Kolbas

1.087 personas
20 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kolbas es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
135
personas
#1
Rusia Rusia
609
personas
#3
Ucrania Ucrania
123
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56% Concentrado

El 56% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.087
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,359,706 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kolbas es más común

Rusia
País Principal

Rusia

609
56%
1
Rusia
609
56%
2
Estados Unidos
135
12.4%
3
Ucrania
123
11.3%
4
Serbia
95
8.7%
5
Croacia
44
4%
6
Alemania
13
1.2%
7
Moldavia
13
1.2%
8
Austria
11
1%
9
Argentina
10
0.9%
10
Bielorrusia
9
0.8%

Introducción

El apellido Kolbas es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 609 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Kolbas es especialmente prevalente en países de Europa del Este y en comunidades de origen eslavo, aunque también se encuentra en países de América del Norte y del Sur, reflejando patrones migratorios y de diáspora. La presencia en diferentes países y continentes sugiere un origen con raíces en regiones donde las lenguas eslavas y las culturas relacionadas han tenido influencia histórica y cultural. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y la posible etimología del apellido Kolbas, proporcionando una visión completa sobre su significado y su historia en el contexto mundial.

Distribución Geográfica del Apellido Kolbas

El apellido Kolbas muestra una distribución geográfica que refleja tanto su origen en regiones de Europa del Este como su expansión a través de migraciones hacia otros continentes. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 609 personas, concentrándose principalmente en países con raíces eslavas y en comunidades de inmigrantes. Los países con mayor presencia de personas con el apellido Kolbas son Rusia, Estados Unidos, Ucrania, Serbia y Croacia, en ese orden. En Rusia, la incidencia alcanza 609 personas, representando la mayor concentración y, por tanto, el núcleo principal de su distribución. En Estados Unidos, hay alrededor de 135 personas con este apellido, lo que indica una presencia significativa en comunidades inmigrantes, especialmente en regiones con fuerte presencia de inmigrantes de Europa del Este.

En Ucrania, la incidencia es de 123 personas, reflejando su presencia en países con historia común y conexiones culturales. Serbia y Croacia también muestran incidencias notables, con 95 y 44 personas respectivamente, lo que evidencia su arraigo en los países balcánicos. Otros países con menor incidencia incluyen Alemania, Moldavia, Austria, Argentina, Canadá, Australia, Lituania, Eslovenia, Georgia, Islandia, Kazajistán, Letonia y Macedonia, entre otros. La dispersión en estos países indica que, aunque el apellido tiene un fuerte origen en Europa del Este, la migración y las diásporas han llevado su presencia a diferentes continentes.

La distribución en Estados Unidos y Canadá refleja los movimientos migratorios del siglo XX, donde comunidades de origen eslavo buscaron nuevas oportunidades en América del Norte. La presencia en países como Australia y Argentina también evidencia la expansión del apellido a través de migraciones internacionales. La comparación entre regiones muestra que la mayor concentración sigue siendo en Europa, especialmente en Rusia y los países balcánicos, pero la presencia en otros continentes ha ido en aumento, en línea con los flujos migratorios globales.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Kolbas tiene raíces profundas en la cultura eslava y que su dispersión geográfica ha sido influenciada por eventos históricos, como migraciones, guerras y cambios políticos en Europa del Este, que llevaron a la diáspora de comunidades enteras hacia otros continentes.

Origen y Etimología de Kolbas

El apellido Kolbas probablemente tiene un origen toponímico o relacionado con términos descriptivos en lenguas eslavas, dado su fuerte presencia en países de Europa del Este y su estructura fonética. La raíz "Kolb-" puede estar vinculada a palabras que significan "embutido" o "salchicha" en algunos idiomas eslavos, como el ruso o el ucraniano, donde "kolbasa" significa precisamente eso. Esta conexión sugiere que el apellido podría haber tenido un origen ocupacional o descriptivo, asociado a personas que trabajaban en la elaboración o venta de embutidos, o quizás a una característica física o de la comunidad relacionada con esa actividad.

Otra posible explicación es que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar llamado Kolbas o similar, aunque no hay registros claros que confirmen un lugar específico con ese nombre. La variante ortográfica "Kolbas" puede haber evolucionado en diferentes regiones, adaptándose a las particularidades fonéticas y ortográficas de cada idioma o comunidad.

En cuanto a su significado, si se relaciona con la palabra "kolbasa", el apellido podría haber sido originalmente un apodo o una referencia a una profesión, similar a otros apellidos que derivan de oficios o características físicas. La etimología sugiere una conexión con la cultura culinaria de la región, que tiene una larga tradición en la elaboración de embutidos y productos cárnicos.

En resumen, el apellido Kolbas parece tener un origen en la lengua y cultura eslava, con posibles raíces en actividades relacionadas con la alimentación o en denominaciones geográficas. La presencia en diferentes países y la variación en la ortografía reflejan su evolución a lo largo del tiempo y su adaptación a distintos idiomas y culturas.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Kolbas en diferentes regiones del mundo revela una distribución que sigue patrones históricos y culturales específicos. En Europa, especialmente en países de Europa del Este como Rusia, Ucrania, Serbia y Croacia, la incidencia es notable y refleja el origen probable del apellido en estas áreas. La fuerte presencia en Rusia, con 609 personas, indica que allí es donde el apellido tiene su mayor concentración, probablemente debido a su origen en la cultura y lengua rusas o eslavas en general.

En los países balcánicos, como Serbia y Croacia, la incidencia también es significativa, con 95 y 44 personas respectivamente. Esto sugiere que el apellido se mantiene en las comunidades tradicionales y que su historia está vinculada a la historia de estas regiones, donde las migraciones internas y las conexiones culturales han preservado el apellido a lo largo del tiempo.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia menor pero significativa, con 135 y 7 personas respectivamente. La migración desde Europa del Este hacia estos países en los siglos XIX y XX ha llevado la presencia del apellido a estas regiones, donde las comunidades de inmigrantes han mantenido su identidad cultural y sus apellidos originales.

En América del Sur, Argentina presenta una incidencia de 10 personas, reflejando la diáspora europea en la región. Australia, con 4 personas, también evidencia la expansión del apellido a través de migraciones internacionales en busca de nuevas oportunidades.

En Asia y otras regiones, la presencia es casi insignificante, con incidencias de 1 o 2 personas en países como Georgia, Islandia, Kazajistán, Letonia y Macedonia. Esto indica que, aunque el apellido ha llegado a estos lugares, su presencia es marginal y probablemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En conclusión, la distribución regional del apellido Kolbas refleja su origen en Europa del Este y su expansión global a través de migraciones. La concentración en Rusia y los países balcánicos confirma su raíz en la cultura eslava, mientras que su presencia en América y Oceanía evidencia los movimientos migratorios que han llevado este apellido a diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kolbas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kolbas

Actualmente hay aproximadamente 1.087 personas con el apellido Kolbas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,359,706 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kolbas está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kolbas es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 609 personas. Esto representa el 56% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kolbas son: 1. Rusia (609 personas), 2. Estados Unidos (135 personas), 3. Ucrania (123 personas), 4. Serbia (95 personas), y 5. Croacia (44 personas). Estos cinco países concentran el 92.5% del total mundial.
El apellido Kolbas tiene un nivel de concentración concentrado. El 56% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Kolbas (1)

Jaroslav Kolbas

1985 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Eslovaquia Eslovaquia