Kotal

43.295 personas
24 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kotal es más común

#2
República Checa República Checa
231
personas
#1
India India
42.695
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
209
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.6% Muy Concentrado

El 98.6% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

43.295
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 184,779 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kotal es más común

India
País Principal

India

42.695
98.6%
1
India
42.695
98.6%
2
República Checa
231
0.5%
3
Estados Unidos
209
0.5%
4
Austria
72
0.2%
5
Alemania
20
0%
6
Pakistán
13
0%
7
Filipinas
10
0%
8
Turquía
8
0%
9
Venezuela
7
0%
10
Liberia
5
0%

Introducción

El apellido Kotal es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 42,695 personas en todo el globo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países como India, República Checa y Estados Unidos, entre otros. La prevalencia en diferentes regiones sugiere un origen con raíces en varias culturas y contextos históricos, lo que hace del apellido Kotal un ejemplo interesante de la diversidad en la formación de apellidos y su dispersión global. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y las características del apellido Kotal, proporcionando una visión completa de su relevancia y significado en diferentes culturas y regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Kotal

El apellido Kotal presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios en varias regiones del mundo. La incidencia mundial registrada es de aproximadamente 42,695 personas, lo que indica que, aunque no es uno de los apellidos más comunes globalmente, tiene una presencia notable en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en India, con una incidencia de 42,695 personas, representando la mayor parte del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura india, donde puede estar asociado a comunidades específicas o regiones particulares.

Fuera de India, el apellido Kotal también tiene presencia en países de Europa y América. En la República Checa, por ejemplo, hay 231 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa considerando la población del país. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 209 personas, reflejando la migración y la dispersión de familias con este apellido en el continente americano. Otros países con presencia menor incluyen Austria, Alemania, Pakistán, Filipinas, Turquía, Venezuela, Liberia, Emiratos Árabes Unidos, Bangladesh, Suiza, Australia, Reino Unido, Croacia, Eslovaquia, Uganda, Benín, Canadá, Camerún, Italia, Islas Marshall y Nueva Zelanda.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Kotal, aunque tiene un origen probable en una cultura específica, se ha dispersado a través de migraciones y movimientos poblacionales, adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos. La presencia en países tan diversos como India, República Checa y Estados Unidos refleja la historia de diásporas, colonización y movimientos migratorios que han llevado este apellido a distintas partes del mundo.

En términos de comparación regional, la incidencia en India es claramente dominante, seguida por países europeos y norteamericanos. La dispersión en países como Austria, Alemania y el Reino Unido puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos, mientras que en Estados Unidos y Canadá, refleja la tendencia de inmigrantes que llevan consigo sus apellidos tradicionales. La presencia en países asiáticos como Pakistán, Filipinas y Turquía, aunque menor, también indica posibles conexiones culturales o migratorias específicas.

Origen y Etimología del Apellido Kotal

El apellido Kotal parece tener raíces en varias culturas, aunque su origen más probable está vinculado a la región del sur de Asia, específicamente en India. La presencia predominante en este país sugiere que el apellido puede ser de origen indoeuropeo o relacionado con lenguas y comunidades locales. En la cultura india, muchos apellidos tienen raíces en nombres de lugares, profesiones, características físicas o linajes familiares, y Kotal podría estar relacionado con alguna de estas categorías.

El término "Kotal" en algunos idiomas indoeuropeos y en contextos regionales puede tener significados relacionados con lugares elevados, colinas o áreas geográficas específicas. En ciertos dialectos o lenguas regionales, "Kotal" puede referirse a un lugar elevado o una colina, lo que indicaría un origen toponímico. Esto es consistente con la tendencia de muchos apellidos en la India y otras culturas del sur de Asia, donde los apellidos derivan de nombres de lugares o características geográficas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o adaptaciones en diferentes regiones, aunque los datos disponibles no especifican variantes concretas. La etimología del apellido también puede estar relacionada con términos que describen características físicas, roles sociales o linajes familiares en comunidades específicas.

El contexto histórico del apellido Kotal en India y regiones cercanas puede estar ligado a comunidades rurales o tribales, donde los apellidos a menudo reflejan la identidad local y la historia familiar. La dispersión del apellido en países occidentales y otros continentes puede ser resultado de migraciones durante períodos coloniales o movimientos económicos y sociales en los siglos recientes.

En resumen, el apellido Kotal probablemente tiene un origen toponímico o descriptivo en la cultura india, con raíces en términos que hacen referencia a lugares elevados o características geográficas. La presencia en otros países puede ser resultado de migraciones y diásporas que han llevado este apellido a diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Kotal a nivel regional revela una distribución que abarca varios continentes, con particular énfasis en Asia, Europa y América. En Asia, la incidencia en India es abrumadora, con 42,695 personas, lo que representa la mayor parte del total mundial y confirma la hipótesis de un origen en esta región. La presencia en países como Pakistán y Filipinas, aunque menor, también indica que el apellido puede tener conexiones en diferentes comunidades del sur y sureste asiático.

En Europa, la incidencia en la República Checa es de 231 personas, lo que, en comparación con la población total del país, representa una presencia significativa. La presencia en Austria, Alemania, Suiza y el Reino Unido, aunque menor en números absolutos, refleja la migración europea y la posible adopción o adaptación del apellido en diferentes contextos culturales. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, así como con la influencia de comunidades inmigrantes.

En América, Estados Unidos registra 209 personas con el apellido Kotal, reflejando la tendencia de migración y asentamiento de comunidades originarias de diferentes regiones del mundo. La presencia en Canadá, aunque no especificada en cifras, también puede ser relevante en el contexto de migraciones internacionales. La incidencia en países latinoamericanos no se detalla en los datos disponibles, pero la dispersión en Estados Unidos sugiere que el apellido puede estar presente en comunidades de origen diverso.

En África y Oceanía, la presencia del apellido es mínima, con registros en Liberia, Australia y Nueva Zelanda, cada uno con una incidencia muy baja (1-2 personas). Esto indica que, aunque la dispersión global es amplia, la prevalencia en estos continentes es limitada, probablemente debido a movimientos migratorios más recientes o a la presencia de comunidades específicas.

En resumen, la distribución regional del apellido Kotal refleja un patrón de origen en Asia, con una expansión hacia Europa y América a través de migraciones. La presencia en diferentes continentes y países evidencia la movilidad de las comunidades que llevan este apellido y su adaptación en diversos contextos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kotal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kotal

Actualmente hay aproximadamente 43.295 personas con el apellido Kotal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 184,779 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kotal está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kotal es más común en India, donde lo portan aproximadamente 42.695 personas. Esto representa el 98.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kotal son: 1. India (42.695 personas), 2. República Checa (231 personas), 3. Estados Unidos (209 personas), 4. Austria (72 personas), y 5. Alemania (20 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Kotal tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.