Kulbaba

1.058 personas
17 países
Ucrania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kulbaba es más común

#2
Canadá Canadá
158
personas
#1
Ucrania Ucrania
642
personas
#3
Rusia Rusia
104
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.7% Concentrado

El 60.7% de personas con este apellido viven en Ucrania

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.058
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,561,437 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kulbaba es más común

Ucrania
País Principal

Ucrania

642
60.7%
1
Ucrania
642
60.7%
2
Canadá
158
14.9%
3
Rusia
104
9.8%
4
Estados Unidos
76
7.2%
5
Polonia
24
2.3%
6
Argentina
15
1.4%
7
Brasil
15
1.4%
8
Bélgica
9
0.9%
9
Alemania
3
0.3%
10
Kazajstán
3
0.3%

Introducción

El apellido Kulbaba es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 642 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países de Europa, América y Asia. La incidencia global refleja una presencia relativamente moderada, pero notable en ciertos países donde su prevalencia es mayor. Entre los países con mayor incidencia se encuentran Ucrania, Canadá, Rusia y Estados Unidos, entre otros. La distribución geográfica sugiere que el apellido Kulbaba tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de Europa del Este o Eurasia, aunque su presencia en países occidentales también indica procesos migratorios y diásporas que han llevado este apellido a diferentes continentes. La historia y el origen de este apellido ofrecen un interesante panorama sobre las migraciones, las culturas y las tradiciones que han contribuido a su difusión en distintas partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Kulbaba

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kulbaba revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia total de aproximadamente 642 personas indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, sí tiene una presencia notable en ciertos países. Los datos muestran que la mayor concentración se encuentra en Ucrania, con una incidencia de 642 personas, lo que representa la mayor parte de la distribución mundial. Esto sugiere que el origen del apellido podría estar ligado a esta región, o al menos que allí se haya mantenido con mayor continuidad a lo largo del tiempo.

Fuera de Ucrania, el apellido Kulbaba también tiene presencia en países de América del Norte y Europa. En Canadá, por ejemplo, hay 158 personas con este apellido, lo que indica una migración significativa desde Europa hacia América, probablemente en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos relacionados con las diásporas europeas. Rusia, con 104 incidencias, también muestra una presencia importante, lo que refuerza la hipótesis de un origen en Eurasia.

En Estados Unidos, se registran 76 personas con el apellido Kulbaba, reflejando la tendencia de migración y asentamiento en el continente americano. Otros países con menor incidencia incluyen Polonia, Argentina, Brasil, Bélgica, Alemania, Kazajistán, Moldavia, Suiza, España, Reino Unido, Grecia, y Tailandia, entre otros. La presencia en estos países puede deberse a migraciones específicas, intercambios culturales o movimientos de población en diferentes épocas.

La distribución geográfica del apellido Kulbaba muestra un patrón que combina raíces en Europa del Este y Eurasia con una expansión hacia América y otras regiones, probablemente a través de procesos migratorios en los siglos XIX y XX. La presencia en países como Canadá, Estados Unidos y Argentina refleja las olas migratorias que llevaron a muchas familias de origen europeo a estos destinos en busca de nuevas oportunidades. La incidencia en países como Polonia y Rusia también sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades eslavas o relacionadas con estas regiones.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Ucrania y Rusia es mucho mayor, lo que indica que el apellido podría tener un origen en estas áreas o haber sido adoptado por comunidades específicas allí. La dispersión en países occidentales y latinoamericanos evidencia la movilidad de las familias que portan este apellido y su integración en diversas culturas y contextos sociales.

Origen y Etimología de Kulbaba

El apellido Kulbaba presenta características que sugieren un origen en regiones de Europa del Este, particularmente en áreas donde las lenguas eslavas y las culturas relacionadas han sido predominantes. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, se puede realizar una aproximación basada en las tendencias de formación de apellidos en estas regiones.

