Larrumbide

112 personas
5 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Larrumbide es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
29
personas
#1
España España
66
personas
#3
Argentina Argentina
15
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.9% Concentrado

El 58.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

112
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 71,428,571 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Larrumbide es más común

España
País Principal

España

66
58.9%
1
España
66
58.9%
2
Estados Unidos
29
25.9%
3
Argentina
15
13.4%
4
China
1
0.9%
5
Países Bajos
1
0.9%

Introducción

El apellido Larrumbide es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, aproximadamente 66 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las regiones donde es más prevalente.

El apellido Larrumbide muestra una mayor incidencia en países hispanohablantes, siendo España el país donde su presencia es más notable. Además, se encuentra en países como Estados Unidos y Argentina, donde la diáspora hispana ha contribuido a la expansión de apellidos de origen español. La distribución de este apellido puede estar relacionada con migraciones internas y externas, así como con la historia de asentamientos y movimientos poblacionales en diferentes épocas.

Desde un punto de vista cultural, los apellidos con raíces en regiones específicas suelen portar historias y significados que reflejan la identidad y el patrimonio de sus portadores. En el caso de Larrumbide, aunque no se dispone de una historia detallada en los registros públicos, su estructura y origen sugieren un posible origen toponímico o relacionado con alguna localidad o característica geográfica en la península ibérica.

Distribución Geográfica del Apellido Larrumbide

El análisis de la distribución geográfica del apellido Larrumbide revela que su presencia está concentrada principalmente en España, con una incidencia de aproximadamente 66 personas en todo el mundo, lo que representa una incidencia del 66% en relación con el total mundial. Esto indica que el apellido es predominantemente de origen español y que su dispersión fuera de este país es limitada, aunque significativa en ciertos contextos.

En Estados Unidos, el apellido Larrumbide cuenta con una incidencia de 29 personas, lo que equivale a un 29% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por las migraciones españolas y latinoamericanas, especialmente en regiones donde la comunidad hispana ha tenido un crecimiento notable en las últimas décadas. La diáspora española en Estados Unidos ha llevado consigo apellidos tradicionales, entre ellos Larrumbide, que mantienen su identidad en comunidades específicas.

En Argentina, la incidencia del apellido alcanza las 15 personas, representando aproximadamente un 15% del total mundial. La historia migratoria de Argentina, marcada por olas de inmigración española en los siglos XIX y XX, ha contribuido a la presencia de apellidos como Larrumbide en su territorio. La distribución en América Latina refleja, en general, la influencia de la colonización y las migraciones españolas en la región.

Además, existen registros muy escasos en China y Países Bajos, con una incidencia de 1 persona en cada uno, lo que indica que la presencia del apellido en estos países es prácticamente residual y puede deberse a movimientos migratorios muy específicos o casos aislados.

La distribución geográfica del apellido Larrumbide muestra un patrón claro de concentración en países de habla hispana, con una presencia significativa en España y en comunidades de emigrantes en América y Estados Unidos. La dispersión en otros continentes es mínima, reflejando la historia migratoria y las conexiones culturales que han mantenido viva la identidad del apellido en sus regiones de origen y en las diásporas.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como la colonización, las guerras, las migraciones económicas y las relaciones culturales entre países. La presencia en Estados Unidos, por ejemplo, es resultado de movimientos migratorios que comenzaron en el siglo XX, mientras que en Argentina y otros países latinoamericanos, la historia colonial y la inmigración española jugaron un papel fundamental en la expansión del apellido.

Origen y Etimología del Apellido Larrumbide

El apellido Larrumbide tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia, es decir, a lugares geográficos específicos en la península ibérica. La estructura del apellido, que combina elementos que podrían ser de origen vasco o navarro, sugiere una posible procedencia en regiones del norte de España, donde los apellidos toponímicos son comunes y reflejan la historia y la geografía local.

El componente "Larru" en vasco significa "piso" o "suelo", mientras que "bide" significa "camino" o "sendero". Por lo tanto, el apellido podría interpretarse como "camino del suelo" o "sendero de la tierra", lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico relacionado con un lugar o una característica geográfica específica. Este tipo de apellidos suele derivar de nombres de lugares donde las familias residían o poseían tierras, y que posteriormente se transmitieron de generación en generación.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque en el caso de Larrumbide, la forma más común parece ser la que se presenta actualmente. La estructura del apellido también sugiere una posible relación con otros apellidos vasco-navarros, que comparten raíces similares y patrones fonéticos.

El origen histórico del apellido puede remontarse a épocas en las que las comunidades rurales en el norte de España utilizaban nombres de lugares o características geográficas para identificar a sus habitantes. Con el tiempo, estos nombres se convirtieron en apellidos oficiales y se transmitieron a través de las generaciones, conservando su vínculo con la tierra y la identidad local.

En resumen, Larrumbide es un apellido de probable origen toponímico vasco o navarro, con un significado relacionado con caminos o senderos en la tierra. Su estructura y distribución geográfica refuerzan esta hipótesis, y su presencia en diferentes países refleja las migraciones y la historia de las comunidades que llevan este apellido.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido Larrumbide en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos que reflejan la historia migratoria y cultural de las comunidades hispanohablantes. En Europa, especialmente en España, el apellido mantiene su mayor incidencia, concentrándose en regiones del norte, donde las raíces vasco-navarras son más fuertes. La incidencia en estas áreas puede estar vinculada a la historia local y a la tradición de apellidos toponímicos que identifican a familias y lugares específicos.

En América, particularmente en países como Argentina, México y otros de habla hispana, la presencia del apellido Larrumbide es resultado de la migración española durante los siglos XIX y XX. La influencia de la colonización y la inmigración ha permitido que apellidos como este se mantengan en registros oficiales y en la memoria familiar, aunque en menor escala en comparación con los apellidos más comunes.

En Estados Unidos, la incidencia de 29 personas con el apellido refleja la diáspora española y latinoamericana. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la conservación de apellidos tradicionales, y en algunos casos, estos apellidos se mantienen en registros civiles, en genealogías y en comunidades específicas donde la herencia cultural española sigue vigente.

En otros continentes, como Asia o Europa Central, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con registros aislados que pueden deberse a movimientos migratorios muy específicos o casos particulares de individuos que han llevado el apellido a esas regiones por motivos diversos.

En conclusión, la distribución regional del apellido Larrumbide refleja una clara concentración en España, con presencia significativa en América y en comunidades de emigrantes en Estados Unidos. La dispersión en otros continentes es mínima, pero muestra cómo las migraciones y las relaciones culturales han permitido que este apellido, con raíces en el norte de España, se mantenga vivo en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Larrumbide

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Larrumbide

Actualmente hay aproximadamente 112 personas con el apellido Larrumbide en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 71,428,571 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Larrumbide está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Larrumbide es más común en España, donde lo portan aproximadamente 66 personas. Esto representa el 58.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Larrumbide son: 1. España (66 personas), 2. Estados Unidos (29 personas), 3. Argentina (15 personas), 4. China (1 personas), y 5. Países Bajos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Larrumbide tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.