Kalbaeva

2.538 personas
4 países
Kirguizistán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kalbaeva es más común

#2
Kazajstán Kazajstán
239
personas
#1
Kirguizistán Kirguizistán
2.162
personas
#3
Rusia Rusia
88
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85.2% Muy Concentrado

El 85.2% de personas con este apellido viven en Kirguizistán

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

2.538
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,152,088 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kalbaeva es más común

Kirguizistán
País Principal

Kirguizistán

2.162
85.2%
1
Kirguizistán
2.162
85.2%
2
Kazajstán
239
9.4%
3
Rusia
88
3.5%
4
Uzbekistán
49
1.9%

Introducción

El apellido Kalbaeva es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Asia Central y Rusia. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,162 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución de Kalbaeva revela una mayor incidencia en países como Kirguistán, Kazajistán, Rusia y Uzbekistán, lo que indica un origen y una presencia predominante en estas áreas. La presencia de este apellido en diferentes países refleja patrones históricos de migración, influencias culturales y la historia de las comunidades que habitan en estas regiones. La historia y el significado del apellido también ofrecen una visión interesante sobre las raíces culturales y lingüísticas de las comunidades que lo portan, siendo un ejemplo de cómo los apellidos pueden reflejar la identidad y la historia de un pueblo.

Distribución Geográfica del Apellido Kalbaeva

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kalbaeva revela que su prevalencia es mayor en países de Asia Central y en Rusia. Según los datos, en Kirguistán (kg) hay aproximadamente 2,162 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia en comparación con otros países. La incidencia en este país es significativa, dado que la cifra total mundial se concentra en esta región, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura kirguís o en las comunidades que habitan esta zona.

En Kazajistán (kz), la incidencia es de 239 personas, lo que indica una presencia notable, aunque menor en comparación con Kirguistán. La historia de migraciones y la cercanía geográfica entre estos países explican en parte esta distribución. La presencia en Rusia (ru) con 88 personas también es relevante, reflejando la influencia de las comunidades de origen centroasiático en el territorio ruso, especialmente en regiones con comunidades migrantes o históricamente vinculadas a estas áreas.

Por último, en Uzbekistán (uz), la incidencia es de 49 personas, lo que, aunque menor en número absoluto, sigue siendo significativa en términos relativos. La distribución muestra un patrón claro: el apellido Kalbaeva está principalmente concentrado en países de Asia Central, donde las comunidades turcas, mongolas y rusas han interactuado a lo largo de la historia. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas, matrimonios interculturales y la historia de las comunidades étnicas en la región.

En comparación con otros continentes, la incidencia del apellido en Europa, América o Asia Oriental es prácticamente nula o muy baja, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a las regiones de Asia Central y Rusia. La migración de estas comunidades hacia otros países ha sido limitada, aunque en algunos casos puede haber presencia en diásporas o comunidades migrantes en países occidentales, pero en cifras muy reducidas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Kalbaeva refleja un patrón regional muy definido, con una concentración en Asia Central y Rusia, influenciado por la historia, la cultura y las migraciones de las comunidades que habitan estas áreas. La prevalencia en estos países también sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia de las etnias y las sociedades de esta región.

Origen y Etimología de Kalbaeva

El apellido Kalbaeva tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede ser analizado a partir de su estructura y distribución geográfica. La terminación "-eva" en el apellido indica que se trata de una forma patronímica o familiar que es común en las culturas de habla rusa y en las comunidades de Asia Central influenciadas por la tradición rusa. Este sufijo suele usarse para denotar descendencia o pertenencia familiar, especialmente en países que han adoptado la nomenclatura rusa en sus apellidos.

El elemento "Kalba" en el apellido puede tener varias interpretaciones. En algunas lenguas turcas y en las regiones de Asia Central, "Kalba" puede estar relacionado con términos que significan "boca" o "labio", aunque también podría ser un nombre propio, un topónimo o una palabra con significado específico en alguna lengua local. La presencia de este elemento en el apellido sugiere que podría tener un origen toponímico, es decir, que la familia originalmente provenía de un lugar llamado Kalba o algo similar.

El apellido Kalbaeva, por tanto, podría interpretarse como "la descendiente de Kalba" o "la que pertenece a la familia de Kalba", siguiendo la estructura patronímica habitual en las culturas de la región. Variantes ortográficas pueden incluir Kalbaeva, Kalbaeva, o incluso adaptaciones en diferentes alfabetos y sistemas de escritura, dependiendo del país y la lengua en que se utilice.

Desde un punto de vista histórico, los apellidos con sufijos "-eva" o "-ova" se popularizaron en la Rusia zarista y posteriormente en la Unión Soviética, donde la adopción de apellidos patronímicos y familiares fue común. Esto explica la presencia del apellido en países que formaron parte de la antigua Unión Soviética, como Rusia, Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán. La influencia de la cultura rusa en la formación de apellidos en estas regiones ha contribuido a la estructura y forma del apellido Kalbaeva.

En resumen, el apellido Kalbaeva probablemente tiene un origen toponímico o patronímico, con raíces en las lenguas y culturas de Asia Central y Rusia. La estructura del apellido refleja la influencia de la tradición rusa en la formación de apellidos en estas comunidades, y su significado puede estar relacionado con un lugar, un nombre propio o una característica cultural específica de la región.

Presencia Regional

La presencia del apellido Kalbaeva en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En Asia Central, especialmente en Kirguistán y Kazajistán, la incidencia es notable, con cifras que superan las 2,000 personas en Kirguistán y casi 240 en Kazajistán. Esto indica que el apellido es una parte importante de la identidad de muchas familias en estas naciones, donde las comunidades turcas, mongolas y rusas han interactuado a lo largo de los siglos.

En Rusia, la presencia de 88 personas con este apellido, aunque menor en comparación con Asia Central, sigue siendo significativa, dado que refleja la influencia de las comunidades de origen centroasiático en el territorio ruso. La historia de migraciones internas, así como la expansión del Imperio Ruso y la Unión Soviética, facilitaron la difusión de apellidos como Kalbaeva en diferentes regiones del país.

En términos de distribución por continentes, la mayor concentración se encuentra en Asia, especialmente en países que formaron parte de la antigua Unión Soviética. La presencia en Europa y América es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que indica que el apellido no ha tenido una expansión significativa fuera de su región de origen. Sin embargo, en diásporas o comunidades migrantes, es posible encontrar algunos portadores en países occidentales, aunque en cifras muy reducidas.

La distribución regional también puede estar influenciada por factores sociohistóricos, como la migración por motivos laborales, educativos o políticos. La historia de las comunidades en Asia Central, marcada por la influencia de imperios, colonizaciones y movimientos migratorios, ha contribuido a la dispersión del apellido Kalbaeva en estas áreas.

En conclusión, la presencia regional del apellido refleja una fuerte vinculación con Asia Central y Rusia, con patrones de distribución que responden a la historia, la cultura y las migraciones de estas comunidades. La incidencia en estos países confirma que Kalbaeva es un apellido que forma parte del patrimonio cultural de estas regiones, con raíces profundas en su historia social y étnica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kalbaeva

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kalbaeva

Actualmente hay aproximadamente 2.538 personas con el apellido Kalbaeva en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,152,088 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kalbaeva está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kalbaeva es más común en Kirguizistán, donde lo portan aproximadamente 2.162 personas. Esto representa el 85.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Kalbaeva tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 85.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kirguizistán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.