Koang

99.080 personas
18 países
Sudán del Sur país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Koang es más común

#2
Sudán Sudán
3.640
personas
#1
Sudán del Sur Sudán del Sur
94.588
personas
#3
Kenia Kenia
623
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.5% Muy Concentrado

El 95.5% de personas con este apellido viven en Sudán del Sur

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

99.080
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 80,743 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Koang es más común

Sudán del Sur
País Principal

Sudán del Sur

94.588
95.5%
1
Sudán del Sur
94.588
95.5%
2
Sudán
3.640
3.7%
3
Kenia
623
0.6%
4
Indonesia
141
0.1%
5
Etiopía
16
0%
6
Malasia
16
0%
8
Estados Unidos
14
0%
9
Canadá
9
0%
10
Inglaterra
6
0%

Introducción

El apellido Koang es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 94,588 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia considerable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que Koang es especialmente prevalente en ciertos países africanos, asiáticos y en comunidades de diáspora en otros continentes. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión global. Aunque su origen exacto puede variar, el análisis de su distribución y etimología permite entender mejor las raíces y la evolución de esta denominación familiar, así como su relevancia en diferentes contextos sociales y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Koang

El apellido Koang presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias partes del mundo, con una incidencia notable en países de África, Asia y comunidades específicas en otros continentes. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 94,588 individuos, concentrados principalmente en países como Sudán del Sur, Kenia, Indonesia, Etiopía, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Sudáfrica, Australia, Brasil, Camerún, Corea del Sur, Filipinas y Uganda.

En Sudán del Sur, la incidencia es de 36,440 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Este dato indica que Koang es un apellido bastante común en esta región, probablemente ligado a grupos étnicos específicos o comunidades locales. En Kenia, la incidencia alcanza las 623 personas, mientras que en Indonesia, hay 141 individuos con este apellido. Otros países con presencia notable incluyen Etiopía, con 16 personas; Malasia, también con 16; y Papúa Nueva Guinea, con 16. En Estados Unidos, se registran 14 personas, y en Canadá, 9. Países como Reino Unido, Sudáfrica, Australia, Brasil, Camerún, Corea del Sur, Filipinas y Uganda también muestran presencia, aunque en menor escala, con cifras que varían entre 1 y 6 personas.

Este patrón de distribución sugiere que Koang tiene raíces en regiones africanas y asiáticas, con una expansión posterior a través de migraciones y diásporas. La alta incidencia en Sudán del Sur y otros países del África Oriental indica que el apellido puede estar asociado a grupos étnicos específicos, posiblemente de origen nilótico o nilótico-cushítico. La presencia en países como Indonesia y Malasia también apunta a conexiones con comunidades asiáticas, quizás relacionadas con movimientos migratorios históricos o intercambios culturales. La dispersión en países occidentales, como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, refleja procesos de migración moderna y la diáspora africana y asiática en estos territorios.

En comparación, la prevalencia en África y Asia es mucho mayor que en Europa o América, aunque en estos últimos continentes también existen comunidades con este apellido, principalmente debido a migraciones y asentamientos. La distribución geográfica del apellido Koang, por tanto, revela un patrón de concentración en regiones específicas, con una presencia dispersa en otros países, lo que ayuda a entender su origen y expansión histórica.

Origen y Etimología de Koang

El apellido Koang tiene raíces que parecen estar estrechamente vinculadas a regiones africanas, particularmente en países como Sudán del Sur y otros países del África Oriental. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto, el análisis de su distribución geográfica y su contexto cultural permite hacer algunas inferencias sobre su posible etimología y significado.

En muchas culturas africanas, los apellidos pueden tener un carácter patronímico, toponímico, ocupacional o descriptivo. En el caso de Koang, la presencia predominante en comunidades de origen nilótico o nilótico-cushítico sugiere que podría tratarse de un apellido de origen étnico o tribal. En algunas lenguas de estas regiones, los nombres y apellidos tienen significados relacionados con características físicas, roles sociales, eventos históricos o lugares de origen.

Es posible que Koang sea un término que denote un grupo étnico, un líder, un ancestro importante o una característica distintiva de una comunidad específica. La variación en la incidencia y la presencia en diferentes países también puede indicar que el apellido ha sido transmitido a través de generaciones en contextos de migración interna o externa, adaptándose a diferentes idiomas y culturas.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones en la forma del apellido, aunque en diferentes regiones puede haber adaptaciones fonéticas o escritas. La raíz "Koang" en sí misma puede tener un significado particular en alguna lengua local, aunque no hay datos concluyentes que lo confirmen. Sin embargo, su uso en comunidades específicas y su presencia en registros históricos sugieren que tiene un fuerte vínculo con identidades étnicas y culturales en África y Asia.

En resumen, el apellido Koang probablemente tenga un origen toponímico o étnico, asociado a comunidades específicas en África, con un significado que puede estar relacionado con características culturales, sociales o geográficas de dichas comunidades. La dispersión en otros países refleja procesos históricos de migración y diáspora, que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Koang por regiones y continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como su expansión. En África, especialmente en Sudán del Sur y países vecinos, Koang es un apellido muy común, con una incidencia que supera las 36,000 personas en Sudán del Sur, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esta alta prevalencia indica que en estas comunidades, Koang puede ser considerado un apellido de uso frecuente, quizás ligado a identidades étnicas o tribales específicas.

En Asia, la presencia de Koang se registra en países como Indonesia, Malasia y Filipinas, aunque en menor escala. La incidencia en estos países varía entre 16 y 141 personas, lo que sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de movimientos migratorios o intercambios culturales en el pasado. La presencia en Indonesia y Malasia, en particular, puede estar relacionada con comunidades de origen africano o con intercambios históricos en la región del sudeste asiático.

En América, la incidencia de Koang es menor, con registros en Estados Unidos (14 personas) y Canadá (9 personas). La presencia en estos países se atribuye principalmente a migraciones recientes o diásporas africanas y asiáticas. La dispersión en países occidentales refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde comunidades de origen africano o asiático han establecido raíces en estos territorios.

En Europa, la presencia de Koang es escasa, con registros en Reino Unido (6 personas) y en otros países como Alemania y Francia, aunque en cifras muy reducidas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de comunidades específicas en estas regiones. La presencia en Sudáfrica (4 personas) también indica que el apellido tiene cierta relevancia en el contexto africano, particularmente en países con historia de migración y colonización europea.

En resumen, la distribución regional del apellido Koang refleja su origen en África y Asia, con una expansión a través de migraciones hacia América y Europa. La prevalencia en países africanos es mucho mayor, consolidando su carácter étnico y cultural en esas regiones, mientras que en otros continentes su presencia es residual, pero significativa en términos de diáspora y diversidad cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Koang

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Koang

Actualmente hay aproximadamente 99.080 personas con el apellido Koang en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 80,743 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Koang está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Koang es más común en Sudán del Sur, donde lo portan aproximadamente 94.588 personas. Esto representa el 95.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Koang son: 1. Sudán del Sur (94.588 personas), 2. Sudán (3.640 personas), 3. Kenia (623 personas), 4. Indonesia (141 personas), y 5. Etiopía (16 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Koang tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudán del Sur, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.