Laptuta

123 personas
4 países
Ucrania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Laptuta es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
11
personas
#1
Ucrania Ucrania
106
personas
#3
Argentina Argentina
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.2% Muy Concentrado

El 86.2% de personas con este apellido viven en Ucrania

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

123
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 65,040,650 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Laptuta es más común

Ucrania
País Principal

Ucrania

106
86.2%
1
Ucrania
106
86.2%
2
Estados Unidos
11
8.9%
3
Argentina
3
2.4%
4
Montenegro
3
2.4%

Introducción

El apellido Laptuta es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades específicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 106 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Laptuta se encuentran en países como Ucrania, Estados Unidos, Argentina y México, siendo estos los principales focos donde la presencia del apellido es más notable. La historia y el origen de Laptuta parecen estar ligados a raíces específicas, posiblemente de origen geográfico o cultural, aunque aún no existen estudios exhaustivos que confirmen su procedencia exacta. Este artículo explorará en detalle la distribución, el origen y las particularidades del apellido Laptuta, ofreciendo una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Laptuta

La distribución del apellido Laptuta revela un patrón concentrado en ciertos países, con una incidencia que varía significativamente de una región a otra. Según los datos, la incidencia mundial total es de aproximadamente 106 personas, lo que indica que se trata de un apellido relativamente poco frecuente a nivel global. Sin embargo, en los países donde es más prevalente, su presencia es notable y refleja patrones históricos y migratorios específicos.

En Ucrania, el país con mayor incidencia, se registran aproximadamente 106 personas con este apellido, representando casi el 100% del total mundial. Esto sugiere que Laptuta tiene raíces profundas en esa región, posiblemente de origen eslavo o relacionado con alguna característica geográfica o cultural local. La presencia en Ucrania indica que el apellido puede tener un origen toponímico o patronímico en esa área, ligado a comunidades específicas o a un linaje familiar que ha mantenido su legado a través de generaciones.

En Estados Unidos, la incidencia es de alrededor de 11 personas, lo que representa aproximadamente el 10% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede estar relacionada con migraciones desde Europa del Este, incluyendo Ucrania, durante los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos. La dispersión en Estados Unidos también refleja la tendencia de ciertos apellidos a mantenerse en comunidades específicas o en migrantes que conservan su identidad cultural.

En Argentina y México, la incidencia es de 3 personas en cada país, lo que equivale a menos del 3% del total mundial. La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones desde Europa del Este o a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La distribución en América Latina, aunque menor en comparación con Ucrania y EE. UU., evidencia la expansión del apellido en regiones donde las migraciones europeas tuvieron un impacto significativo en la formación de comunidades locales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Laptuta muestra una concentración principal en Ucrania, con presencia en Estados Unidos y en algunos países de América Latina. La dispersión refleja patrones migratorios históricos, en particular la migración desde Europa del Este hacia otros continentes, y la conservación de la identidad familiar en comunidades específicas. La prevalencia en Ucrania sugiere un origen probable en esa región, mientras que la presencia en otros países indica procesos de migración y asentamiento que han permitido la continuidad del apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Origen y Etimología de Laptuta

El apellido Laptuta presenta características que sugieren un origen posiblemente toponímico o relacionado con alguna característica geográfica o cultural de la región de donde proviene. Aunque no existen estudios definitivos que confirmen su etimología, el análisis de su estructura y distribución geográfica permite hacer algunas hipótesis fundamentadas.

Una de las posibles raíces del apellido Laptuta está en su similitud con términos de origen eslavo, especialmente en Ucrania, donde la mayoría de los portadores se concentran. La terminación "-uta" en algunos apellidos y palabras en lenguas eslavas puede estar relacionada con diminutivos o formas de denominación de lugares o características físicas. La raíz "Lapt-" podría estar vinculada a un nombre de lugar, una característica natural, o incluso a un término que describe alguna cualidad del entorno o de una comunidad específica.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que expliquen de manera definitiva el significado de Laptuta. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría derivar de un nombre de lugar o de un término descriptivo en alguna lengua de la región. La presencia en comunidades de Ucrania refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen en alguna denominación geográfica o en un término que describe alguna característica del territorio o de la comunidad.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas alteraciones, aunque en algunos registros históricos o en migrantes puede encontrarse con pequeñas variaciones fonéticas o de escritura. La consistencia en la forma Laptuta en los registros actuales indica que el apellido ha mantenido su estructura a lo largo del tiempo, lo que también puede reflejar su origen en una comunidad con tradiciones de conservación de nombres familiares.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en una comunidad rural o en un área específica de Ucrania, donde los apellidos a menudo estaban ligados a características del entorno o a denominaciones de lugares. La migración de estas comunidades hacia otros países, especialmente en los siglos XIX y XX, permitió que el apellido se difundiera, aunque en menor escala, en otros continentes y regiones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Laptuta por continentes revela una distribución que refleja patrones migratorios y culturales. La mayor concentración en Ucrania indica un origen probable en esa región, donde la historia y la cultura eslava han influido en la formación de apellidos y denominaciones familiares.

En Europa, específicamente en Ucrania, el apellido es predominante, con una incidencia que representa casi la totalidad del total mundial. Esto sugiere que Laptuta es un apellido de raíces profundas en esa cultura y que su historia está vinculada a la historia local y regional.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, la presencia del apellido es menor pero significativa, reflejando la migración de comunidades ucranianas y de Europa del Este en general. La incidencia en EE. UU. indica que algunos portadores de Laptuta llegaron en busca de nuevas oportunidades y han mantenido su apellido en las generaciones posteriores.

En América Latina, países como Argentina y México muestran una presencia aún más reducida, con solo 3 personas en cada uno. Sin embargo, esta presencia evidencia la expansión del apellido a través de migraciones europeas, que en algunos casos lograron mantener sus tradiciones y denominaciones familiares en nuevos entornos culturales.

En otros continentes y regiones, no se reportan incidencias significativas, lo que refuerza la idea de que Laptuta es un apellido con raíces principalmente en Europa del Este y en comunidades migrantes en América del Norte y del Sur. La distribución geográfica refleja también la historia de migraciones y asentamientos, donde las comunidades han preservado sus identidades culturales a través de los apellidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Laptuta

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Laptuta

Actualmente hay aproximadamente 123 personas con el apellido Laptuta en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 65,040,650 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Laptuta está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Laptuta es más común en Ucrania, donde lo portan aproximadamente 106 personas. Esto representa el 86.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Laptuta tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ucrania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.