El componente "Kul" en algunos apellidos de origen eslavo puede estar relacionado con palabras que significan "cabeza" o "parte superior", aunque en el caso de Kulbaba, esta interpretación no es concluyente. La segunda parte, "baba", en varios idiomas de la región, puede tener diferentes significados. En turco, por ejemplo, "baba" significa "padre" o "anciano", y en algunos dialectos puede referirse a una figura de respeto o autoridad. Sin embargo, en el contexto del apellido Kulbaba, es probable que la terminación tenga un significado diferente o que sea una forma de denominación que combina elementos culturales o lingüísticos específicos de la región de origen.

Es posible que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico, o que sea un apellido patronímico, formado a partir de un nombre propio o apodo de un antepasado. La presencia en países como Ucrania, Rusia y Polonia sugiere que podría estar relacionado con comunidades eslavas o turcas, dado que en algunas regiones de Eurasia, las influencias culturales y lingüísticas se entrelazan, dando lugar a apellidos con componentes diversos.

Variantes ortográficas del apellido, como Kulbaba, también pueden existir en diferentes registros históricos, reflejando adaptaciones fonéticas o escriturales según el idioma y la región. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que las comunidades rurales o tribales adoptaban nombres relacionados con características físicas, ocupaciones o lugares de residencia.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva ampliamente aceptada, el apellido Kulbaba parece tener raíces en las culturas eslavas o turcas de Eurasia, con posibles influencias de lenguas y tradiciones de esas regiones. La dispersión del apellido en diferentes países también refleja movimientos históricos y migratorios que han llevado a su adopción en diversas comunidades alrededor del mundo.

Presencia Regional

El apellido Kulbaba tiene una distribución que abarca varios continentes, con una presencia más marcada en Europa, especialmente en Ucrania y Rusia, y en América, particularmente en Canadá y Estados Unidos. La incidencia en estos países refleja tanto raíces históricas como migraciones modernas.

En Europa, la presencia en Ucrania, con 642 personas, es claramente dominante, lo que indica que el apellido puede tener un origen en esta región o haber sido mantenido allí por comunidades locales. La incidencia en Rusia, con 104 personas, también es significativa, sugiriendo una posible expansión o migración interna en Eurasia.

En América del Norte, Canadá destaca con 158 incidencias, siendo uno de los países con mayor presencia del apellido fuera de Europa. Esto puede estar relacionado con las olas migratorias del siglo XIX y XX, en las que muchas familias de origen europeo, incluyendo comunidades de Europa del Este, emigraron hacia Canadá en busca de mejores condiciones de vida.

En Estados Unidos, con 76 incidencias, también se observa una presencia importante, reflejando la tendencia de migración y asentamiento en el continente americano. La incidencia en países latinoamericanos como Argentina y Brasil, aunque menor, indica que el apellido también llegó a estas regiones, posiblemente a través de migraciones europeas o movimientos de población en épocas pasadas.

En otros países, como Polonia, con 24 incidencias, y en países con menor presencia como Bélgica, Alemania, Kazajistán, Moldavia, Suiza, España, Reino Unido, Grecia y Tailandia, la distribución del apellido refleja una historia de migraciones, intercambios culturales y asentamientos en diferentes contextos históricos.

El patrón de distribución del apellido Kulbaba muestra cómo las migraciones y las diásporas han llevado este apellido a diversos continentes, manteniendo su presencia en comunidades específicas y adaptándose a diferentes idiomas y culturas. La prevalencia en países de Europa del Este y Eurasia, junto con su expansión hacia América y otras regiones, evidencia la movilidad de las familias que llevan este apellido y su integración en distintas sociedades a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kulbaba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kulbaba

Actualmente hay aproximadamente 1.058 personas con el apellido Kulbaba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,561,437 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kulbaba está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kulbaba es más común en Ucrania, donde lo portan aproximadamente 642 personas. Esto representa el 60.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kulbaba son: 1. Ucrania (642 personas), 2. Canadá (158 personas), 3. Rusia (104 personas), 4. Estados Unidos (76 personas), y 5. Polonia (24 personas). Estos cinco países concentran el 94.9% del total mundial.
El apellido Kulbaba tiene un nivel de concentración concentrado. El 60.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ucrania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.