Liberato

23.932 personas
48 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Liberato es más común

#2
Angola Angola
4.935
personas
#1
Brasil Brasil
6.433
personas
#3
Filipinas Filipinas
4.099
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
26.9% Muy Distribuido

El 26.9% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

48
países
Local

Presente en 24.6% de los países del mundo

Popularidad Global

23.932
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 334,280 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Liberato es más común

Brasil
País Principal

Brasil

6.433
26.9%
1
Brasil
6.433
26.9%
2
Angola
4.935
20.6%
3
Filipinas
4.099
17.1%
4
Perú
1.649
6.9%
5
México
1.357
5.7%
6
Colombia
1.350
5.6%
7
Estados Unidos
1.155
4.8%
9
Portugal
755
3.2%
10
Italia
702
2.9%

Introducción

El apellido Liberato es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Brasil. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 6,433 personas con este apellido en Brasil, 4,935 en Angola, y 4,099 en Filipinas, entre otros países. La distribución global indica que el apellido tiene una presencia notable en América Latina, Europa y algunas regiones de Asia, reflejando patrones migratorios y culturales que han influido en su dispersión. La prevalencia en países como Brasil, Angola, Filipinas, Perú, México y Colombia revela una historia de migraciones y contactos culturales que han contribuido a la difusión de este apellido. Aunque no se cuenta con un origen único y definitivo, el apellido Liberato parece tener raíces en el ámbito religioso y cultural, asociado posiblemente a la devoción o a la referencia a la libertad, dependiendo de su contexto histórico y geográfico.

Distribución Geográfica del Apellido Liberato

El apellido Liberato presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones de habla portuguesa, española y en países con influencia europea y latinoamericana. La incidencia más alta se encuentra en Brasil, con aproximadamente 6,433 personas, lo que representa una presencia significativa en el país sudamericano. Brasil, como uno de los países con mayor incidencia, evidencia una fuerte presencia del apellido en su población, probablemente debido a la influencia de la colonización portuguesa y las migraciones internas. Le sigue Angola, con 4,935 personas, país que comparte raíces culturales y lingüísticas con Portugal, lo que refuerza la hipótesis de un origen portugués o ibérico del apellido.

En Asia, Filipinas cuenta con 4,099 personas con este apellido, resultado de la influencia española en la historia colonial del archipiélago. En América Latina, países como Perú (1,649), México (1,357) y Colombia (1,350) también muestran una presencia considerable, reflejando la expansión del apellido en regiones de habla hispana. En Estados Unidos, con 1,155 personas, se observa una dispersión que puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde países latinoamericanos y europeos.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como Italia (702), España (150), y Francia (87) muestran que el apellido también tiene raíces en el continente europeo. La presencia en países como Canadá, Alemania, y Reino Unido, aunque con cifras menores, indica una dispersión adicional a través de migraciones internacionales. La distribución global del apellido Liberato, por tanto, refleja un patrón de expansión que combina raíces en Europa, especialmente en Portugal e Italia, con una fuerte presencia en América Latina y Asia, resultado de procesos coloniales, migratorios y culturales.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las migraciones internas y externas, así como por la influencia de la religión y la cultura en la adopción del apellido. La presencia en países con historia de colonización española y portuguesa, así como en Filipinas, sugiere que el apellido pudo haberse difundido inicialmente en contextos religiosos o culturales relacionados con la devoción y la libertad, conceptos que podrían estar ligados a su significado etimológico.

Origen y Etimología de Liberato

El apellido Liberato tiene un origen que probablemente se remonta a raíces en el ámbito religioso y cultural, especialmente en países de habla portuguesa, española e italiana. La palabra "Liberato" en sí misma proviene del latín "Liberatus", que significa "liberado" o "libertado". Este término se asocia con conceptos de libertad, liberación y redención, y en contextos históricos y religiosos, puede estar relacionado con santos, devociones o eventos que simbolizan la liberación espiritual o física.

En la tradición católica, "San Liberato" es un santo venerado en varias regiones, y su nombre ha sido adoptado como apellido en diferentes culturas. La adopción de apellidos basados en santos o figuras religiosas era común en la Edad Media, especialmente en países europeos, donde los nombres de santos se utilizaban para identificar a las personas o sus linajes. Por ello, es plausible que el apellido Liberato tenga un origen patronímico o devocional, ligado a la veneración de santos o a la celebración de la libertad espiritual.

Además, la variante ortográfica "Liberato" puede encontrarse en diferentes países, adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada región. En italiano, por ejemplo, "Liberato" también es un nombre propio y apellido, y su uso puede estar asociado a la cultura italiana. La presencia en países como Italia y en comunidades de inmigrantes italianos en América del Norte y del Sur refuerza esta hipótesis.

En resumen, el apellido Liberato probablemente deriva del latín y está relacionado con conceptos de libertad y liberación, con un fuerte componente religioso y cultural. Su adopción como apellido puede haber sido motivada por la devoción a santos, eventos históricos de liberación o simplemente como un símbolo de esperanza y redención en diferentes comunidades.

Presencia Regional del Apellido Liberato

El análisis de la presencia del apellido Liberato en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En América Latina, países como Brasil, Perú, México y Colombia concentran una parte importante de la incidencia, lo que refleja la influencia de la colonización española y portuguesa en la difusión del apellido. Brasil, con más de 6,400 personas, lidera la lista, seguido por Perú y México, con cifras que superan los 1,300 individuos cada uno.

En Europa, aunque la incidencia es menor, Italia y España muestran presencia significativa, con 702 y 150 personas respectivamente. La influencia italiana en países como Argentina y Uruguay también puede explicar la presencia del apellido en estas regiones. La presencia en Francia, con 87 personas, indica también una posible expansión a través de migraciones europeas.

En África, Angola destaca con 4,935 personas, lo que puede estar relacionado con la historia colonial portuguesa en la región. La presencia en Asia, especialmente en Filipinas con 4,099 personas, refleja la influencia española y portuguesa en la historia colonial del archipiélago. La dispersión en países como Estados Unidos, Canadá, y Australia, aunque con cifras menores, indica migraciones recientes y la expansión del apellido en comunidades de diáspora.

En general, la distribución del apellido Liberato muestra un patrón de expansión que combina raíces en Europa, especialmente en Portugal e Italia, con una fuerte presencia en América Latina y Asia. La influencia colonial, las migraciones y las conexiones culturales han contribuido a que este apellido tenga una presencia diversa y extendida en diferentes continentes, reflejando una historia de movilidad y adaptación cultural a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Liberato

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Liberato

Actualmente hay aproximadamente 23.932 personas con el apellido Liberato en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 334,280 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 48 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Liberato está presente en 48 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Liberato es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 6.433 personas. Esto representa el 26.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Liberato son: 1. Brasil (6.433 personas), 2. Angola (4.935 personas), 3. Filipinas (4.099 personas), 4. Perú (1.649 personas), y 5. México (1.357 personas). Estos cinco países concentran el 77.2% del total mundial.
El apellido Liberato tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 26.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.