Kutlesa

319 personas
17 países
Canadá país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kutlesa es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
58
personas
#1
Canadá Canadá
118
personas
#3
Austria Austria
31
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
37% Moderado

El 37% de personas con este apellido viven en Canadá

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

319
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 25,078,370 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kutlesa es más común

Canadá
País Principal

Canadá

118
37%
1
Canadá
118
37%
2
Estados Unidos
58
18.2%
3
Austria
31
9.7%
4
Suiza
25
7.8%
5
Alemania
20
6.3%
6
Croacia
20
6.3%
7
Australia
16
5%
8
Brasil
10
3.1%
9
Venezuela
7
2.2%
10
Suecia
5
1.6%

Introducción

El apellido Kutlesa es un apellido poco común que, según los datos disponibles, cuenta con una incidencia mundial de aproximadamente 118 personas. Aunque no se trata de un apellido ampliamente difundido, su presencia en diferentes países revela patrones interesantes de distribución y posible origen. Los países donde es más frecuente incluyen España, Estados Unidos, Austria, Suiza, Croacia y Alemania, entre otros. La distribución geográfica sugiere una presencia significativa en Europa y América, con algunas incidencias en Oceanía y América Latina. La rareza del apellido hace que su estudio sea especialmente relevante para comprender las migraciones, las raíces culturales y las posibles conexiones familiares en distintas regiones del mundo. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Kutlesa, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, para ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Kutlesa

El apellido Kutlesa presenta una distribución geográfica que, aunque escasa en términos absolutos, revela patrones interesantes en diferentes países. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 118 personas, está concentrada principalmente en Europa y América, con presencia también en Oceanía y algunas regiones de América Latina.

En Europa, los países con mayor incidencia son España, Austria, Suiza, Croacia, Alemania y Serbia. Por ejemplo, en España, la presencia del apellido alcanza una incidencia significativa, con 118 personas, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial conocido. Esto indica que en España, el apellido Kutlesa tiene una presencia notable, posiblemente debido a migraciones o raíces familiares arraigadas en la región.

En Estados Unidos, la incidencia es de 58 personas, lo que sugiere una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones europeas en los siglos pasados. Otros países con incidencias menores incluyen Austria (31), Suiza (25), Alemania (20), Croacia (20), y Serbia (5). La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, especialmente en Europa Central y del Este.

En América Latina, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona en Argentina y 2 en Chile, lo que indica que el apellido no es muy común en estas regiones, aunque puede haber llegado a través de migraciones europeas en épocas recientes o pasadas. En Oceanía, específicamente en Australia, hay 16 personas con este apellido, reflejando quizás una migración europea hacia esa región.

En resumen, la distribución del apellido Kutlesa muestra una concentración en países europeos, especialmente en España y en algunos países de Europa Central y del Este, con presencia en América del Norte y Oceanía. La dispersión geográfica puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, en particular en Europa, donde las migraciones hacia América y Oceanía han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Kutlesa

El apellido Kutlesa, dado su patrón de distribución y presencia en países europeos, parece tener un origen que podría estar vinculado a regiones de Europa Central o del Este. Sin embargo, su etimología exacta no es ampliamente documentada en las fuentes tradicionales de apellidos, lo que hace que su análisis requiera una aproximación basada en patrones lingüísticos y geográficos.

Una posible hipótesis es que Kutlesa sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en Europa. La estructura del apellido, con terminaciones que podrían ser propias de regiones de habla eslava o germánica, sugiere una posible raíz en alguna lengua de esa área. La presencia en países como Croacia, Serbia, Austria y Alemania refuerza esta hipótesis, ya que estos países comparten influencias lingüísticas y culturales en sus apellidos.

Otra posibilidad es que Kutlesa tenga un origen patronímico o familiar, derivado de un nombre propio o apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La falta de variantes ortográficas conocidas puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo de los siglos, aunque su rareza hace difícil determinar variantes específicas.

En cuanto al significado, no existen registros claros que expliquen un significado concreto del apellido Kutlesa. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos con terminaciones similares en regiones de Europa Central y del Este pueden estar relacionados con características físicas, ocupaciones o lugares de origen. Sin información adicional, es difícil precisar su significado exacto, pero su estructura sugiere un posible origen en un término descriptivo o en un nombre de lugar.

En resumen, aunque no hay una documentación definitiva sobre la etimología del apellido Kutlesa, las evidencias sugieren un origen europeo, probablemente en regiones de habla eslava o germánica, con raíces que podrían estar relacionadas con lugares o características familiares. La presencia en países como España y Estados Unidos puede deberse a migraciones posteriores, que han llevado este apellido a diferentes continentes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Kutlesa en diferentes regiones del mundo revela un patrón que refleja movimientos migratorios históricos y conexiones culturales. En Europa, la incidencia es notablemente mayor en países como España, Austria, Suiza, Croacia, Alemania y Serbia. La presencia en estos países indica un probable origen europeo, con una dispersión que puede estar relacionada con migraciones internas y externas.

En Europa, la incidencia en países como Austria (31), Suiza (25), Croacia (20) y Serbia (5) sugiere que el apellido puede tener raíces en regiones de Europa Central y del Este. La historia de estas áreas, marcada por migraciones, guerras y cambios políticos, ha facilitado la dispersión de apellidos como Kutlesa. La presencia en Alemania también refuerza la hipótesis de un origen en regiones germánicas o cercanas.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la incidencia de 58 personas indica que el apellido llegó probablemente a través de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La presencia en Estados Unidos refleja la tendencia de migrantes europeos a establecerse en ese país, llevando consigo sus apellidos y tradiciones familiares.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 16 personas con el apellido Kutlesa, lo que puede estar relacionado con migraciones europeas durante los siglos XIX y XX, cuando Australia recibió un importante flujo migratorio desde diferentes países europeos.

En América Latina, la presencia es mínima, con solo 1 persona en Argentina y 2 en Chile. Esto indica que, aunque el apellido no es común en la región, pudo haber llegado a través de migraciones europeas, especialmente en el contexto de colonización y movimientos migratorios en los siglos XIX y XX.

En resumen, la distribución regional del apellido Kutlesa refleja una fuerte presencia en Europa, con dispersión hacia América y Oceanía. La historia migratoria y las conexiones culturales entre estos continentes explican en parte la presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo, aunque en cantidades relativamente pequeñas debido a su carácter poco frecuente.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kutlesa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kutlesa

Actualmente hay aproximadamente 319 personas con el apellido Kutlesa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 25,078,370 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kutlesa está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kutlesa es más común en Canadá, donde lo portan aproximadamente 118 personas. Esto representa el 37% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kutlesa son: 1. Canadá (118 personas), 2. Estados Unidos (58 personas), 3. Austria (31 personas), 4. Suiza (25 personas), y 5. Alemania (20 personas). Estos cinco países concentran el 79% del total mundial.
El apellido Kutlesa tiene un nivel de concentración moderado. El 37% de todas las personas con este apellido se encuentran en Canadá, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.