Krznar

1.667 personas
15 países
Croacia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.9% Muy Concentrado

El 80.9% de personas con este apellido viven en Croacia

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.667
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,799,040 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Krznar es más común

País Principal

Croacia

1.349
80.9%
1
1.349
80.9%
2
198
11.9%
3
27
1.6%
4
21
1.3%
5
21
1.3%
6
18
1.1%
7
13
0.8%
8
4
0.2%
9
4
0.2%
10
4
0.2%

Introducción

El apellido Krznar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,349 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, pero que aún así refleja una presencia notable en varias regiones. La distribución geográfica revela que el apellido Krznar es especialmente prevalente en países de Europa Central y del Este, así como en comunidades de inmigrantes en América y otras regiones. Históricamente, el apellido parece tener raíces en áreas de habla eslava, con posibles conexiones a regiones de Croacia, Serbia y otros países balcánicos, aunque también ha llegado a otros países a través de procesos migratorios. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Krznar, para comprender mejor su historia y presencia actual en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Krznar

El apellido Krznar presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones de Europa Central y del Este, con una incidencia notable en países como Croacia, Serbia, Alemania, Estados Unidos y Suiza. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 1,349 individuos, distribuidos principalmente en estos países. Croacia destaca como el país con mayor presencia, con una incidencia de 1,349 personas, lo que representa la mayor concentración y probablemente su lugar de origen o uno de los principales focos de difusión del apellido.

Le siguen países como Eslovenia, con 198 personas, y Serbia, con 27. La presencia en países de habla alemana, como Alemania (21 personas) y Suiza (18), indica que el apellido también se ha extendido en comunidades de inmigrantes o a través de movimientos migratorios internos en Europa. En Estados Unidos y Australia, con 21 y 4 personas respectivamente, la presencia del apellido refleja procesos migratorios más recientes, donde comunidades de origen europeo han llevado el apellido a otros continentes.

La distribución en países como Canadá, República Checa, Francia y Montenegro, aunque con cifras menores, evidencia la dispersión del apellido en diferentes regiones, muchas veces vinculadas a migraciones por motivos económicos, políticos o de guerra. La prevalencia en países de Europa Central y del Este, junto con su presencia en América del Norte y Oceanía, sugiere un patrón de migración que ha llevado el apellido Krznar a diversas partes del mundo, manteniendo su identidad en diferentes contextos culturales y sociales.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las migraciones históricas en la región balcánica y en Europa Central, donde los movimientos de población han sido frecuentes debido a conflictos, cambios políticos y oportunidades económicas. La presencia en países como Alemania y Suiza, en particular, puede estar relacionada con comunidades de inmigrantes de origen croata o serbio que han establecido raíces en estos países a lo largo de los siglos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Krznar refleja su origen en Europa Central y del Este, con una expansión hacia América y Oceanía a través de migraciones. La concentración en Croacia y Serbia indica un fuerte vínculo con estas regiones, mientras que su presencia en países de habla alemana y anglosajona evidencia su dispersión global en contextos migratorios.

Origen y Etimología del apellido Krznar

El apellido Krznar parece tener raíces en regiones de habla eslava, particularmente en Croacia y Serbia, donde la presencia del apellido es más significativa. Aunque no existen registros definitivos que expliquen con certeza su origen, se pueden considerar varias hipótesis basadas en su estructura y distribución geográfica.

Una posible etimología sugiere que Krznar podría derivar de un término relacionado con la naturaleza o características físicas, dado que en algunas lenguas eslavas, los apellidos tienen raíces descriptivas. Sin embargo, otra hipótesis apunta a un origen toponímico, asociado a lugares específicos en la región balcánica o en Europa Central. La raíz "Krz-" podría estar vinculada a términos antiguos o dialectales que hacen referencia a características geográficas, como colinas, ríos o asentamientos rurales.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Krznar, Krzner o Krzmar, aunque la forma más común en registros históricos y actuales es Krznar. La estructura del apellido, con consonantes fuertes y terminaciones típicas de apellidos eslavos, refuerza la hipótesis de un origen en la cultura eslava, específicamente en Croacia o Serbia.

Históricamente, los apellidos en la región balcánica y en Europa Central se formaron en torno a ocupaciones, características físicas, lugares de origen o patronímicos. En el caso de Krznar, la falta de evidencia concreta sobre un significado específico sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico o descriptivo, transmitido de generación en generación en comunidades rurales o en familias que vivían cerca de ciertos lugares o características geográficas.

En resumen, aunque no existe una explicación definitiva, la evidencia sugiere que Krznar es un apellido de origen eslavo, con raíces en la región balcánica o Europa Central, posiblemente relacionado con un lugar o característica natural, y que ha sido transmitido a través de generaciones en comunidades de habla eslava.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El apellido Krznar tiene una presencia destacada en Europa, especialmente en países de la región balcánica y Central. La incidencia en Croacia, con 1,349 personas, representa la mayor concentración y sugiere que allí podría ser su lugar de origen o uno de los principales focos de difusión. La presencia en Serbia, con 27 personas, también indica una fuerte vinculación con esta región. En Eslovenia, con 198 personas, y en Alemania, con 21, la dispersión refleja movimientos migratorios internos y externos en Europa.

En América, la presencia del apellido en Estados Unidos y Canadá, con 21 y 4 personas respectivamente, evidencia la migración de familias europeas hacia estos países en busca de mejores oportunidades. La comunidad de inmigrantes croatas y serbios en Estados Unidos, en particular, ha contribuido a la difusión del apellido en el continente americano.

En Oceanía, Australia cuenta con 4 personas con el apellido Krznar, reflejando también movimientos migratorios en busca de nuevas oportunidades en el siglo XX y XXI. La distribución en diferentes continentes muestra cómo las migraciones han llevado este apellido a diversas partes del mundo, manteniendo su identidad en diferentes contextos culturales.

En Asia, la presencia es mínima, con solo 2 personas en China, lo que indica que la difusión del apellido en esta región es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones recientes o contactos específicos.

En resumen, la presencia regional del apellido Krznar revela un fuerte vínculo con Europa, especialmente en la región balcánica y Central, con una expansión hacia América y Oceanía a través de migraciones. La dispersión en diferentes continentes refleja los movimientos migratorios históricos y contemporáneos, que han llevado el apellido a diversas comunidades en todo el mundo.