis están estrechamente vinculadas a la cultura griega, donde los apellidos con terminaciones en "-itis" suelen tener raíces patronímicas o toponímicas, relacionadas con lugares o características familiares. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Livaditis

El análisis de la distribución geográfica del apellido Livaditis revela una presencia predominante en países con comunidades griegas significativas o con historia de migración desde Grecia. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 242 personas, se concentra principalmente en Estados Unidos, con una incidencia de 242 personas, lo que representa la mayor proporción del total global. Esto equivale a cerca del 100% de la incidencia mundial, lo que indica que en Estados Unidos la presencia de este apellido es notable y puede estar relacionada con olas migratorias del siglo XX, donde muchos griegos emigraron en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.

Australia ocupa el segundo lugar en incidencia, con aproximadamente 38 personas. La comunidad griega en Australia ha sido históricamente significativa, especialmente en ciudades como Melbourne y Sídney, donde las migraciones desde Grecia han sido frecuentes desde principios del siglo XX. La presencia en países europeos, como Grecia misma, Alemania, Francia, y en menor medida en países nórdicos y Benelux, también refleja movimientos migratorios y relaciones culturales. En Alemania, por ejemplo, hay alrededor de 15 personas con este apellido, lo que puede estar asociado a la diáspora griega en Europa Central y del Este.

En América del Norte, además de Estados Unidos, Canadá también presenta una pequeña presencia, con aproximadamente 5 personas. En Europa, países como Alemania, Francia, Suecia y Bélgica tienen registros mínimos, pero relevantes, que muestran la dispersión del apellido en comunidades con vínculos históricos o migratorios con Grecia.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Livaditis refleja principalmente una presencia en países con comunidades griegas o con historia de migración desde Grecia. La concentración en Estados Unidos y Australia se explica por las grandes diásporas griegas en estos países, mientras que en Europa la presencia, aunque menor, indica conexiones culturales y migratorias que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones.

Origen y Etimología de Livaditis

El apellido Livaditis tiene raíces claramente vinculadas a la cultura griega, donde la estructura y terminación del nombre sugieren un origen patronímico o toponímico. La terminación "-itis" en los apellidos griegos suele indicar un vínculo familiar o descendencia, derivado del nombre de un antepasado o de un lugar geográfico. En este caso, la raíz "Livad-" puede estar relacionada con la palabra griega "Livadia" (Λιβαδιά), que es el nombre de una ciudad en Grecia, situada en la región de Boeotia. La forma "Livaditis" podría interpretarse como "persona de Livadia" o "perteneciente a Livadia", lo que sugiere un origen toponímico, indicando que los primeros portadores del apellido probablemente provenían de esa localidad o tenían alguna conexión con ella.

El significado de "Livadia" en griego está asociado con tierras fértiles o praderas, derivado de la raíz "livad-", que puede estar relacionada con campos o tierras de cultivo. Por lo tanto, el apellido podría haber surgido como una forma de identificar a individuos o familias originarias de esa región, o que tenían alguna relación con tierras agrícolas o rurales en esa zona.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque "Livaditis" es la forma más común, en algunos registros históricos o en diferentes regiones, puede encontrarse con pequeñas variaciones, como "Livadis" o "Livadias", aunque estas son menos frecuentes. La estructura del apellido refleja claramente su origen griego, y su presencia en países con diásporas griegas confirma su raíz en la cultura y lengua griega.

El contexto histórico del apellido se remonta a épocas en las que las comunidades rurales y urbanas en Grecia utilizaban nombres relacionados con lugares o características geográficas para identificar a sus miembros. La migración de griegos a otros países en busca de nuevas oportunidades llevó a la dispersión de apellidos como Livaditis, que conservan su significado y origen en la historia local y cultural de Grecia.

Presencia Regional

La presencia del apellido Livaditis en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su distribución. En Europa, aunque la incidencia es menor, se observa en países como Alemania, Francia, Suecia y Bélgica, donde las comunidades griegas han establecido raíces desde principios del siglo XX. La presencia en estos países puede deberse tanto a migraciones temporales como a asentamientos permanentes, y en algunos casos, a matrimonios mixtos que han llevado a la conservación del apellido en diferentes contextos culturales.

En América del Norte, Estados Unidos destaca como el principal receptor de migrantes griegos, y la alta incidencia de 242 personas con el apellido Livaditis en este país refleja la historia de diáspora griega. La migración masiva en el siglo XX, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial y durante la crisis económica en Grecia, impulsó la llegada de familias que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la existencia de comunidades griegas que han mantenido sus raíces.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia significativa con aproximadamente 38 personas con el apellido Livaditis. La migración griega a Australia comenzó en el siglo XX, con olas migratorias que se consolidaron en las décadas posteriores. Las comunidades en ciudades como Melbourne y Sídney han sido centros importantes para la preservación de la cultura griega y sus apellidos tradicionales.

En resumen, la distribución regional del apellido Livaditis evidencia una fuerte presencia en países con comunidades griegas establecidas o en proceso de migración. La dispersión en Europa, América del Norte y Oceanía refleja las rutas migratorias y las conexiones culturales que han permitido que este apellido perdure y se adapte en diferentes contextos sociales y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Livaditis

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Livaditis

Actualmente hay aproximadamente 334 personas con el apellido Livaditis en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 23,952,096 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Livaditis está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Livaditis es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 242 personas. Esto representa el 72.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Livaditis son: 1. Estados Unidos (242 personas), 2. Australia (38 personas), 3. Grecia (20 personas), 4. Alemania (15 personas), y 5. Canadá (5 personas). Estos cinco países concentran el 95.8% del total mundial.
El apellido Livaditis tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 72.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.