Lefkir

1.703 personas
9 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lefkir es más común

#2
Francia Francia
175
personas
#1
Argelia Argelia
1.505
personas
#3
España España
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.4% Muy Concentrado

El 88.4% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.703
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,697,592 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lefkir es más común

Argelia
País Principal

Argelia

1.505
88.4%
1
Argelia
1.505
88.4%
2
Francia
175
10.3%
3
España
10
0.6%
4
Noruega
4
0.2%
5
Canadá
3
0.2%
6
Alemania
2
0.1%
7
Inglaterra
2
0.1%
8
Italia
1
0.1%
9
Mauritania
1
0.1%

Introducción

El apellido Lefkir es un apellido de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países con historia de migración y diásporas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,505 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Lefkir es particularmente prevalente en países como Argelia, Francia, y en menor medida en España, Alemania, y otros países europeos y latinoamericanos.

Este apellido tiene un interés especial para los estudiosos de genealogía y etimología, ya que su distribución y origen ofrecen pistas sobre movimientos migratorios, influencias culturales y posibles raíces históricas. La presencia en países francófonos y en regiones del norte de África sugiere un origen que puede estar relacionado con la cultura árabe o bereber, o bien con influencias coloniales francesas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido Lefkir, proporcionando una visión completa de su significado y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lefkir

El apellido Lefkir presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios. La incidencia mundial de este apellido se estima en alrededor de 1,505 personas, concentrándose principalmente en países con vínculos históricos con el mundo árabe y francés. La mayor parte de la población con este apellido se encuentra en Argelia, donde la incidencia es notablemente alta, reflejando su posible origen en esa región o en comunidades de origen argelino en el extranjero.

Francia ocupa el segundo lugar en términos de incidencia, con aproximadamente 175 personas que llevan el apellido Lefkir. La presencia en Francia puede estar relacionada con la migración desde Argelia y otros países del Magreb, especialmente tras los procesos de independencia y las migraciones posteriores. La incidencia en España, con alrededor de 10 personas, también indica una presencia menor pero significativa, probablemente vinculada a movimientos migratorios en el contexto europeo.

En otros países, como Alemania, con 2 personas, y en el Reino Unido, también con 2, la presencia es escasa, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones de Europa, posiblemente a través de migraciones recientes o históricas. En América, la incidencia en países como Canadá y España también refleja la diáspora de comunidades magrebíes y árabes en general.

Es importante destacar que la distribución no es homogénea y que la mayor concentración se encuentra en países francófonos y del norte de África, lo cual sugiere un origen que puede estar ligado a la cultura árabe o bereber, con influencias coloniales francesas que facilitaron la migración y la dispersión del apellido en Europa y América.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Lefkir muestra una clara concentración en Argelia y Francia, con presencia menor en otros países europeos y latinoamericanos, reflejando patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión global.

Origen y Etimología de Lefkir

El apellido Lefkir parece tener raíces en la región del Magreb, específicamente en Argelia, donde la presencia del prefijo "Le" en francés y la estructura del apellido sugieren un origen árabe o bereber adaptado a la influencia colonial francesa. La palabra "Fkir" o "Fikr" en árabe significa "pensamiento", "reflexión" o "idea", lo que podría indicar que el apellido tiene un significado relacionado con la inteligencia, la sabiduría o la reflexión.

En términos etimológicos, Lefkir podría ser una variante de un apellido árabe que ha sido adaptado a la ortografía francesa, donde el artículo definido "Le" se combina con la raíz "Fkir". La presencia de apellidos con estructuras similares en el mundo árabe y en comunidades magrebíes refuerza esta hipótesis. Además, la influencia del francés en la escritura y pronunciación del apellido puede haber contribuido a su forma actual.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Fkir, Fikr, o incluso variantes con diferentes prefijos o sufijos en registros históricos o en diferentes regiones. La adaptación del apellido a diferentes idiomas y alfabetos ha podido generar estas variantes, aunque Lefkir parece ser la forma predominante en registros recientes y en países francófonos.

El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la cultura árabe y bereber, con una posible connotación de carácter intelectual o reflexivo, y ha sido adaptado a la influencia colonial francesa, lo que explica su presencia en países como Argelia y Francia. La historia de migraciones y contactos culturales en la región del Magreb ha sido fundamental para la dispersión y evolución del apellido Lefkir.

Presencia Regional

La presencia del apellido Lefkir en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En Europa, la incidencia es mayor en países con vínculos coloniales o migratorios con el Magreb, como Francia y España. En Francia, la incidencia de aproximadamente 175 personas indica una presencia significativa, que probablemente se remonta a las migraciones de argelinos y otros magrebíes tras la independencia de sus países en la segunda mitad del siglo XX.

En Argelia, la incidencia es aún mayor, consolidando la idea de que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La presencia en otros países europeos, como Alemania y el Reino Unido, aunque menor, evidencia la dispersión de comunidades magrebíes en Europa, que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En América, la incidencia en países como Canadá y España, aunque pequeña, refleja las migraciones de comunidades árabes y magrebíes que han llegado en busca de mejores oportunidades. La presencia en América del Norte y del Sur, aunque limitada, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, consolidando su carácter de apellido de diáspora.

En regiones de habla hispana, como España, la presencia del apellido Lefkir puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas, y a la integración de comunidades magrebíes en la sociedad local. La distribución regional también puede estar influenciada por redes familiares y migratorias que han facilitado la conservación del apellido en diferentes países.

En resumen, la presencia regional del apellido Lefkir refleja una historia de migración, diáspora y adaptación cultural, con una concentración en el Magreb y Europa, y una presencia menor en otros continentes. La distribución geográfica actual es un testimonio de los movimientos migratorios y las relaciones culturales que han definido la historia de este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lefkir

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lefkir

Actualmente hay aproximadamente 1.703 personas con el apellido Lefkir en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,697,592 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lefkir está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lefkir es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 1.505 personas. Esto representa el 88.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lefkir son: 1. Argelia (1.505 personas), 2. Francia (175 personas), 3. España (10 personas), 4. Noruega (4 personas), y 5. Canadá (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Lefkir tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.